INTERINOS

Información fundamental que hay que saber para ser Interino en la Comunidad Valenciana

COMO SE CONSIGUE:

REQUISITOS FUNDAMENTALES:

Primaria:

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO:

TIPOS:

Sustitución:

Sustituyes el puesto de trabajo de un docente por el tiempo que está de baja. El tiempo es aleatorio puede ser desde todo el año hasta un único día.

Cuando acabas la sustitución vuelves a la bolsa y esperas a que te llamen.

En la primera sustitución te asignan una provincia. Se supone que estarás todo el año en dicha provincia, pero si cuando acabas una sustitución no te dan otro destino en el momento puedes rellenar una instancia alegando que quieres que seas devuelto a la bolsa general. Con esto optas a que con un poco de suerte te llamen de tu provincia y vuelvas cerca de tus seres queridos.

Los inconvenientes son muchos aunque tengas un puesto de trabajo:

Puedes estar en tres o cuatro colegios durante el año con lo que esto conlleva, cambio de alumnado, de curso, de ciclo, de compañer@s de ubicación (el alojamiento de alquiler es muy complicado debido a que no sabes el tiempo que estarás en la localidad)… etc.

Es muy difícil programar pues casi nunca sabes cuando tendrás que irte. Esto crea una cierta inseguridad como docente.

Te sientes un poco desplazado, como que estás de paso y no te haces al colegio. Aunque en la mayoría de los colegios siempre habrá alguien que te apoye y haga que las cosas sean menos difíciles.

La nómina cuando es sustitución es a mes vencido pues casi nunca empiezas con el comienzo del curso escolar sino pasado mediados de septiembre.

Una ventaja es que vas a disfrutar de mil experiencias distintas en el campo docente, conocerás de cerca lo bueno y lo malo de la profesión y de los que viven de ella y por supuesto te vuelves muy crítico hacía las cosas mal hechas. Sobretodo es una formación continua.

Vacante:

Es otra clase de sustitución pero con la ventaja de que el resto del curso escolar estarás en el mismo colegio. Esto quiere decir que por lo menos puedes programar más o menos lo que vas a hacer con tus alumn@s. Puedes alquilar tu vivienda con seguridad durante el curso y hacerte la idea de que ese año tienes trabajo seguro y meses acumulados para puntos para las oposiciones. Puedes hacer cursos del cefire ( si no está muy lejos y te da tiempo a llegar). Tu nómina será la misma que todo docente, con la única diferencia de que no tienes trienios, ni sexenios. Estás más centrad@ para estudiar oposiciones.

PAPELEOS A LA HORA DE FORMALIZAR LA DOCUMENTACIÓN EN LAS TRES PROVINCIAS:

En cada provincia te pedirán una serie de documentos. !OJO¡ pues en cada provincia cambia el número de documentación o la clase. Infórmate bien antes de desplazarte a la delegación pertinente.

HAY QUE TENER EN CUENTA:

    • Si no llevas mucho tiempo en la bolsa de trabajo o no eres de una especialidad muy requerida debes tener en cuenta que es muy difícil que puedas realizar sustituciones de tu especialidad. Lo más seguro es que tengas que ser tutor/@ de algún curso.

    • La provincia es pura suerte, te puede tocar en cualquiera de las tres. Aleatorio totalmente, sin miramientos. Pero las probabilidades estadísticas son bastante claras, la provincia de Alicante es donde más necesidad de interin@s se demanda.

CONSEJOS:

    • Si no tienes la capacitació intenta conseguirla. Es muy importante para comenzar a trabajar.

    • Familiarízate con la vía Michellin (mapa de carreteras) y la de el tiempo metereológico. Vas a necesitarlo para recorrer la comunidad Valenciana.

    • Escribe una weblog para descargar tus experiencias a través del teclado de tu ordenador. Te desahogas y te quitas las penas.

    • Apúntate a una academia para preparar las oposiciones y acude. Necesitas que te guíen en tus comienzos como opositor.

    • Estudia e intenta hacerte tus propios temas con artículos, buena bibliografía y tus experiencias y coherencia.

DENUNCIAS:

Sin generalizar:

    • Denunciar la práctica de algunos docentes interinos que cuando llega las fechas de las oposiciones se ponen de baja para estudiar las oposiciones. Creo que ante todo somos profesionales y no podemos iniciar nuestro trayecto en la docencia de esta manera. Los alumn@s no tienen la culpa de nada.

    • Denunciar la dejadez por parte de los sindicatos a la hora de defender a los interinos. Sobretodo cuando hay comunidades donde las condiciones son mucho mejores que en nuestra comunidad.

    • Denunciar a la administración por no copiar formulas que funcionan y mejorar las condiciones de la educación en general y en particular de los interin@s.