¡Atención a todos los padres y apoderados! 📣
Les informamos que el proceso de postulación para el año 2025 ya está en marcha. 🌟 Para asegurar el cupo de su hijo/a en el colegio de su preferencia, deben ingresar a la página web del Sistema de Admisión Escolar.
Para quienes desean cambiar de establecimiento, deben utilizar el sistema de "Anótate en la Lista". Este proceso es independiente y está diseñado específicamente para traslados escolares.
Recuerden que pueden consultar toda la información necesaria en los sitios web mencionados, donde también encontrarán tutoriales y soporte en caso de dudas. ¡No dejen pasar esta oportunidad para garantizar la mejor educación para sus hijos! 📚✨
Para los y las estudiantes que hayan repetido el curso y que hayan sido asignados a otro establecimiento educacional, tendrán un periodo exclusivo de regularización (solo para el establecimiento asignado) el día 03 de enero.
Para estudiantes que hayan sido asignados por cercanía y no hayan tenido asignación en el periodo complementario, tendrán un periodo exclusivo, los días 04 y 05 de enero.
En la tercera etapa del proceso del nuevo registro público “anótate en la lista” todas y todos los estudiantes podrán solicitar matricula en los establecimientos educacionales, las fechas estarán disponibles por zonas:
- 8 de enero de 2024 zona norte.
-10 de enero de 2024 zona sur.
-12 de enero de 2024 zona metropolitana.
1. Las y los apoderados deben ingresar a www.sistemadeadmisionescolar.cl y luego en "anótate en la lista" y buscar los establecimientos en los que desean solicitar una vacante.
2. Tienen que anotarse en el o los establecimientos seleccionados, confirmar el ingreso de la solicitud y la información de contacto, luego esperar a que el establecimiento se ponga en contacto, ya sea vía telefónica o por correo electrónico.
3. Las familias pueden anotarse en todos los establecimientos que deseen y sabrán siempre en qué número de la lista se encuentran.
4. El establecimiento recibirá la información de las familias y, si tiene vacantes disponibles, las asignará por orden de ingreso de la solicitud, es decir, partiendo por quienes se inscribieron primero.
5. Los establecimientos educacionales contactarán directamente a las familias cuando se les asigne una vacante. para continuar con el trámite de matrícula.
6. El o la apoderado podrá aceptar o rechazar la vacante asignada en un periodo de 5 días, de no haber respuesta, la vacante pasará al siguiente de la lista.
**Apoderados y apoderadas, es muy importante que tengan sus datos de contacto actualizados, tanto correo como número de teléfono. **
Estimada comunidad, les informamos que los dias miércoles 8 y jueves 9 de noviembre se realizara la evaluación SIMCE, para los estudiantes de 4° Basico de nuestro establecimiento. Simce evalúa los logros de aprendizaje en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y la asignatura de Matemática.
¿Cómo postular al sistema de admisión escolar?
Paso a paso postulación Sistema de Admisión
-4 de agosto al 1 de septiembre, 2023.
Periodo principal de postulación.
-19 al 25 de octubre, 2023.
Publicación resultados periodo principal.
-6 al 7 de noviembre, 2023.
Publicación resultados listas de espera.
-17 y 24 de noviembre, 2023.
Periodo Complementario de postulación.
-7 de diciembre, 2023.
Publicación resultados Periodo Complementario.
-11 al 27de diciembre, 2023.
Periodo de matrícula en los establecimientos.
Plataforma de lectura digital con más de 11.000 títulos, audiolibros y videos, de acceso gratuito para estudiantes, docentes y directivos, de establecimientos educativos con dependencia municipal, Servicios Locales de Educación, Administración Delegada y Particular Subvencionada.
Estimada comunidad escolar.
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, nos dirigimos a Uds. para informar sobre modificaciones efectuadas al reglamento de evaluación y promoción de nuestro establecimiento educativo. Estas modificaciones corresponden a criterios de evaluación de estudiantes en situaciones de embarazo, certámenes nacionales o internacionales en el área del deporte, literatura, ciencias y las artes y otros, becas u otros. También se incluyen al reglamento disposiciones sobre la diversificación de la evaluación de estudiantes con necesidades educativas especiales.
El documento (Reglamento de evaluación y promoción) se encuentra disponible en esta página web, en la sección de Documentos Institucionales.
Para acceder al Reglamento de Evaluación y Promoción, pinche aquí.
Apoderados y estudiantes:
El comienzo de los talleres será a partir del día lunes 03 de abril. Si bien la participación en ellos es voluntaria, una vez inscritos, la asistencia debe ser constante, ya que los profesores cuentan con cada uno de los estudiantes para realizar sus clases. Por tal motivo, las inasistencias deben ser justificadas al correo de talleres. Los niños(as) que registren 3 o más inasistencias sin justificativos, no podrán continuar participando del taller.
Toda falta a la disciplina en los talleres se regirá por las normas establecidas en nuestro Manual de Convivencia. Además, los estudiantes perderán la posibilidad de seguir participando si el profesor a cargo y/o la coordinadora y el director lo estimen conveniente.
En caso de retiro del taller, el apoderado deberá informar por correo exponiendo razones de éste.
Cada estudiante podrá elegir sólo un taller. Los cupos de cada taller se llenarán según orden de inscripción.
Los niños(as) de 5°a 8° deben traer almuerzo.
Estimada comunidad escolar, les compartimos el protocolo sanitario que estará vigente este año 2023.
Estimada Comunidad:
Junto con saludarles, les informamos que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) realiza de manera anual, una medición de la condición de vulnerabilidad en el ámbito educacional, de estudiantes que cursan 1° y 5° año básico. La medición es de carácter censal y podrá ser respondida directamente en el sitio JUNAEB indicado en link al final del cuadro, de igual manera les dejamos el video tutorial de como seguir con el proceso .
De igual forma cabe decir que el colegio no tiene facultades sobre ella. Sólo les damos la información y realizamos el seguimiento de quienes la responden. Le solicitamos contestar dicha encuesta a la brevedad.
Un saludo cordial
Atte.
Equipo de gestión
Sitio para contestar la encuesta:
Informamos que a partir del 15 de Junio del presente año 2018, se ha concretado la adecuación exigida por la Ley de Inclusión y fin al lucro, que consiste en el traspaso desde Sociedad Educacional Manuel Antonio Matta a la actual:
Corporación Educacional Manuel Antonio Matta.
Los datos de la Corporación son los siguientes:
Razón Social: Corporación Educacional Manuel Antonio Matta.
El rut de la Corporación es: 65.155.458-6
Cuenta Corriente número: 0213161732
Banco: ITAU
Correo electrónico: corporamam@gmail.com
Representante Legal: Sandra Beatriz Santander Mestre
Rut representante Legal: 9.964.217-3
Esperamos que esta noticia tenga la mejor acogida y usted pueda adecuar todos los trámites que impliquen este cambio.
Finalmente, Es necesario aclarar que el sistema de Financiamiento Compartido, o sistema de pagos, sigue tal como hasta ahora, o hasta que las autoridades modifiquen la actual legislación al respecto. Es decir, el colegio se seguirá financiando con los aportes de Padres y Apoderados y la subvención general del Estado, como ha sido hasta ahora.
La gratuidad no está visible en el horizonte próximo, ni puede operar en las actuales condiciones porque de lo contrario no alcanzaríamos a financiarnos con sólo el aporte estatal.
Por eso, reiteramos el compromiso de Padres y Apoderados por mantenerse al día en sus pagos de Financiamiento Compartido y no atrasarse en los mismos para no alterar el balance mensual de nuestra unidad educativa que se mantiene gracias a un sano y equilibrado sistema mixto de pagos.
INFORMACIÓN DE COSTOS:
Para el próximo periodo 2018, 2019 y 2020 los valores de Financiamiento Compartido son de:
2017 = 1,9922 Uf para todo el 2017.
2018 = 1,9656 Uf para todo el 2018.
2019 = 1,9656 Uf + reajuste IPC dic 2018
2020 = 1,9656 Uf + reajuste IPC dic 2019
2021= 1,9469 Uf + reajuste IPC dic 2020
2022= 1,9469 Uf + reajuste IPC dic 2021
2023= 1,9469 UF + reajuste IPC dic 2022
Información obtenida de
Resolución Exenta N° 00118 de 20 de enero de 2023.
(ARTÍCULO TERCERO
“Establece que el cobro mensual máximo por alumno en pesos establecido para cada año escolar, se aplicará considerando el valor de la unidad de fomento al primer día hábil del año escolar 2022”)
NO HAY COSTOS DE MATRÍCULA.
INFORMACIÓN EQUIPO DE GESTIÓN
DIRECTOR(a)
Profesor Rafael Santander Palma
ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Profesor Salvador Vargas Riquelme
REPRESENTANTE LEGAL CORPORACIÓN EDUCACIONAL MANUEL ANTONIO MATTA
Profesora Sandra Santander Mestre
COORDINADORA DE ACTIVIDADES PROGRAMÁTICAS Y EXTRAPROGRAMÁTICAS
Profesora Paz Muñoz
JEFE DE UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Profesor Salvador Vargas Riquelme.
Dirección: Alcalde Eduardo Castillo Velasco 1082, Ñuñoa, Región Metropolitana
Teléfono: (2) 2894 3848