Como conclusión después de abordar todas las actividades incluidas en el proceso de la Webquest todos deberemos ser capaces de:
- Recoger los antecedentes teóricos (modelos educativos dentro del ámbito de la educación infantil) que inspiran la actual etapa educativa dentro del Sistema Educativo en España.
- Plantear los nuevos retos que en el panorama social de España la escuela de Educación Infantil debe afrontar.
- Reconocer y comprender las características principales de la sociedad actual, que será el contexto que tengamos en cuenta a la hora de desarrollar nuestra función como educadores infantiles.
- Igualmente debemos de ser capaces de identificar los cambios que han operado en los modelos familiares actuales viendo las repercusiones que ello tendrá en el desarrollo de nuestra labor.
- Por último partiendo de las implicaciones que el análisis anterior tiene sobre la infancia debemos ser capaces de ajustar nuestra intervención y propuestas de actuación en los ámbitos de la educación y ocio con la infancia y con las familias. Identificando toda la oferta de educación y de ocio para las familias y la infancia existente actualmente.
Guía Didáctica
- Título de la WebQuest: Claves para entender la Educación de la Infancia del mañana
- Autor: Miguel Vicente Prados: Profesor de Intervención Sociocomunitaria
- Correo electrónico: mivipra0021@virgendelasnieves.es
- Nivel académico y curso al que va dirigida: Alumnos/as del Ciclo Formativo de Grado Superior Educación Infantil, Curso 1ºMateria en la que se puede encuadrar: Módulo formativo: Didáctica de la Educación Infantil
- Duración prevista: La duración será de un mes con siete horas semanales. (Se ajusta a la formación profesional de grado superior donde las enseñanzas se organizan en módulos formativos) Este modulo en concreto se imparte en 1º de E.I.
- Observaciones: La naturaleza del tema ha planteado una tarea ardua de indagación para encontrar aquellas páginas Web que realmente sean significativas y relevantes para la obtención de información, y que ésta, curricularmente, se ajuste al nivel de los alumnos del Ciclo Formativo. No olvidemos que estamos hablando de alumnos/as que han terminado Bachillerato y que muchos han realizado después alguna diplomatura. Además están en el segundo curso de la Titulación.