Identificar y aplicar la posición correcta de las manos en el teclado.
Integrar la técnica adecuada de mecanografía para mejorar la velocidad y precisión al escribir.
Capacitar a los estudiantes en el uso eficiente de los dedos de ambas manos al teclear.
Aplicar correctamente la técnica de mecanografía, incluyendo pulsaciones simultáneas de teclas.
Reconocer la importancia de la digitación rápida y precisa en el manejo eficiente de la tecnología.
Describir la historia y evolución de la ofimática y su impacto en la vida cotidiana.
Comparar y contrastar la evolución de Microsoft a lo largo de los años.
Analizar la evolución de Microsoft Office y su influencia en la informática.
El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar e introducir datos en el computador. Sus teclas están clasificadas en 6 áreas. Mira cuáles son:
Teclas de función
Es la primera línea de teclas y las encuentras en la parte superior del teclado. Se representan como F1, F2, F3 (...), y te sirven para realizar una función específica o para acceder a atajos de los programas.
Teclas de control
Se utilizan por sí solas o en combinación con números para acceder a funciones o realizar determinadas acciones. Las más usadas son Ctrl, Alt, Esc y la tecla con el ícono de Windows (en el caso de los computadores que cuentan con este sistema operativo). En los computadores con sistema operativo Mac OS una de las teclas más usadas es Command.
Teclas para escribir o alfanuméricas
Aquí están todas las letras, números, símbolos y signos de puntuación. Estas teclas se encuentran, normalmente, en la misma ubicación que la de una máquina de escribir.
Teclado numérico
Sirve para ingresar datos numéricos de forma rápida. Las teclas y símbolos están agrupadas de la misma forma como aparecen en las calculadoras.
Teclas especiales y de desplazamiento
Estas teclas son las que te sirven para desplazarte por documentos o páginas web y editar algunos textos. Entre ellas están: Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, ImpPt, y las teclas de dirección.
La ofimática es un conjunto de conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que nos ayuda en la oficina. Son programas que hacen que nuestras tareas sean más fáciles y rápidas. Por ejemplo, nos ayudan a escribir documentos, hacer cuentas y crear presentaciones geniales.
Algunos de estos programas son:
Word: Es como una máquina de escribir mágica que nos ayuda a hacer documentos bonitos.
Excel: Es como una hoja de papel gigante donde podemos hacer cuentas y organizar información.
PowerPoint: Es como un escenario donde podemos poner fotos, música y videos para hacer presentaciones increíbles.
Access: Es como una biblioteca donde podemos guardar y organizar mucha información importante.
¿Por qué es importante conocer estos programas? Bueno, imagina que son herramientas muy útiles que nos ayudan en la escuela y en el trabajo. Conocerlas nos hace más capaces y nos prepara para el futuro.
Por ejemplo, si sabemos usar Word, podemos escribir cartas y trabajos escolares de manera fácil. Si entendemos Excel, podemos hacer listas de cosas y sumar números rápidamente. Con PowerPoint, podemos hacer presentaciones divertidas para mostrar nuestros proyectos. Y con Access, podemos guardar información importante de forma organizada.
¡Y eso no es todo! Cuando aprendemos a usar estos programas, también nos ayuda a entender otros programas más complicados en el futuro. Es como si aprendiéramos un juego fácil primero y luego pudiéramos jugar juegos más difíciles más fácilmente.
Historia y evolución: Hace muchos, muchos años, cuando los dinosaurios caminaban por la Tierra, no existían las computadoras ni los teléfonos inteligentes. La gente tenía que hacer todo a mano, ¡imagínate qué trabajo más difícil!
Pero un día, unos genios muy listos tuvieron una idea brillante. Decidieron inventar máquinas que pudieran ayudarles a hacer todo el trabajo de la oficina de manera más rápida y fácil. Así nació la ofimática.
Al principio, las máquinas de ofimática eran muy simples. Había máquinas de escribir que solo podían escribir letras en un papel. Pero para esa época, ¡era como tener un superpoder!
Con el tiempo, las máquinas de oficina se fueron volviendo más sofisticadas. En los años 70 y 80, aparecieron las primeras computadoras personales. Eran grandes y pesadas, pero podían hacer cosas increíbles como escribir cartas, hacer cuentas y guardar información.
Poco a poco, las computadoras fueron haciéndose más pequeñas y rápidas. Se inventaron programas como Word, Excel y PowerPoint, que nos ayudan a hacer todo tipo de tareas de oficina de manera muy fácil.
Hoy en día, la ofimática es parte de nuestra vida cotidiana. Usamos computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes para hacer trabajos escolares, enviar correos electrónicos, hacer presentaciones y muchas cosas más.
¡Y quién sabe qué nos depara el futuro! Con la velocidad a la que avanza la tecnología, seguro que pronto tendremos nuevas herramientas de ofimática que ni siquiera podemos imaginar.
Así que recuerda, la ofimática es como tener un ejército de ayudantes digitales que nos hacen la vida más fácil. Y todo empezó con una simple idea de hacer las cosas un poco más sencillas.
Impacto En La Sociedad: La ofimática ha tenido un gran impacto en nuestra sociedad, ¿sabes por qué? Porque ha cambiado la forma en que trabajamos, estudiamos y nos comunicamos.
Antes, cuando queríamos escribir una carta, teníamos que hacerlo a mano con papel y lápiz. ¡Imagina lo lento que era! Pero gracias a la ofimática, ahora podemos escribir cartas, informes y trabajos escolares en la computadora de forma rápida y fácil.
Además, la ofimática nos ha ayudado a organizar mejor nuestra información. Antes, teníamos que guardar papeles y documentos en carpetas grandes y pesadas. Pero ahora, con programas como Word y Excel, podemos guardar todos nuestros archivos en la computadora y encontrarlos con solo hacer clic en un botón.
La ofimática también ha hecho que sea más fácil trabajar en equipo. Antes, si queríamos hacer un proyecto con amigos o compañeros de trabajo, teníamos que reunirnos en persona. Pero ahora, gracias a programas como Google Docs y Microsoft Teams, podemos trabajar juntos en línea desde cualquier lugar del mundo.
Además, la ofimática nos ha permitido comunicarnos de nuevas formas. Antes, si queríamos enviar una carta a alguien que vivía lejos, teníamos que esperar días o incluso semanas para que llegara. Pero ahora, con el correo electrónico y otras herramientas de mensajería, podemos enviar mensajes instantáneos a cualquier persona en cualquier parte del mundo.
En resumen, la ofimática ha hecho que nuestras vidas sean más fáciles, más organizadas y más conectadas. Y con el avance de la tecnología, ¡quién sabe qué nuevas cosas emocionantes nos esperan en el futuro!