Silvina Luz Mansilla (1962), profesora y musicóloga argentina. Es Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, musicóloga graduada de la Pontificia Universidad Católica Argentina y profesora nacional de piano por el Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo". Actualmente es coordinadora del Área de Investigación en Artes Musicales del Instituto de Artes del Espectáculo (FFyL-UBA) y también, Directora del Área Musicología del Doctorado en Música de la Universidad Católica Argentina.
Docente investigadora con categoría I en Sistema Nacional de Incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación. Se desempeñó como musicóloga-investigadora del Instituto Nacional de Musicología, a cargo de la Sección Música Académica Argentina de su Archivo (11-2010/01-2016). Ha dirigido equipos de investigación subsidiados por la UBA, el FNA y el IUNA. Ha sido becaria del Fondo Nacional de las Artes, la Fundación suiza Familie Vontolben y el Ministerio de Cultura de España.
Autora de dos libros dedicados a Guastavino, uno en co-autoría con Vera Wolkowicz (Gourmet Musical Ediciones, 2011; Instituto Nacional de Musicología, 2012). Dirigió el volumen colectivo Dar la nota. El rol de la prensa en la historia musical argentina (Gourmet Musical Ediciones, 2012) y coordinó, junto a Melanie Plesch, Nuevos estudios sobre música argentina (EDUCA, 2009). Ha publicado más de treinta artículos con referato, además de unos cuarenta aportes entre capítulos de libro y entradas en diccionarios. Es convocada con frecuencia como evaluadora de publicaciones periódicas, tesis de posgrado y proyectos de investigación. Ha participado con sus aportes en Latin American Music Review (EEUU), Per Musi (Brasil), Boletínmúsica (Cuba), y en las revistas argentinas Música e Investigación, Huellas, Revista Argentina de Musicología, Revista del Instituto Superior de Música de la UNL, Avances, entre otras.
Dicta regularmente clases de posgrado en la Universidad Católica Argentina y en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO y presenta trabajos como expositora en congresos nacionales e internacionales. Es miembro de la Sociedad Internacional de Musicología y miembro fundador de la Asociación Argentina de Musicología, en cuya Comisión Directiva se ha desempeñado en distintos períodos como secretaria, fiscalizadora titular y presidente.