Duda Gramatical
Un maestro explicaba que los sustantivos tienen género y se designan como masculino o femenino. La casa es femenino. El lápiz es masculino.
Un estudiante preguntó:
¿Cómo se debe decir, computadora o computador?
En lugar de dar una respuesta, el maestro dividió la clase en dos grupos: varones por un lado y mujeres por el otro, y les pidió que decidieran si la computadora o el computador debe ser masculino o un nombre femenino.
Le pidió a cada grupo que fundamentaran su decisión en al menos 4 argumentos.
El grupo de los hombres decidió que la computadora debe ser, definitivamente, del género femenino (la computadora)
porque:
1- Casi nadie entiende su lógica interna.
2- El idioma nativo en que ellas se comunican entre sí es incomprensible para todos los demás.
3- Incluso los errores más pequeños se guardan en memoria de largo plazo para su posible revisión mucho tiempo después.
4- En cuanto usted tenga una, se encontrará gastando al menos la mitad de su sueldo en accesorios para ella.
El grupo de las mujeres, sin embargo, concluyó que los computadores deben ser masculinos (el computador) porque:
1- Para hacer algo con ellos, usted tiene que encenderlos.
2- Ellos almacenan muchos datos, pero todavía no pueden pensar por sí mismos.
3- Se supone que ayudan a resolver los problemas, pero la mayor parte del tiempo, ellos son el problema.
4- Apenas usted tenga uno, comprenderá enseguida que, si hubiera esperado un poco más, podría haber conseguido otro mejor.
Cosas de Hombres
Un abnegado marido llega un sábado a la madrugada después de departir merecidamente con unos amigos..
Al llegar la esposa empieza a insultarlo, a sacarle en cara que eso es de cada 8 días que es un sinvergüenza y demás cosas que las señoras acostumbran a decir en estos casos. El marido no dice nada, se acuesta.
Por la mañana la señora vuelve con la cantaleta y sigue con ella hasta el domingo por la noche y el marido no dice una palabra, sigue como si nada.
Ya el lunes por la mañana a la señora le entra el susto pues el marido a pesar de una nueva cantaleta sigue como si nada, por lo que lo lleva al médico.
Despues de unos minutos sale el médico y le dice que efectivamente tiene OTITIS RECTAL.
– ¿Cómo así? pregunta la señora, eso que es?
A lo que el médico le dice ….
- Su marido tiene Otitis Rectal; el oye perfectamente, solo que le importa un Culo lo que usted le dice.
LA OTITIS RECTAL es una nueva enfermedad propia del sexo masculino que aparece después de 7 años de matrimonio, mucho ojo…
EL HOMBRE descubrió el VIDRIO e inventó la BOTELLA.
LA MUJER tomó el VIDRIO e inventó el ESPEJO .
El HOMBRE descubrió la BARAJA y ahí mismo inventó el JUEGO.
LA MUJER agarro la BARAJA e inventó la BRUJERÍA.
EL HOMBRE descubrió la PALABRA e inventó la CONVERSACIÓN.
LA MUJER transformó la CONVERSACIÓN y ahí mismo inventó el CHISME.
El HOMBRE descubrió el DINERO e inventó el COMERCIO.
LA MUJER descubrió el COMERCIO e inventó el CRÉDITO.
El HOMBRE descubrió las TRANSACCIONES y creó las TARJETAS DE CREDITO.
La MUJER descubrió las TARJETAS DE CREDITO y nos JODIMOS
El HOMBRE descubrió el TRABAJO e inventó el SALARIO.
LA MUJER descubrió el SALARIO y nos jodieron otra vez
EL HOMBRE descubrió a LA MUJER e inventó el SEXO.
LA MUJER descubrió El SEXO e inventó el MATRIMONIO y ahí se cagó todo
DESPUÉS DE ESTO EL HOMBRE SE HIZO EL GUEVÓN
Y NO VOLVIÓ A INVENTAR NI MIERDA
Los costos los pagarán sus adorables mujeres agradecidas, una vez aprobado cada módulo.
* MÓDULO 1: CURSO PROPEDÉUTICO OBLIGATORIO
1. Cómo aprender a vivir sin su madre (2000 horas).
2. ‘ Mi mujer NO es mi madre, NI es la criada ‘ (3000 horas).
3. Ser papá más allá de dar un espermatozoide. (3000 horas).
* MÓDULO 2: Vida de a dos.
1. Cómo tener hijos sin volverse celoso (150 horas).
2. Cómo superar el síndrome de pertenencia sobre el control remoto (550 horas).
3. Técnicas para NO mear fuera del inodoro (300 horas). OBLIGATORI0. Ejercicios prácticos en DVD.
4. Cómo entender que los zapatos nunca van solos hasta al closet (800 horas)
5. Cómo llegar hasta el canasto de la ropa sucia sin perderse (500 horas).
6. Cómo sobrevivir a un simple resfriado sin agonizar. (100 Horas)
* MÓDULO 3: TIEMPO LIBRE
1. Cómo planchar una camisa en menos de dos horas (ejercicios prácticos).
2. Cómo digerir cerveza, gaseosa ó cualquier otra bebida sin eructar en la mesa (ejercicios prácticos, con un experto gastroenterólogo como invitado).
* MÓDULO 4: Curso de Cocina
- Nivel 1 (principiantes): Los electrodomésticos: ON= encendido, OFF= apagado.
- Nivel 2 (avanzado): Mi primera sopa instantánea sin quemar la casa. Ejercicios prácticos: Hervir el agua.
CURSO INTENSIVO:
POR RAZONES DE DIFICULTAD Y DE ENTENDIMIENTO DE LOS TEMAS, EL CUPO ES DE MAXIMO DE 8 PARTICIPANTES.
TEMA 1: Último descubrimiento científico: Cocinar y tirar la basura NO provoca impotencia ni cuadriplejia (prácticas en laboratorio).
TEMA 2: Cómo bajar la tapa del inodoro paso a paso (Clase Teórica-práctica, con repaso durante una semana).
TEMA 3: El rollo de papel higiénico: Leyenda ó realidad .- ¿ El papel higiénico nace empotrado en la pared, al lado del inodoro?. ‘ Cómo cambiar el Tubo vacío ‘ . (Teleconferencia con la Universidad de Harvard).
TEMA 5: Por qué NO es un delito REGALAR FLORES a su pareja aunque lleve muchos años con ella.
TEMA 6: Uno y la electricidad: Ventajas económicas de contactar a un técnico competente para las reparaciones, aún para las más básicas.
TEMA 7: Rompiendo el mito: Los hombres que conducen pueden pedir información si se pierden, sin correr el riesgo de parecer impotentes. (IMPACTANTES TESTIMONIOS).
TEMA 8: No es necesario agitar las sábanas después de haber emitido gases intestinales (ejercicios de reflexión).
TEMA 9: La plancha II: Ubicación en el armario después de usarla.
TEMA 10: Los detergentes: Dosificación, consumo, utilización… Prácticas para evitar daños irreparables a la casa.
TEMA 11: La lavadora de ropa: Ese gran misterio del hogar.
TEMA 12: Diferencias fundamentales entre el cesto de la ropa sucia el colgador del baño y el piso (Ejercicios en laboratorios con musicoterapia).
TEMA 13: El hombre en el asiento del acompañante: Es posible no hablar ó agitarse convulsivamente mientras ella conduce y/o se estaciona (Ejercicios con Yoga).
TEMA 14: La taza ó vasos del desayuno, comida ó cena: ¿Los utensilios se desplazan solos hasta el fregadero? Ejercicios dirigidos por David Copperfield. POR ARTE DE MAGIA.
TEMA 15: Analizar a profundidad las causas anatómicas, fisiológicas y/o psicológicas que no le permiten al hombre secar el baño después de ducharse.