certificat eficiencia energetica d'edificis a Griona Raúl Muñoz Pacheco 658863883 energetic.certificat@gmail.com
Son herramientas de cálculo: hojas de cálculo y/o programas informáticos (Programa Certificado Energético). Aprobados y reconocidos por la Administración (Comisión de Certificación Energética) según los Documentos de Aceptación establecidos.
Según la metodología:
A.- Opción prescriptiva……..… métodos simplificados.
• Fácil manejo.
• Comprobación cerramientos (transmitancia y condensaciones).
• Limitaciones de uso y obtienen resultados por exceso.
B.- Opción prestacional……… métodos generales.
• Operativa complicada.
• Estudio del comportamiento del conjunto del edificio.
• Uso de medios informáticos.
• Aplicabilidad a diferentes tipos de edificios.
REAL DECRETO 47/2007. Programas aprobados (Calificación de la Eficiencia Energética de un Edificio)
METODO GENERAL:
Programa Lider (Verifica la limitación de la demanda energética)
Programa Calener VyP (Vivienda y Pequeño Terciario)
Nueva versión del Programa Calener VyP y manuales (Abril del 2013 -Actualizado 15/05/2013- También para edificación existente – AQUI)
Programa Calener GT (Gran Terciario)
Programa PostCalener (Programa informático de referencia PostCalener que permite el tratamiento de componentes, estrategias, equipos o sistemas no incluidos en los procedimientos originales CALENER y su integración con el mismo)
METODO SIMPLIFICADO
*Nota: Las limitaciones a su empleo son las derivadas de la aplicabilidad de la opción simplificada del CTE-HE1 (Calificación Máxima D – Mínima E)
- Podrá utilizarse la opción simplificada cuando el porcentaje de huecos en cada fachada sea inferior al 60% de su superficie.
- Podrá utilizarse cuando el porcentaje de lucernarios sea inferior al 5% de la superficie total de la cubierta.
- Se admiten porcentajes de huecos superiores al 60% en aquellas fachadas cuyo área suponga un porcentaje inferior al 10% del área total de las fachadas del edificio.
- Quedan excluidos aquellos edificios cuyos cerramientos estén formados por soluciones constructivas no convencionales, tales como muros “Trombe”, muros “parietodinámicos”, invernaderos adosados, etc.
Programa CE2
Programa CERMA
*Dado que hay que inscribirse para obtener el Programa, os dejo el acceso a la página oficial.
Programa OSE
Hay que inscribirse en la Pag. Web De FIVE…AQUI
Programa CE3 (Programa reconocido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de Fomento para la certificación energética para edificios existentes. Ultima versión Actualizado 29/10/2012)
Manual de usuario CE3 Provisional (10,78 MB-PDF)
Manual de fundamentos técnico CE3 .03 (847 KB-PDF)
Guía de recomendaciones CE3 .03 (11479 KB-PDF)
Test comparativo de precisión CE3 CALENER (720 KB-PDF)
Programa CE3X (Programa reconocido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de Fomento para la certificación energética para edificios existentes. Ultima versión Actualizado 29/10/2012)
Manual de usuario CE3X .05 (8,6 MB-PDF)
Programa: Acceder al Constructor-Programador del CE3X para estar siempre actualizado AQUI. (Actualizado 09/05/2013)
Manual de fundamentos técnico CE3X .05 (4509 KB-PDF)
Guía de medidas de mejora CE3X .03 (342 KB-PDF)
Test comparativo de precisión CE3X CALENER (720 KB-PDF)
Plugins – Complementos Programa CE3X. (Actualizado 12/05/2013)
PROYECTO REAL DECRETO. Programas en fase de aprobación (Calificación de la Eficiencia Energética de un Edificio)
METODO GENERAL:
Programa “No hay”
METODO SIMPLIFICADO
Programa CES
*Nota: Los Programas anteriormente reseñados son los indicados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.