Habéis aprendido y reflexionado sobre el género teatral. Y ahora es vuestro turno: deberéis escribir una obra teatral corta en un solo acto y realizar una lectura dramatizada de la misma. Aquí tienes algunos modelos que pueden servirte de inspiración:
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD:
Poneos en grupos de tres o cuatro personas. Una de ellas será la encargada de redactar las acotaciones y cada uno de los otros miembros del grupo escribirá los diálogos correspondientes a un personaje de la obra. Por lo tanto, en los grupos de tres personas los personajes que intervengan serán dos y los grupos de cuatro personas escribirán una obra en la que intervengan tres personajes.
Pensad en una situación real. Por ejemplo, un diálogo entre amigos acerca de qué vais a hacer el domingo, una discusión con un compañero o con un profesor en torno a un asunto relacionado con el instituto, una declaración de amor, una conversación en la que uno de los personajes le cuenta al resto un problema que tiene, etc. Y pensad también en qué lugar va a desarrollarse esa escena: dentro del aula , en el patio, en la calle, etc.
Cread un documento compartido en Google Drive con las personas que formen parte de vuestro grupo y que cada uno de los miembros de vuestro equipo vaya redactando la parte de texto que le corresponde. Naturalmente, los otros componentes del grupo colaborarán corrigiendo y sugiriendo lo que consideren oportuno para que el texto tenga más calidad. No olvidéis que éste es un trabajo en equipo.
Una vez escrito grabad el texto utilizando programas como Vocaroo, Audacity o cualquier otro medio técnico con el que contéis. Por último, copiad la URL de la grabación en vuestro documento de Drive o enviadme el archivo de MP3 a mi cuenta de correo electrónico. Es conveniente que, antes de grabar el texto, lo leáis varias veces procurando darle la entonación correcta y la expresividad adecuada.
Cuando haya finalizado vuestra tarea, compartid el documento de Drive conmigo.