Área: Lengua castellana y Literatura
Nivel: 1º y 2º de ESO
Temporalización: 2 sesiones para el cuestionario y 2 sesiones para la realización de la gran pregunta.
Competencias básicas trabajadas:
Competencia en comunicación lingüística
Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
Competencia para aprender a aprender
Competencia social y ciudadana
Competencia en cultura humanística y artística
Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Objetivos didácticos:
Conocer el origen del fenómeno teatral.
Elaborar una tabla o una línea del tiempo que recoja los autores y las obras más representativas de la historia del teatro español.
Identificar las estructuras interna y externa de un texto teatral.
Reconocer los distintos elementos verbales y no verbales presentes en el teatro.
Producir una obra teatral breve.
Mejorar la comprensión y expresión escrita.
Leer con expresividad un texto teatral.
Manifestar interés por el uso de las TIC (Técnicas de Tratamiento de la Información y Comunicación).
Utilizar de manera autónoma distintas fuentes (escritas y audiovisuales) como medio de documentación y análisis.
Aprender a trabajar en equipo aportando ideas y escuchando las de los demás con el fin de valorar la importancia del trabajo cooperativo.
Contenidos:
Conocimiento de los orígenes del teatro.
Identificación de las obras y autores más representativos en la historia del teatro español
Identificación de la estructura interna y externa de un texto teatral.
Reconocimiento de los elementos verbales y no verbales que aparecen en el teatro.
Producción de una obra teatral breve con un mínimo de coherencia, cohesión y adecuación lingüística.
Interés por expresarse oralmente con una pronunciación y entonación adecuadas.
Valoración del uso de las TIC como medio de adquisición de conocimientos y mejora de las producciones orales y escritas.
Consideración positiva del trabajo en grupo.
Aceptación del error como parte del proceso de aprendizaje y actitud positiva de superación.