Nuestro primordial objetivo es:
Brindar una formación actualizada, acorde a los tiempos en que el egresado desarrolle su actividad.
El nivel de los contenidos brindados y puestos en práctica permite abordar como criterio de seguridad Estructural la segunda generación de reglamentaciones CIRSOC (criterio de diseño LRFD) para el proyecto de estructuras en los distintos niveles de enseñanza.
Integramos la única Cátedra de la FADU UBA que asume este compromiso a la fecha, con la consecuente y necesaria actualización profesional que conlleva semejante emprendimiento por parte de todo el plantel docente.
Formamos una Cátedra vertical de tres niveles, donde relacionamos cada uno de los contenidos específicos de los tres, y los trasmitimos haciendo uso de los saberes previos.
TRABAJAMOS CON CRITERIO VERTICAL
En la actualidad es anacrónico proponer la resolución de una secuencia de cálculo, simple o compleja, sin el auxilio de herramientas informáticas.
Para satisfacer esta realidad se utilizan rutinas de resolución que permiten dedicar el tiempo de estudio a relacionar y fijar conceptos y no malgastarlo en procedimientos tediosos que llevan unicamente a un resultado numérico no analizado. Ver Proyecto Estructural en la HOME.
Para qué se enseña y por ende para qué se aprende son preguntas a las cuales los objetivos de un curso dan la respuesta.
De esta manera brindamos a los futuros egresados que formamos, la posibilidad de integrarse en todo ámbito de trabajo, ya sea nacional o internacional.
Es preocupación de la Cátedra conocer con cierto margen de exactitud la relación existente entre los objetivos y contenidos temáticos establecidos, los esfuerzos realizados y/o a realizar y los resultados obtenidos.
Se deduce entonces la importancia del conocimiento del resultado del proceso enseñanza - aprendizaje, tanto para Docentes como para Alumnos.
El desafío es "La enseñanza de calidad" y sabemos que requiere de un criterioso plan de acción, donde no se alcanza la satisfacción de los objetivos si se libra a inspiración o improvisación del momento. El nivel de nuestros alumnos surge como resultante del tipo de estrategia, del modo de llevarla a la practica y del compromiso asumido entre todos.