Descripción del curso
Curso básico de cálculo integral de una sola variable. Se parte desde los conceptos básicos como métodos de integración para encontrar la primitiva de una función (algunos no muy comunes en textos de cálculo) y área bajo una curva para luego proceder a mostrar más de la aplicación de la integral definida como son: sólidos de revolución, presión de líquidos, trabajo y otras.
Módulo 1 LA ANTIDERIVADA ( CONCEPTOS BÁSICOS)
Lección 1 Introducción al concepto de antiderivada 1 (Integral indefinida )
Lección 2 Introducción al concepto de antiderivada 2 (Integral indefinida )
Lección 3 Introducción al concepto de antiderivada 3 (Integral indefinida )
Lección 4 Integral de una función a la n parte 1
Lección 5 Integral de una función a la n parte 2
Lección 6 Integrales que generan logaritmos naturales parte 1
Lección 7 Integrales que generan logaritmos naturales parte 2
Módulo 2 INTEGRACIÓN DEFINIDA Y ÁREA DE CURVAS
Lección 8 Área bajo una curva parte 1
Lección 9 Área bajo una curva parte 2
Lección 10 Área bajo una curva y las sumas de riemann parte 1
Lección 11 Área bajo una curva y las sumas de riemann parte 2
Lección 12 Integral definida y sus propiedades básicas
Lección 13 Integral definida y el teorema fundamental del cálculo
Lección 14 Integral Definida
Lección 15 Integral Definida 2
Lección 16 Como hallar la constante de integración
Lección 17 Cálculo del área bajo una curva por integración ejemplo 1
Lección 18 Cálculo del área bajo una curva por integración ejemplo 2
Lección 19 Cálculo del área bajo una curva por integración ejemplo 3
Lección 20 Cálculo del área bajo una curva por integración ejemplo 4
Lección 21 Cálculo del área bajo una curva por integración ejemplo 5
Lección 22 Área entre dos curvas ejemplo 1
Lección 23 Área entre dos curvas ejemplo 2
Lección 24 Área entre dos curvas ejemplo 3
Lección 25 Área entre dos curvas ejemplo 4
Lección 26 Área entre dos curvas ejemplo 5
Módulo 3 TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN
Lección 27 Integración por sustitución simple parte 1
Lección 28 Integración por sustitución simple parte 2
Lección 29 Integral mediante cambio de variable
Lección 30 Integral mediante cambio de variable 2
Lección 31 Integral por Sustitución
Lección 32 Integral por Sustitución 2
Lección 33 Integral definida mediante cambio de variable
Lección 34 Integral de la función exponencial
Lección 35 Integral de la función seno
Lección 36 Integral de la función coseno
Lección 37 Integral de la función tangente
Lección 38 Integral de la función cotangente
Lección 39 Integral de las funciones secante y cosecante al cuadrado
Lección 40 Integral del producto secante por tangente y cosecante por cotangente
Lección 41 Integrales tipo arco o argumento (inversas trigonométricas)
Lección 42 Integral de la función secante
Lección 43 Integral de la función cosecante
Lección 44 Integral de seno hiperbólico
Lección 45 Integral de coseno hiperbólico
Lección 46 Integral de tangente hiperbólica
Lección 47 Integral de cotangente hiperbólica
Lección 48 Integral de secante y cosecante hiperbólica al cuadrado
Lección 49 Integral del producto de secante por tangente y cosecante por cotangente hiperbólicas
Lección 50 Integrales tipo arco o argumento (hiperbólicas inversas)
Lección 51 Introducción a la integración por partes
Lección 52 LIATE en la integración por partes
Lección 53 Integración por partes (ejemplos parte 1)
Lección 54 Integración por partes (ejemplos parte 2)
Lección 55 Integración por partes (ejemplos parte 3)
Lección 56 Integral por Partes
Lección 57 Integral por Partes 2
Lección 58 Solución de una Integral por Partes
Lección 59 Integración recurrente y la integración por partes
Lección 60 Integrales trigonométricas caso 1
Lección 61 Integrales trigonométricas caso 2
Lección 62 Integrales trigonométricas caso 3
Lección 63 Integrales trigonométricas caso 4
Lección 64 Integrales trigonométricas caso 5
Lección 65 Integrales trigonométricas caso 6
Lección 66 Integrales trigonométricas caso 7
Lección 67 Integrales trigonométricas caso 8
Lección 68 Integral de seno a la n (fórmula de recurrencia)
Lección 69 Integral de coseno a la n (fórmula de recurrencia)
Lección 70 Integral de tangente a la n (fórmula de recurrencia)
Lección 71 Integral de cotangente a la n (fórmula de recurrencia)
Lección 72 Integral de secante a la n (fórmula de recurrencia)
Lección 73 Integral de cosecante a la n (fórmula de recurrencia)
Lección 74 Sustitución trigonométrica caso 1
Lección 75 Sustitución trigonométrica caso 2
Lección 76 Sustitución trigonométrica caso 3
Lección 77 Sustitución trigonométrica cuando no hay raíces
Lección 78 Sustitución trigonométrica en funciones cuadráticas parte 1
Lección 79 Sustitución trigonométrica en funciones cuadráticas parte 2
Lección 80 Sustitución trigonométrica en funciones cuadráticas parte 3
Lección 81 Integral trigonométrica con valor absoluto
Lección 82 Integración mediante Fracciones parciales (conceptos 1)
Lección 83 Integración mediante Fracciones parciales (conceptos 2)
Lección 84 Integración mediante fracciones parciales ejemplo 1
Lección 85 Integración mediante fracciones parciales ejemplo 2
Lección 86 Integración mediante fracciones parciales ejemplo 3
Lección 87 Integración mediante fracciones parciales ejemplo 4
Lección 88 Integración mediante fracciones parciales ejemplo 5
Lección 89 Integración por Fracciones Parciales
Lección 90 Integración por Fracciones Parciales 2
Lección 91 Integración por Fracciones Parciales 3
Lección 92 Método de Hermite parte 1
Lección 93 Método de Hermite parte 2
Lección 94 Integral de una función racional impar
Lección 95 Integral de una función racional especial caso 1
Lección 96 Integral de una función racional especial caso 2
Lección 97 Integral de una función impar en seno
Lección 98 Integral de una función impar en coseno
Lección 99 Integral de una función par en seno y coseno
Lección 100 Sustitución general para integrales de seno y coseno 1
Lección 101 Sustitución general para integrales de seno y coseno 2
Lección 102 Integral del producto de seno a la m y coseno a la n (fórmula 1)
Lección 103 Integral del producto de seno a la m y coseno a la n (fórmula 2)
Lección 104 Integración funciones irracionales por sustitución caso 1
Lección 105 Integración funciones irracionales por sustitución caso 2
Lección 106 Integración funciones irracionales por sustitución caso 3
Lección 107 El método Alemán para integrales irracionales parte 1
Lección 108 El método Alemán para integrales irracionales parte 2
Lección 109 El método Alemán para integrales irracionales parte 3
Lección 110 Integración funciones irracionales por sustitución caso 4 (ejemplo 1)
Lección 111 Integración funciones irracionales por sustitución caso 4 (ejemplo 2)
Lección 112 Integral irracional mediante sustitución de euler caso 1
Lección 113 Integral irracional mediante sustitución de euler caso 2
Lección 114 Integral irracional mediante sustitución de euler caso 3
Lección 115 Integral función irracional binomia caso 1
Lección 116 Integral función irracional binomia caso 2
Lección 117 Integral función irracional binomia caso 3
Módulo 4 APLICACIONES DE LA INTEGRAL E INTEGRALES IMPROPIAS
Lección 118 Área del círculo mediante integración
Lección 119 Área de una elipse mediante integración
Lección 120 Área bajo una curva en coordenadas polares (conceptos)
Lección 121 Área del cardiode (curva en coordenadas polares)
Lección 122 Área de la lemniscata de bernoulli (curva en coordenadas polares)
Lección 123 Área rosa de tres pétalos (curva en coordenadas polares)
Lección 124 Área de una rosa de cuatro pétalos (curva en coordenadas polares)
Lección 125 Área entre dos curvas en coordenadas polares ejemplo 1
Lección 126 Área entre dos curvas en coordenadas polares ejemplo 2
Lección 127 Integrales impropias tipo I (intervalos infinitos)
Lección 128 Integral impropia con intervalos infinitos ejemplo 1
Lección 129 Integral impropia con intervalos infinitos ejemplo 2
Lección 130 Integral impropia con intervalos infinitos ejemplo 3
Lección 131 Integrales impropias tipo II (integrando discontinuo)
Lección 132 Integral impropia con discontinuidad ejemplo 1
Lección 133 Integral impropia con discontinuidad ejemplo 2
Lección 134 Integral impropia con discontinuidad ejemplo 3
Lección 135 Integral impropia mixta ejemplo 1
Lección 136 Integral impropia mixta ejemplo 2
Lección 137 Integral impropia mixta ejemplo 3
Lección 138 Deducción de la fórmula de longitud de arco
Lección 139 Longitud de arco ejemplo 1
Lección 140 Longitud de arco ejemplo 2
Lección 141 Longitud de arco ejemplo 3
Lección 142 Longitud de arco ejemplo 4
Lección 143 Longitud de arco ejemplo 5
Lección 144 Longitud de una circunferencia (deducción mediante integración)
Lección 145 Deducción fórmula área de una superficie de revolución
Lección 146 Área de una superficie de revolución ejemplo 1
Lección 147 Área de una superficie de revolución (área lateral de un cono) ejemplo 2
Lección 148 Área de una superficie de revolución ejemplo 3
Lección 149 Área de una superficie de revolución ejemplo 4
Lección 150 Área de una superficie de revolución ejemplo 5
Lección 151 Área de una esfera (deducción mediante integración)
Lección 152 Volumen de sólidos y la integral definida (conceptos)
Lección 153 Volumen de un sólido sección conocida ejemplo 1 (pirámide)
Lección 154 Volumen de un sólido sección conocida ejemplo 2 (esfera)
Lección 155 Volumen de un sólido sección conocida ejemplo 3
Lección 156 Volumen de un sólido sección conocida ejemplo 4
Lección 157 Volumen de un sólido sección conocida ejemplo 5
Lección 158 Volumen sólido sección conocida ejemplo 6
Lección 159 Volumen de un sólido de revolución ejemplo 1
Lección 160 Volumen de un sólido de revolución ejemplo 2 (volumen de un cono)
Lección 161 Volumen de un sólido de revolución ejemplo 3 (mediante anillos)
Lección 162 Volumen de un sólido de revolución ejemplo 4 (mediante arandelas)
Lección 163 Volumen de un sólido de revolución ejemplo 5 (mediante capas cilíndricas)
Lección 164 Volumen de un sólido de revolución ejemplo 6 (mediante discos o arandelas)
Lección 165 Volumen de un sólido de revolución ejemplo 7 (mediante anillos o capas cilíndricas)
Lección 166 Volumen de un sólido de revolución ejemplo 8 (mediante discos o arandelas)
Lección 167 La integral definida y el centro de masa de una lámina (conceptos)
Lección 168 Centro de masa de una región plana (centroide semicírculo) ejemplo 1
Lección 169 Centro de masa de una región plana (centroide) ejemplo 2
Lección 170 Centro de masa de una región plana (centroide) ejemplo 3
Lección 171 Centro de masa de una región plana (centroide) ejemplo 4
Lección 172 Centro de masa de una región plana (centroide) ejemplo 5
Lección 173 Centro de masa de una región plana (centroide) ejemplo 6
Lección 174 Teorema de Pappus (conceptos)
Lección 175 Área y volumen del Toro (aplicación teorema de pappus)
Lección 176 Volumen de un sólido de revolución (teorema de pappus) ejemplo 1
Lección 177 Volumen de un sólido de revolución (teorema de pappus) ejemplo 2
Lección 178 Área de una superficie de revolución (teorema de pappus) ejemplo 1
Lección 179 Área de una superficie de revolución (teorema de pappus) ejemplo 2
Lección 180 La integral definida y el concepto de trabajo
Lección 181 Ley de Hooke (trabajo en un resorte) y la integral definida ejemplo 1
Lección 182 Ley de Hooke (trabajo en un resorte) y la integral definida ejemplo 2
Lección 183 Trabajo llenado de tanques ejemplo 1
Lección 184 Trabajo llenado de tanques ejemplo 2
Lección 185 Trabajo llenado de tanques ejemplo 3
Lección 186 Trabajo llenado de tanques ejemplo 4
Lección 187 Trabajo llenado de tanques ejemplo 5
Lección 188 Trabajo vaciado de tanques ejemplo 1
Lección 189 Trabajo vaciado de tanques ejemplo 2
Lección 190 Trabajo vaciado de tanques ejemplo 3
Lección 191 Trabajo vaciado de tanques ejemplo 4
Lección 192 Trabajo vaciado de tanques ejemplo 5
Lección 193 Trabajo para levantar una cadena
Lección 194 Trabajo para elevar una cadena con un tanque de agua
Lección 195 Presión y fuerza ejercida por un fluido (conceptos para cálculo integral)
Lección 196 Presión y fuerza ejercida por un fluido ejemplo 1
Lección 197 Presión y fuerza ejercida por un fluido ejemplo 2
Lección 198 Presión y fuerza ejercida por un fluido ejemplo 3
Lección 199 Presión y fuerza ejercida por fluido ejemplo 4
Lección 200 Presión y fuerza ejercida por un fluido ejemplo 5