Como usar el calibre
El calibre o pie de rey es una interesante herramienta que sirve para hacer medidas de precisión tanto externas, internas como de profundidad, con unos minimos conocimientos cualquiera puede usar esta util herramienta que no puede faltar en nuestra caja de herramientas.
Existen calibre de varios tipos aunque principalmente los englobamos en digitales y manuales.
Digitales:
Los digitales tienen ventajas e inconvenientes:
*La principal ventaja es que vemos la medida en el acto.
*El principal inconveniente es que para que sea exacto os saldrá por un precio relativamente elevado.
Por otra parte, deberéis estar pendientes de la pila, pues si vais a estar sin usarlo mucho tiempo, deberíais quitarla y volverla a colocar antes de un nuevo uso.
Manuales:
Lo primero de todo es conocer como es un calibre, como esta formado y sus partes, en la siguiente imagen podeis verlo:
Partes:
a) Cuerpo del calibre
b) Corredera.
c) Mandíbulas para exteriores.
d) Orejas para interiores
e) Varilla para profundidad.
f) Escala graduada en milímetros.
g) Escala graduada en pulgadas.
h) Graduación del nonio en pulgadas
i) Graduación del nonio en milímetros.
l) Pulsador para el blocaje del cursor. En algunos es sustituido portornillo.
M) Embocaduras para la medida de ranuras, roscas, etc.
n) Embocadura de la varilla de profundidad para penetrar en agujeros pequeños.
Se pueden hacer tres tipos de medidas.
- Medir superfices externas: Se ha de aprisionar el objeto con las patillas largas (mandibulas para exteriores) y ver la medida. (ahora exlpicare como)
- Medir superficies internas: Metemos las patillas pequeñas (orejas para interiores) en el interior de lo que queramos medir y las abrimos hasta que haga tope en las paredes del objeto.
- Medir profundidades: Ponemos el calibre en vertical sobre el orificio que queramo medir su profundidad y extendemos la varilla para profundidad hasta que haga tope.
Para tomar la medida tenemos que fijarnos en la escala inferior de la regla (nonio) por que esa esta en milimetros y la superior en pulgadas.
Si la medida no es exacta, por ejemplo nos marcar algo más de 20 y menos de 21, contamos en que subdivisión coincide la escala pequeña con la grande (en nuestro caso 9) entonces multiplicamos ese numero por 0.05mm que es el valor de cada subdivisión.
En nuestro caso seria 20+( 9 x 0.05) = 20.45mm como podemos ver en la siguiente imagen.
Por ultimo unas recomendaciones, no olvideis que es una herramienta de precisión por lo que debemos evitar los golpes, guardarlo en un sitio seco y mantenerlo limpio y lubricado para su correcto funcionamiento.