LUCRECIA BORGIA
Es históricamente es la mujer mas depravada, mala y maquiavélica, de la historia moderna
Aunque en recientes años se le ha estudiado y juzgado menos severamente.
Lucrecia Borgia nació Subiaco en 1480 en durante la Época del Renacimiento. Hija del papa Alejandro VI y de una cortesana llamada Vanossa Cattanei.
Es la penúltima de cuatro hijos fuera del matrimonio, que fueron separados de sus padres para darles educación como mandaban las costumbres reales.
Esta separación marcó a Lucrecia Borgia de por vida. Apegándose mucho a su padre, Alejandro VI quien amaba hasta la sobreprotección a sus hijos. A Juan lo hizo Obispo de Pamplona a los 16 años con la intención de legarle el Papado.
Cesar Borgia, por su parte fue formado como jefe de guardias en el Vaticano, las constantes guerras por el poder entre los condados urgían de hombres estrategas. ¿Quién mejor que Cesar para cuidar de los intereses y dar mas poder a la iglesia de Alejandro VI?.
En su hija Lucrecia, tenía el valioso poder de las alianzas por medio del matrimonio. A los 16 años la comprometió con Giovanni de Sforza heredero y príncipe de una de las ciudades Estado mas poderosas.
La boda fue celebrada por todo lo alto en el Vaticano, al terminar las celebraciones Alejandro VI acompaño a los esposos hasta la habitación y presenciar la consumación del acto sexual como era la costumbre y así legitimar el negocio o el matrimonio. Lucrecia no tardo en darse cuenta que su ahora esposo le doblaba la edad.
Cuando el principado de los Sforza perdió las guerras y fuerza política, el papa Alejandro VI, no dudó en anular el matrimonio, forzando a Giovanni de Sforza a declarase impotente, y así sucedió.
La pequeña Lucrecia regresó al lado de su padre y sus hermanos. Aquí parece empezar la leyenda la escandalosa vida de Lucrecia Borgia, narrado por: Eliseo Pignatelli un historiador de la época, que, con buena o mala intención documento las paganas fiestas donde el Papa Alejandro VI embarazó a su propia hija, cuando Cesar cambio en la obscuridad el collar de la nueva amante de su padre por el de la propia hermana y al calor de la confusión el papa amó a su hija Lucrecia. El bebé no nació.
Al año Cesar Borgia y el papa Alejandro VI le habían conseguido marido ya, a Lucrecia, este sería ALFONSO DE ARAGON, se dice que fue amor a primera vista descrito por críticos e historiadores, como “la descarga de un rayo”.
Al sexto mes anunció su embarazo y nació Rodrigo. En las calles de Roma no se hablaba mas que del amor que se demostraban Alfonso y Lucrecia.
Muy pronto la suerte de este amor cambiaría. Cesar Borgia, decide dejar los hábitos de Cardenal y anuncia su matrimonio con Carlota Albert una clara alianza con Francia que afrentaba a Alfonso de Aragón. Lucrecia presiente el peligro y hace huir de Roma a Alejandro de Aragón pidiendo apoyo y seguridad al Papa. Ella llega meses después al lado de su marido para dar a luz a Rodrigo su primer y único hijo.
Creyéndose seguros regresan a Roma si imaginar que el implacable enemigo acecha bajo el mismo techo.
Una noche, Alfonso de Aragón bajaba las escalinatas del vaticano y es emboscado y herido, Lucrecia no se movió de su lado en 6 semanas, pues conoce al enemigo de cerca, Cesar Borgia su hermano preferido.
Se dice que por celos, se dice que por conservar el poder con Francia y no con España. En un descuido de Lucrecia y el guardia un hombre se escabulle dentro de la habitación del moribundo, dándole muerte a Alfonso de Aragón.
La agonía de Lucrecia es tanta que ni su padre ni su hermano resisten la presencia de ésta y la aíslan, hasta conseguir alejarla del vaticano, rápidamente le planean un tercer matrimonio con ALFONSO DE ESTE, en el principado de Ferrara Italia.
Lucrecia, ya esta decidida a tomar los hábitos religiosos, una vez mas es embaucada, y convencida por su padre de que se debe al pueblo, al principado y debe casarse.
La familia y el pueblo de Ferrara no ocultan el rechazo por Lucrecia y todo lo que representa ser Borgia
Presionado el padre de Alfonso, recurre a un espía para que se infiltre en el vaticano y averigüe todo sobre LUCRECIA BORGIA, el espía regresa dando extraordinarias referencias de la dulzura y los talentos de Lucrecia.
La boda se realiza, pero hay un genuino rechazo de Alfonso de Este, por ella y se convierte en el marido mas infiel que una mujer pueda soportar.
Lucrecia se refugia en la poesía y el arte, sola, vigilada día y noche.
Intenta reponerse de la tristeza del asesinato de Juan a manos de Cesar Borgia su propio hermano una vez más, cuando le anuncian la muerte de su querido padre el papa Alejandro VI Borgia, quien ha sido envenenado por alguno de sus cuantiosos enemigos.
Los consejeros de Alfonso alertan a este de que es el momento, de pedir el divorcio a la hija del ex Papa, pero Alfonso al ver a Lucrecia devastada, se queda a su lado. Todo entre ellos da una vuelta de campana.
Lucrecia y Alfonso, tienen 6 hijos, y por fin en Ferrara pareciera que tiene derecho a ala felicidad.
Pero no, para la mujer recordada como la mas mala e indecente, la felicidad no existió por largo tiempo, tampoco en Ferrara. Al dar a luz a los 39 años muere.
Alfonso de Este se desmaya durante el entierro de su amada Lucrecia Borgia y escribe a un amigo dos días después.
No puedo contener las lagrimas
Al escribir esta carta
Al verme privado de tan dulce compañía
Por su conducta ejemplar y el tierno amor que existió entre nosotros…
siempre lloraré
Alfonso de Este.
1519
La desafortunada historia de Lucrecia Borgia, es llevada por Víctor Hugo a las escenas Operísticas con arreglos de Donizetti. Encumbrada por mi favorita en la escena operística, perdón son licencias de autor la bellísima y talentosa María Callas. 1957.
El aria mas conocida y dramática es COM É BELLO (anexo youtube) ¡disfruten !
Víctor Hugo el aclamado escritor frances, ayuda en mucho a la mala reputación de Lucrecia Borgia.
La novela describe una maquiavélica mujer que envenenaba a los enemigos de su padre el papa y su hermano Cesar Borgia vertiendo polvos de Cantarella una mezcla de arsénico y vísceras de cerdo secas, convertido en un polvo blanco, que guardaba en un anillo de su mano.