Programa de ràdio dedicat al blues que es fa a la Península Ibèrica.
S'emet a COM Ràdio (Catalunya) la matinada del dissabtes, de 5 a 6 h., i a Ràdio L'Hospitalet, FM 96.3, tots els dimarts a les 23 h.
Dirigit i presentat per Manolo López Poy i Joan Ventosa, és l’únic programa de la FM dedicat al blues nacional. Una hora setmanal per reflectir l’essència de la millor música negra creada al nostre país: blues, soul, gospel, rhythm and blues, swing, jazz i rock and roll.
2021 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Societat de Blues de Barcelona, 2021. [Col·laboren: Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Bad Music Blues. Director: Manuel López Poy].
Continguts, ben coordinats pel Manuel Lopez Poy , que des de fa 13 anys s'ocupa d'aquesta revista única a Europa.
2020 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Societat de Blues de Barcelona, 2020. [Col·laboren: Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Bad Music Blues.
Director: Manuel López Poy].
"La SBB cumplió tres lustros de vida en el año 2020, que algo bueno tenia que tener, el pobre. Aunque pueda parecer lo contrario, son muchos años para una entidad integrada por un personal tan variopinto y singular como los aficionados al blues".
2019 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Societat de Blues de Barcelona, 2019. [Col·laboren: Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Bad Music Blues. Director: Manuel López Poy].
"...La visibilidad aumenta poco a poco y tiene un tímido reflejo en el número de gente joven que se acerca a las jams, conciertos, festivales y que comienza a interesarse, como interprete, por la música del diablo. No da para carcajadas, pero si para una tímida sonrisa."
2018 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Societat de Blues de Barcelona, 2018. [Col·laboren: Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Bad Music Blues.
Director: Manuel López Poy].
"Una década después el diagnostico sigue siendo muy parecido, aunque hay que reconocer que ese esfuerzo colectivo ha logrado mejorar al menos la situación general, aunque la particulr de quienes se dedican al blues sigue en un triste estado de precariedad. De los 36 festivales de nuestro primer número hemos pasado a los 93 del actul, los 22 discos reseñasos entonces se han convertido en 47 y las 7 conferencias se han transformado en 15....".
2017 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Societat de Blues de Barcelona, 2017. [Col·laboren: Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Bad Music Blues. Director: Manuel López Poy].
"...Un par de asociaciones nuevas que se han sumado a las 25 ya existentes, 86 festivales, 46 discos editados, una quinzena de conferencias, media dozena de exposiciones, cerca de 40 programas de radio, un par de libros y ninguna revista aparte de este anuario que sigue navegando en solitario por los mares del papel blusero."
2016 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Societat de Blues de Barcelona, 2016. [Col·laboren: Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Bad Music Blues.
Director: Manuel López Poy].
"Han subido los festivales y bajado los discos editados, que han aumentado las exposiciones, las conferéncias y los actos culturales relacionados con el blues y que sigue estancada en niveles mínimos la presencia del géneroen los medios de comunicación. El diagnóstico del genero sigue siendo el de la mala salud demhierro, que es como tradicionalmente se califica a aquellos achacosos permanentes que nunca caban de ponerse realmente enfermos".
2015 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Societat de Blues de Barcelona, 2016. [Col·laboren: Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Bad Music Blues. Director: Manuel López Poy].
"Los grupos españoles no solo actúan con regularidad en Europa y Estados Unidos, sino que su calidad es reconocida también en ambas latitudes, como demuestra el primer puesto de Travelli'n Brothers en el European Blues Challenge de Bruselas, que se suma al primer y segundo premio obtenido en años anteriores a A contra Blues y Chino&The Big Bet. También los difusores han visto reconocida su labor con galardones obtenidos por Bad Music en Bruselas y la Asociación Musical Blues Hondarribia en Memphis."
2014 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Societat de Blues de Barcelona, 2015. [Col·laboren: Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Bad Music Blues.
Director: Manuel López Poy].
"Más de sesenta festivales, setenta discos editados, cerca de 25 asociaciones, un primer premio en el European Blues Challenge y una representación semifinalista en el Intenational Memphis Challenge, además de numerosas conferencias, exposiciones, master class y actividades culturales y sociales en torno a la música de raíz afroamericana, certifican que el blues español se encuentra en su mejor momento, a pesar de todos los pesares"
2013 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Societat de Blues de Barcelona, 2014. [Col·laboren: Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Bad Music Blues. Director: Manuel López Poy].
"Como amantes de la música del diablo, la parroquia del blues sigue un año más con la sonrisa puesta, aunque a veces eso suponga cierto dolor de mandíbulas, porque los músicos cobran cada día menos, las salas siguen teniendo problemas para programar música en directo (las que se acuerdan de que tal cosa existe) y las ayudas a los festivales, tanto públicas como privadas, escasean más que el sosiego en las tertulias de la tele. Pero contra viento y marea, el empecinamiento de los aficionados ha logrado que se celebrasen 51 festivales y se editasen 45 discos, esto último a causa de la tozudez de los músicos, básicamente."
2012 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Societat de Blues de Barcelona, 2013. [Col·laboren: Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Bad Music Blues. Director: Manuel López Poy].
"A pesar de las penalidades que para atravesar el año 2012 han sufrido músicos, programadores, divulgadores y aficionados en general, las cifras revelan una evidente mejoría.
Lo que ha aumentado espectacularmente ha sido el movimiento asociativo. Desde que hace casi ocho años, nacía la Societat de Blues de Barcelona, el número de asociaciones sin ánimo de lucro creadas para fomentar el blues ha ido creciendo lenta pero inexorablemente, haste éste último año en que se ha acelerado con cuatro nuevas entidades, y sobre todo, con la creación de un proyecto, Conexión Blues, que pretende convertirse en una plataforma integrada por todas las asociaciones de blues."
Barna blues [enregistrament vídeo]: la història del blues a Barcelona. [Barcelona] : Bad Music Blues, [2011]
Barna Blues és un documental musical que recull la història d'aquest gènere a Barcelona. El documental comença amb la intervenció d'Alfredo Papo explicant el primer concert de blues que es va celebrar a la ciutat i per extensió a Catalunya i a tot el país, que va ser a l'any 1953 al Teatro Capsa, protagonitzat pel gran Big Bill Broonzy. Músics i afeccionats, els grups, els locals emblemàtics, els festivals, es converteixen en els veritables protagonistes del documental, que a través d'entrevistes i d'una extraordinària documentació gràfica i audiovisual, ens mostra l'itinerari d'aquesta música a Barcelona a les dècades dels 80, 90 i arriba als nostres dies, reflectint la realitat actual del blues a Barcelona.
2011 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Bad Music Blues, 2012. [Col·laboren: Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Societat de Blues de Barcelona. Director: Manuel López Poy].
"¿Las revistas? Qué vamos a decir nosotros, que estamos empecinados en sacar seta cada año! Pues que, a pesar de saber que al papel le quedan dos siestas, simepre hay un tipo de público que las pide. Hueco de mercado, que le llaman los presuntos entendidos económicos. Lo cierto es que hueco hay bastante y mercado bastante poco."
2010 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Bad Music Blues, 2011. [Col·laboren: Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Societat de Blues de Barcelona. Director: Manuel López Poy].
"Fieles a nuestro lema nunca digas de este agua no beberé, ni este cura no es mi padre, henos aquí perpretando un nuevo Anuario de Blues, después de un año en el que hemos oído de todo, y mayoritariamente bueno, de este descabellado intento de resumir en unas pocas páginas el panorama del blues español a lo largo de 365 días. Sí, es cierto, somos culpables y n uestro delito es ser tan ingenuos como para creer que mejorando la comunicación podemos ayudar a fomentar la afición al género que más hos gusta y divierte."
2009 Anuario del Blues. [L’Hospitalet]: Bad Music Blues, 2010. [Col·laboren: Biblioteca Tecla Sala, Centre Culltural Collblanc-La Torrassa i Societat de Blues de Barcelona. Director: Manuel López Poy].
"Desde que hace más de un año dimos carpetazo a la Revista de la SBB, andábamos como cabizbajos y mohínos, faltos de gacetilla, noticia o chascarrillo blusero que llevarnos a las lentes. Así que, fieles a nuestro espíritu inconsciente y nuestro optimismo incombustible, nos hemos tirado a la piscina, a sabiendas de la escasez de agua, publicando este anuario en el que intentamos recoger qué pasó en el ambiente del blues durante el año 2009."