Sergio Fidalgo (Barcelona, 1968) viu al barri de Bellvitge de l’Hospitalet des de 1972, i va estudiar a dues escoles de la nostra ciutat.
Va cursar l’EGB al Col·legi Europa (actualment Joan Miró), i els estudis secundaris al Centre Xaloc. És soci des de la seva infantesa de la biblioteca del barri, on es va iniciar la seva vocació de lector de còmics gràcies a les aventures de Tintín, Astérix i Mortadelo i Filemón, que devorava quan acabaven les seves classes. És llicenciat en Geografia i Història per la Universitat de Barcelona i en Periodisme per la Pompeu Fabra.
Actualment és periodista especialista amb la informació del RCD Espanyol i en temes frikis. És director de la revista 23 perico, una publicació trimestral d'opinió dedicada a aquest club, co-director del portal Crónica Perica i columnista de l’edició catalana del diari AS. També col·labora a altres mitjans, com al portal informatiu E-notícies.cat, a Punto Radio-Onda Rambla, Cope Catalunya i al programa ‘La Ronda’ de Canal Català TV.
El 3 de junio de 2017, Sergio Fidalgo presenta elCatalán.es, un blog de política que intenta dar una visión de la Cataluña actual. Es un medio de comunicación que defiende sin complejos a los catalanes que nos sentimos españoles y que queremos trabajar por el progreso de nuestro país. elCatalán.es, un medio digital que quiere representar todos los matices de la Cataluña real, la que cree en el proyecto español, la que respeta la ley y lucha por la buena convivencia con el resto de compatriotas de todos los rincones de la piel de toro.
El diario digital ve la luz como un medio transversal arropado por diferentes entidades contrarias al separatismo catalán: el grupo de periodistas Pi Margall, Concordia Cívica, Societat Civil Catalana, Empresaris de Catalunya, Llibertats, la fundación Centro Libre de Arte y Cultura (CLAC), Espanya i Catalans, Barcelona con la Selección, CINC, Asociación por la Tolerancia, Alternativa Ciudadana Progresista, Movimiento Cívico 12 de octubre, Somatemps, entre otros.
Ha publicat nombrosos llibres, on destaquen dos dedicats als bars de Barcelona i rodalies: Las bravas del Bar Tomás (amb Carles Valls) i Barcelona on the rocks (amb Fernando Muñiz). La seva estima pel món de les “tapas” va començar a la popular Festa Major de Bellvitge, que es celebra cada any al setembre, i que aplega a un bon nombre de casetes que els hospitalencs visiten per gaudir de les seves especialitats.
Flipando con el "procés": barbaridades, anécdotas y curiosidades de la mayor pesadilla política de la España del siglo XXI. Barcelona: Hildy, 2024.
El autor relata anécdotas, barbaridades, frikadas, flipadas y curiosidades que ocurrieron durante el ‘procés’, para que nunca olvidemos lo que los catalanes no separatistas vivimos durante esos años.
Otra TV3 es posible.Barcelona: Hildy, 2023.
TV3 sigue con su ristra de escándalos basados en un supremacismo independentista teñido de hispanofobia, como la ‘interpretación’ del himno de España a base de pedos, o la chusca parodia del acento andaluz de una Virgen del Rocío que se lamentaba de “no echar un polvo en 200 años”. En este libro el autor denuncia nuevos abusos de TV3 y defiende un modelo de televisión pública que esté al servicio de todos los ciudadanos.
Los catalanes sí tenemos rey: Felipe Vl. Barcelona: Hildy, 2022.
En esta obra, más de un centenar de catalanes y algunos compatriotas del resto de España que tienen fuertes lazos con esta comunidad autónoma protagonizan un desagravio colectivo havia Felipe VI por los múltiples desplantes a los que se ve sometido continuamente por varias autoridades catalanas incapaces de mantener el mínimo respeto institucional. A la vez, plantea la reflexión sobre el sentido de la monarquía parlamentaria en el siglo XXI con textos de Teresa Freixes, José Varela, Carlos Dardé y Félix Ovejero.
Tey, Miriam; et al. [coord.]. El libro negro del nacionalismo: la ideología totalitaria que ha conducido a Cataluña al desastre. Barcelona: Deusto, 2021.
Una completa disección del nacionalismo y sus métodos para acabar con la Cataluña próspera y moderna
Desde la manipulación de la historia a la utilización tramposa del diálogo, desde la captura de colegios profesionales y universidades a la compra de voluntades en los medios de comunicación privados, el nacionalismo ha utilizado todos los recursos a su alcance para monopolizar el poder en Cataluña. Este libro, que cuenta con algunas de las voces más relevantes y combativas contra este proceso totalitario, rastrea en todos los rincones de la vida política, económica y cultural de Cataluña y España.
Jimeno Fernández, Antonio. El Adoctrinamiento escolar en Cataluña. [Barcelona]: Hildy, 2020.
En la primera parte del libro el periodista Sergio Fidalgo entrevista a diversas personalidades sobre si hay adoctrinamiento escolar en Cataluña. Los protagonistas son: Alejandro Fernández, Ana Losada, Antonio Robles, Berta Romera, David Pérez, Eduardo López-Dóriga, Gloria Lago, Ignacio Garriga, Julia Moreno y Sonia Sierra.
TV3, el tamborilero del Bruc del procés.Barcelona: Hildy, 2020.
TV3 es el ‘tamborilero del Bruc’ del procés. A los sones de su tambor centenares de miles de catalanes se conectan a esta cadena para hacer piña alrededor de los líderes separatistas y comprar todo su argumentario. Además, como el famoso tamborilero, esta televisión mete tanto ruido que hace pensar a su fiel audiencia que son muchos más de los que realmente son, y que toda Cataluña anhela la República Catalana y cree que España es una especie de país atrasado y antidemocrático. En este libro Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera nos dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda.
Julià, Nacho [guió]; Recasens, Lluís "l'avi" [dibuixos]. La Història en còmic del RCD Espanyol de Barcelona. [Barcelona]: 23 Perico, 2019.
RCD Espanyol, la història en cómic es el primer tebeo, reedición, dedicado a los primeros 110 años de vida de la vida del club, una iniciativa de la revista 23 perico, la primera publicación dedicada en exclusiva a la opinión en blanquiazul.
et. al. Històries en Blanc i blau 3. L'espanyol i l'espanyolisme explicat pels seus cronistes habituals. Barcelona: Fundació RCD Espanyol, 2019.
Un libro de relatos donde los periodistas y analistas que siguen el día a día del club explican el Espanyol y el espanyolismo a lo largo de 331 páginas. Vivencias, testimonios, anécdotas, relatos de ficción y algún poema conforman una visión coral y original, tan divertida como emotiva, del universo blanquiazul.
Este año han sido 77 los autores que se han sumado a la iniciativa de la propia prensa perica, más que en ninguna otra de las tres entregas anteriores. Entre ellos, por ejemplo, el ex-futbolista del primer equipo y comunicador blanquiazul, Moisés Hurtado, quien explica en un sincero diálogo con su hijo cómo vivió su expulsión en la final de la Copa de la UEFA de Glasgow.
Barcelona es España. Una conversación con Josep Bou. Barcelona: Hildy, 2019.
Entrevista del periodista Sergio Fidalgo a Josep Bou en la que este empresario y regidor del PP explica su vida y sus proyectos para Barcelona.
50 "hazañas" de TV3. Barcelona: Hildy, 2018.
Tal com el descriu el seu autor, el llibre analitza 50 casos, que ell considera un abús i una ofensa cap a una part dels catalans, en la televisió pública catalana. Fidalgo assegura que el lector trobarà en el llibre tot un seguit de males pràctiques que fan les diferents estrelles del conjunt mediàtic català i que no són dignes d'una televisió pública.
"Todos ellos destacan en su labor de agitación y propaganda secesionista. Y han conseguido que un medio de todos se haya convertido en el medio de unos cuantos".
Usted puede salvar España: un S.O.S desde la Cataluña libre de nacionalismo. [Barcelona]: Hildy, 2018.
El autor ha asegurado en declaraciones a Efe que con este libro pretende "ganar la batalla de las ideas al nacionalismo" y ha señalado que está destinado a los lectores españoles para que los catalanes sean "leales y comprometidos con España".
El autor ha incidido en que este "manual de instrucciones" pretende mantener unido el país para que "los catalanes y los españoles nos queramos más y no menos" y para ayudar a los "millones de catalanes que estamos libres del nacionalismo y que creemos en España -ha dicho-".
[edición y apuntes]; Guix, Pau. El hijo de la Africana. Reflexiones de un catalán libre de nacionalismo. Barcelona: Hildy, 2018.
Esta obra recoge los artículos publicados por Pau Guix entre 2014 y 2017 en los periódicos digitales Crónica Global, Economía Digital y elCatalán.es, así como en katoikos.eu
Son artículos que dibujan, según el autor, “el aciago escenario actual de una sociedad catalana fracturada y sumida en la fosa séptica del nacionalismo, tratando exhaustivamente de hacer un análisis en profundidad de lo que subyace más allá de esa ideología supremacista, y con una clara voluntad de desmontar las bases intelectuales sobre las cuales se ha edificado”.
Vilarroya, José Miguel; Cortés, Nicolás; [et al.] Cataluña que queremos. Barcelona: Hildy, 2017.
"La Cataluña que queremos" es más que un libro, es el contrato con los lectores de un nuevo proyecto digital, "elCatalan.es", que nace como un blog para intentar dar el salto a periódico. Esta obra servirá como parte de la campaña de crowdfunding que se inicia para recaudar fondos con este fin.
La obra está prologada por Félix Ovejero y Tomás Guasch y recopila artículos de treinta catalanes que escriben libremente sobre cómo les gustaría que fuera Cataluña sin las presiones de los secesionistas.
¡Oh, Espanyol, mi buen amigo!: una selección de artículos dedicados al RCD Espanyol publicados en prensa. [Barcelona]: 23 Perico, 2017.
El gran Raúl Tamudo, los no menos grandes Luis García e Iván de la Peña, el inolvidable Miguel Ángel Lotina y el polémico Daniel Sánchez Llibre son algunos de los protagonistas de estas páginas.
Sergio Fidalgo ha querido escoger una selección de los artículos de opinión que lleva escribiendo, desde hace más de veinte años, para resumir su trayectoria como columnista en blanquiazul en medios como Blanc i Blau, AS, Pericos on line, La Grada, E-notícies, Infoesports, Crónica Perica y Voz Perica.
""Matrimoniadas" en blanquiazul". Dins: autors diversos. Històries en Blanc i blau. L'Espanyol explicat pels seus cronistes habituals. Barcelona: Fundació Privada RCD Espanyol de Barcelona, 2017, p. 229 - 232.
"Us puc ben dir que si aquest llibre és una realitat i ja anem pel seu tercer lliurament és en gran part pels amics als que malauradament hem de dedicar aquesta edició. Ells han estat inspiradors, impulsors i artifexs no només d´aquest plegat d´histories en blanc-i-blau que torneu a tenir a les mans, sinó de la passió que tenim per l´Espanyol i la necessitat de recuperar, humil però animosament, la historia del Club mitjançant les nostres pròpies batalletes. No entendriem l´Espanyol com l´entenem avui dia sense figures com els malaguanyats Juan Segura Palomares, Jordi Puyaltó, Carles Canut i Dámaso Perico. Us enyorem".
Ramón Álvarez
Guasch, Piera y Juliá. El tridente blanquiazul. [Barcelona]: 23 perico, 2016.
Tomás Guasch, Josep Maria Piera y Nacho Juliá son tres españolistas que han contribuido a forjar lo que es hoy el club. Guasch consiguió que un diario deportivo de prestigio, el ‘AS’, apostara por dar al club blanquiazul el protagonismo que merecía, y luchó contra el monocultivo culé en la prensa catalana. Piera fue el directivo más joven del Espanyol, organizó el primer concierto que se celebró en Sarriá y fue el líder de la alternativa a Daniel Sánchez Llibre. Y Juliá fue el ’consolidador’ del principal motor de la grada en el RCDE Stadium, La Curva, además de un dinamizador del entorno perico. En este libro hablan sobre el pasado, presente y futuro de la ‘Maravillosa minoría’.
Me gusta Catalunya, me gusta España : testimonios de catalanes que analizan el porqué del 'procés? y cómo podemos salir del lío independentista. [Barcelona]: 23 perico, 2014.
El libro recoge entrevistas a treinta catalanes que no apoyan la independencia, y dan su opinión sobre cómo el proceso independentista ha arraigado en la sociedad catalana y cómo piensan que se puede conseguir remontar el partido. En el libro dan sus argumentos sobre cómo garantizar que Cataluña siga apostando por el proyecto común con el resto de España y analizan por qué el proceso independentista ha avanzado en los últimos años.
Els Incansables, un viatge de 50 anys. [Barcelona]: 23 Perico, 2014.
Aquesta obra servirà per commemorar les noces d'or d'aquesta activa ambaixada blanc-i-blava, Els Incansables, una de les més viatgeres de l'entorn perico, i que s'ha fet un buit en la història del sentiment perico gràcies als centenars de desplaçaments que ha organitzat en aquestes cinc dècades per donar suport incondicional al primer equip del RCD Espanyol, i a les seves seccions. Incansables és una de les penyes històriques espanyolistes a la ciutat de Barcelona, al costat de la Central, la Manigua o la de Poble Nou. Muñiz, Fernando.
Barcelona on the Rocks 2. Barcelona: Cara B, 2014.
Esta es la segunda parte del ya mítico Barcelona on the Rocks, su particular recorrido sentimental por la Barcelona de las barras de bar. Los autores atraen al campo gravitatorio de su vitriólica cosmovisión a personajes de la entidad de Tomás Guasch, Dani Mateo, Ramoncín, Carlos Zanón, Xavier Theros, Morfi Grei, Dani el Rojo, Carlos Azagra, Daniel Ausente, Oriol Llopis o Paco Calatrava entre muchos otros y conversan con ellos sobre una ciudad que aunque va desapareciendo, aún conserva algunos oasis para los amantes de los locales de toda la vida.
Del "sorpasso" a las telarañas. [Barcelona]: 23 Perico, 2013.
El autor, Sergio Fidalgo, pronosticó en el 2008 en ‘El sorpasso perico’ que el RCDE podía superar al Barça en 25 años si hacía las cosas bien y la afición corregía sus errores y remaba al unísono. Cinco años después Fidalgo ha demostrado menos dotes adivinatorias que las de Sandro Rey.
Pese a todo, es un libro optimista, que invita a trabajar todos juntos por el bien del Espanyol, pero sin renunciar a un análisis crítico, valiente y 'cañero' de los errores que se han cometido.
Luchadores por la libertad. 23 pericos que me han impresionado. [Barcelona] : 23 Perico, 2013.
El "23" és un número màgic, perquè és el símbol del millor jugador que els pericos hem vist en mig segle.
L'autor descriu en aquesta obra vint-i-tres espanyolistes que li han causat impacte. Luis García, Luis Muñoz, Tomás Guasch, Joan Collet, Julio Pardo, Cristina Pérez, Maribel Díez, Nacho Juliá, Alberto Ariza, Josep Maria Piera, Anna Maria Fusté, Jordi Llopis, José María Tovillas, Alberto Fernández Díaz, Domènec Gómez, Daniel Sánchez Llibre, Santi Prat, Josep Ramió, Xavi Andreu, Blanc i Blau, Araceli Pérez, Maria Pilar Meseguer i, sobretot, Raúl Tamudo, són els protagonistes d'aquest homenatge en forma de llibre.
Conversaciones con Julio Pardo. L’Hospitalet : 23 Perico, 2011. Julio Pardo, expresident del RCD Espanyol, repassa amb Sergio Fidalgo els personatges i fets més rellevants que ha viscut el club blanquiblau en els últims vint-i-cinc anys, incloent els descensos a Segona, la final de Leverkusen, l'enderrocament del vell estadi de Sarrià, la conversió del club en SAD, la creació de la pedrera perica, la presidència de Daniel Sánchez Llibre, la seva relació amb les "famílies" - sobretot amb els Lara-, les Copes del Rei guanyades, els fitxatges encertats, els fallits...
Muñiz, Fernando. Barcelona on the rocks. Un recorrido por los bares más singulares de la ciudad. [Hospitalet de Llobregat]: Cara B, 2011.
Muñiz i Fidalgo han recorregut Barcelona i voltants per trobar els bars més singulars pel seu paisanaje, la seva decoració, la seva música o la qualitat de les seves especialitats. Alguns personatges públics com Miqui Puig, Ferran Monegal, Alberto Fernández Díaz, Jaume Collboni, Josep Sánchez Llibre, Ricard Gomà, Kiko Amat, Carles Flavià, Pepe Colubi, Ringo Julián, El Sobrino del Diablo, Ricky Gil (Brighton 64), Luismi López (Dr. Calypso), Joaquín Felipe (Los Fresones Rebeldes), entre uns altres, mostren el seu local preferit i expliquen per què ho freqüenten. Inclou un ampli testimoniatge gràfic dels rètols més curiosos que els autors han trobat en les seves perquisicions de barra en barra. Museus futbolístics ocults, botellería digna d'un centre d'investigació arqueològica, decoracions sorprenents…El llibre també recull anècdotes relacionades amb els bars. En quin bar pren vermut Ferran Monegal; on juga al dominó Carles Flavià; on menja patates braves Alberto Fernández Díaz; on aconsegueix la inspiració Miqui Puig; o quin bar alterna fotografies de Montserrat Caballé, Isabel Pantoja, Joselito i Fernando Esteso.
Els autors han explicat que al llibre Barcelona on the rocks surten només un parell de bars de l’Hospitalet, però al mateix temps han afirmat que en la segona part del llibre apareixeran locals emblemàtics de la ciutat, sobretot els ubicats al carrer Luarca.
Antología patética. [Hospitalet de Llobregat]: 23 Perico, 2010.Aquests poemes són de benzinera en homenatge a aquestes inoblidables musicassetes que es venien en aquests temples del repostaje. Fidalgo és a Lorca, com Cecilio és a Beethoven. Fidalgo és a Machado, com “Sóc cristià i homosexual” a “Yellow submarine”. No hi ha millor lloc per llegir aquests cutreversos que un lavabo d'estació de servei de carretera nacional deserta, amb una tassa bruta, una cadena inexistent i un rotllo de paper higiènic esgotat.
Valls Canudas, Carles. Cómo sobrevivir en el Camino de Santiago. Cerdanyola del Vallès: Printcolor, 2010.El trío maravillas: Tamudo, De la Peña & Luis García: un homenaje dedicado a desmemoriados y desagradecidos. [Hospitalet de Llobregat]: 23 Perico, 2010.
Recasens, Lluís [dibuixos]. RCD Espanyol: la història en còmic. [Hospitalet de Llobregat]: 23 Perico, 2010.
Contra Dani: crónica de lo que pudo haber sido...y fue a medias. Con Dani: ¿el mejor presidente de la historia del Espanyol?. [Hospitalet de Llobregat]: 23 Perico, 2009.
Julià Viñas, Ignacio Història del R.C.D. Espanyol.[Hospitalet de Llobregat]: 23 Perico, 2009.
Valls Canudas, Carles. Las Bravas del Bar Tomás: las mejores patatas bravas del mundo. Cerdanyola del Vallès: Printcolor, 2009.
El "Sorpasso" perico : podemos superar al Barça en 25 años. Barcelona: Paralelo Sur, 2008.
La vida es una tómbola: dietario de un cutre periodista. Barcelona: Paralelo Sur. 2007.