L’escriptor andalús Francisco Jiménez Guerrero, nascut al poble malagueny de Periana, va arribar a l’Hospitalet de Llobregat un dia de setembre de 1966, dies abans de la celebració de la Diada Nacional de Catalunya. Tenia 16 anys, va entrar en contacte ràpidament amb les idees revolucionàries i es va afiliar al PSUC, tal com descriu ell mateix:
Lluvia és la seva primera novel·la on explica la seva infantesa a l'Andalusia natal i la relació amb la seva germana gran. En Paco reflecteix el caciquisme rural i les dificultats per accedir a la cultura de la gent amb pocs recursos.
Aquest hospitalenc recorda, per exemple, que només anaven a l’escola quan plovia i no podien treballar al camp.
En Paco comenta que la seva trajectòria vital es troba molt marcada per influències literàries com ara El Capitán Trueno, El Decámeron o El último Catón, i la música dels The Beatles, Serrat o Pink Floyd.
En Paco diu que li agradaria escriure en català, i per això n’està aprenent.
"Llegué a L´Hospitalet desde Andalucía un día de Septiembre de 1966, unos días antes de la celebración de la Diada Nacional de Catalunya.
Yo era un joven de pueblo pero con las ideas muy claras de que lo que me había tocado vivir y padecer por culpa del caciquismo en mi pueblo natal y sufrirlo en soledad, aquí no pasaría.
Este once de Septiembre salí a la calle al ver como una ingente cantidad de personas se manifestaban portando banderas catalanas y gritando, puño en alto, que la democracia era necesaria para crecer como pueblo, que la dignidad no debía ser pisoteada por las botas fascistas, que eran una nación seria y trabajadora y por esas razones y otras más, pedían L'estatut d'autonomía. Esta manera tan civilizada y a la vez tan contundente de exigir tus derechos como seres humanos, me cautivó y al día siguiente cogí el "Metro" y me planté en Canaletas para saciar mi sed...Y aquí estoy 45 años después".
2011. Francisco J. Guerrero
Lluvia. [Barcelona]: Artgerust, 2015. [2a ed. corr. i ampl.]
La noche del 3 de diciembre de 2.000 un hombre recibe una esperada, pero desagradable, noticia familiar que le obliga a emprender un viaje a su pueblo natal. El fallecimiento de su hermana hace que Curro realice un viaje introspectivo en el que el amor incondicional, el esfuerzo y el entorno social de la época coinciden en una magnifica y entrañable historia.
Lluvia es un relato autobiográfico ambientado en Periana (Màlaga) en las tinieblas de la Postguerra.
Luces de otoño. Barcelona: Artgerust, 2014.
Luces de otoño es una historia llena de conversaciones intimistas donde se habla de valores, de sentimientos, de la dura realidad laboral cotidiana, de ilusiones que se pierden como hojas muertas que el viento de otoño maneja a su antojo, de heridas tatuadas en la piel. Pero también de buenos momentos y del amor que tanto cuesta encontrar.
Júlia y el duende. [L'Hospitalet de Llobregat]: [el autor], [2013].
Júlia es una especie de cosita indefinida y solitaria que un buen día, paseando por el bosque y subida en su bolita de algodón, encontró, por casualidad al duende "Bienhallado", de oficio arreglador de entuertos. Él comprendió muy pronto, como gran profesional que era, que aquella cosita diminuta, inquieta, aventurera y coqueta estaba muy sola y necesitaba una familia y en ello puso todo su empeño...¿Lo habrá logrado?
¿Vols actualitzar la teva pàgina de L'H Escriu?
Utilitza aquest enllaç i envia'ns la informació omplint el formulari: