Juan Carlos Moreno Delgado, és llicenciat en Geografia i Història, en l’especialitat d’Història de l’Art. Ha estat sempre lligat a revistes culturals, de música clàssica Amadeus, història Mundo medieval, National Geographic, arqueologia Arqueo i viatges Altaïr, Lonely Planet Magazine, en uns casos com a director, en d'altres com a redactor en cap. Treballa com a editor i redactor freelance, tasca que compagina amb l'escriptura d'articles de música i de crítiques de discos i concerts.Ha escrit els textos de programes de mà per a l’Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, la Orquesta Ciudad de Granada, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta de Valencia, la Orquesta de Radio Televisión Española, Juventudes Musicales o el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea. Ha redactat textos per a discos de segells de música clàssica, La mà de Guido y Columna Música-Juventudes Musicales
A més, realitza tasques d’edició, adaptació i correcció de llibres per a diferents editorials.
L’any 2010, va guanyar el premi Zlatna Penkala. Premi a l’equip de la revista Lonely Planet Magazine pel seu número dedicat a Croàcia.
“La meva relació amb L'Hospitalet és tan senzilla com que és la ciutat on he viscut tota la meva vida i on he estudiat. I encara hi visc. Per això, em sento molt vinculat a ella, i més ara, que treballo des de casa i tinc així oportunitat de fer més vida de barri que no abans. Rara és la setmana que no passo per alguna biblioteca, sobretot la Tecla Sala i la Bòbila”.
Juan Carlos Moreno, 2013.
Wuji House, Simone Frasca [ilustraciones]. La historia en 40 líneas del tiempo. Barcelona: Shackleton kids, 2025
Si quieres saber qué ocurrió durante la conquista del Oeste, cómo acabó el Antiguo Egipto o cuándo se construyó la Gran Muralla China, este libro es para ti. Ábrelo por la página que más te guste y diviértete con las líneas del tiempo de todos los periodos y civilizaciones de la historia. Descubre las fechas más importantes, los personajes más famosos y los eventos que marcaron su evolución. Una manera ágil y entretenida de conocer la historia. ¡No te lo pierdas!
La Col·lecció La Segona guerra mundial a través dels ulls dels seus protagonistes és una obra que ofereix biografies ineludibles per descobrir la història de la Segona Guerra Mundial des d'una perspectiva inèdita.
Seguiu el desenvolupament del conflicte a través dels esdeveniments, pensaments i eleccions d'aquells que el van viure en primera persona: des de líders com Churchill o Hirohito fins a grans dictadors com Hitler i Stalin, des de soldats fins a partidaris i espies.
Una col·lecció de llibres rigorosament documentats, al més pur estil narratiu històric.
Benito Mussolini. [Milà]: Emse, 2024.
Oskar Schindler. [Milà]: Emse, 2024.
Reinhard Heydrich. [Milà]: Emse, 2024.
Liudmila Pavlichenko. [Milà]: Emse, 2024.
La colección Mitos y leyendas de Japón es la mejor puerta de entrada para entender esta fascinante cultura, ya que encontraremos a lo largo de la colección: emperadores, señores del Japón mítico; la célebre estirpe guerrera de los samuráis; los yurei, fantasmas atormentados; los yokai, criaturas sobrenaturales, y más.
Mitos y leyendas de Japón está compuesta por 70 libros.
" Un viaje fascinante al Japón y ancestral"
González, Ignacio. La Dama Chiyome: la reina de las ninja. Barcelona: RBA, Coleccionables SAU, 2023.
Haro, Ana de; Olmos, Diego. El Dios Ninigi: las tres reliquias celestiales. Barcelona : RBA, Colecionables S.A.U, 2023.
Haro, Ana de; Olmos, Diego. El Dios Susanoo: la espada sagrada Murakumo. Barcelona: RBA, Coleccionables, 2023.
Palau, Cecilia; Olmos, Diego. Tomoe Gozen: La primera samurai. Barcelona: RBA, Coleccionables SAU, 2023
Palau, Cecilia; Olmos, Diego. Tomoe Gozen: la samurái y el Shogun. Barcelona: RBA, Coleccionables SAU, 2023.
et. al. Emperatrices de Roma. Livia, Julia Domna y Gala Placidia, el otro poder. Barcelona: RBA, 2024.
Livia, Julia Domna y Gala Placidia fueron tres mujeres excepcionales en la historia de Roma. Livia, esposa del emperador Augusto, fue su consejera más cercana e influyó en decisiones cruciales, facilitando la sucesión de su hijo Tiberio. Julia Domna, esposa de Septimio Severo, destacó por su vasta cultura y carisma, influyendo en la administración del poder y promoviendo un renacimiento cultural en el Imperio. Gala Placidia, hija de Teodosio I, vivió durante las invasiones bárbaras, primero como reina de los visigodos y luego como esposa del emperador Constancio III. Como regente de su hijo Valentiniano III, gobernó con astucia, manteniendo la unidad del Imperio. Estas emperatrices simbolizan diferentes etapas de la historia romana y demuestran que las mujeres desempeñaron un papel político decisivo en el destino de Roma.
[notas biográficas ]; Garrido Genovés, Vicente. Rostros del mal: los perfiles psicológicos de las mentes contemporáneas más perversas y sus crímenes. Barcelona: Shackleton Books, 2023.
Los grandes psicópatas de la historia contemporánea son célebres por la fuerza de su criminalidad excepcional. Ya sean tiranos, nazis o asesinos en serie, es difícil sustraerse a la fascinación que produce la crueldad monstruosa que exhibieron hacia sus víctimas, una brutalidad que nos resulta ajena a la humanidad misma del hombre, y que al mismo tiempo suscita preguntas acerca de su naturaleza psicológica. ¿Nacen monstruos o son víctimas de sus circunstancias? ¿Podemos considerarlos inteligentes? ¿Son capaces de sentir remordimientos o empatía?
Ramsés II y Nefertari [en italià]. [Italia]: EMSE Italia, 2022.
La colección Amores eternos nos lleva a Egipto y nos habla de la historia de amor entre Setepenra, el oficial pelirrojo como el dios destructor Seth - mucho más conocido como el faraón Ramsés II - y la bella y apenas 16 años Nefertari, que reflejaba el significado del nombre llevado, la más bella. El uno al otro fue un verdadero rayo y, a pesar de las mil dificultades, la pareja tuvo un largo período de felicidad. ¿De qué dificultades hablamos? Cuando los dos se conocieron, Ramsés estaba de incógnito; además, ya tenía una prometida, la princesa Isinofret, mientras que Nefertari era simplemente hija de una escriba. En la hipótesis más optimista, podría haber sido una de las esposas secundarias del futuro faraón, pero no fue así... Ramsés, muy enamorado de ella, hizo a su Gran Esposa, sin importar lo que la discográfica quisiera. El futuro faraón - cuando los dos se conocieron, el padre de Setepenra estaba todavía vivo y en el cargo - nunca ocultó el hecho de estar enamorado de ella, ni de considerarla la verdadera reina, más allá de las reglas y de los títulos poseídos.
Simón de Montfort. El verdugo de los cátaros. [Barcelona]: EMSE EDAPP, 2023.
Atila: el azote de Dios . [Barcelona]: EMSE EDAPP, 2022.
Tomás de torquemada: el gran inquisidor. [Barcelona]: EMSE EDAPP, 2022.
Thug Behram: el mayor asesino en serie de la historia. [Barcelona]: EMSE EDAPP, 2022.
Calígula: el monsruo de Roma. [Barcelona]: EMSE EDAPP, 2022.
Talat Bajá: el genocida. [Barcelona]: EMSE EDAPP, 2022.
Tamerlán. El terror del mundo. [Barcelona]: EMSE EDAPP, 2022.
Justiniano II. Terror en Constantinopla. [Barcelona]: EMSE EDAPP, 2022.
Vlad draculea: el emplalador de Valaquia. [Barcelona]: EMSE EDAPP, 2021.
Robespierre: el alma del terror. [Barcelona]: EMSE EDAPP, 2021.
La colección Rostros del mal es un proyecto editorial único para intentar entender a las mentes más perversas.
Descubre la vida y los crímenes de las mentes más crueles de la historia en una serie de cuidados relatos biográficos con los que te adentrarás en el lado más oscuro de nuestra naturaleza.
Biografías noveladas basadas en un exhaustivo trabajo de documentación sobre fuentes, las investigaciones policiales, los juicios y el legado de cada figura. Cada libro cuenta con un perfil psicológico de cada personaje a cargo del reconocido criminólogo Vicente Garrido, colaborador habitual de la policía.
La venganza de Electra y Orestes. [Barcelona]: EMSE EDAPP; [Madrid]: Prisanoticias Colecciones, 2020.
Los siete contra Tebas. [Barcelona]: EMSE EDAPP; [Madrid]: Prisanoticias Colecciones, 2020.
El sueño de Casandra. [Barcelona]: EMSE EDAPP; [Madrid]: Prisanoticias Colecciones, 2020.
Una colección para volver a disfrutar de los principales mitos, en unos relatos actualizados a partir de las fuentes originales y con contenido extra para profundizar en su significado. Una forma completa de entender estas historias fascinantes que han forjado nuestra civilización.
Las auténticas pasiones de los dioses y héroes más importantes de la mitología en 40 mitos inolvidables: desde la guerra de los Titanes hasta la caída de Troya, todos los héroes, los monstruos, los dioses y diosas; los viajes épicos de Ulises y Eneas; la fundación de Roma; las increíbles aventuras de Jasón buscando el vellocino de oro y Teseo en su enfrentamiento con el Minotauro.
Versiones noveladas de los mejores mitos de todos los tiempos brillantemente contados.
Una prosa elegante y atemporal, que respeta el dramatismo de la acción y el rigor de las fuentes.
Complementados con un riguroso estudio que recoge de forma pormenorizada el recorrido histórico de cada mito y su pervivencia en la cultura.
"Mundo vikingo". Dins: Marcos, Alvaro. Volsungos. La espada de los Volsungos. Ciudad de México: RBA, 2020, p. 103-11
"Mundo vikingo". Dins: Marcos, Alvaro.Volsungos. El clan de los Volsungos. Ciudad de México: RBA, 2020, p. 105-115.
"Mundo vikingo". Dins: Marcos, Alvaro. Volsungos. La venganza de los Volsungos. Ciudad de México: RBA, 2020, p. 105-115.
"Mundo vikingo". Dins: Jaén Sánchez, Marcos. Volsungos. El último de los Volsungos. Ciudad de México: RBA, 2020, p. 105-115.
"Mundo vikingo". Dins: Alemany, Xavier V. Ragnar y la doncella escondida. Ciudad de México: RBA, 2020, p. 105 - 113.
"Mundo vikingo". Dins: Alemany, Xavier V. Ragnar y la expedición de poniente. Ciudad de México: RBA, 2020, p. 105 - 115.
"Mundo vikingo". Dins: González Laá, Silvia. Ragnar y el rey del sur. Ciudad de México: RBA, 2020, p. 105 -113.
"Mundo vikingo". Dins: González Laá, Silvia. Ragnar y el destino del guerrero. Ciudad de México: RBA, 2020, p. 105 - 113.
"Mundo vikingo". Dins: Jaén Sánchez, Marcos. Ragnar y la venganza del norte. Ciudad de México: RBA, 2020, p. 105 - 115.
Odín y los dioses ases, el martillo MJölnir, el reino de Asgard, los héroes Beowulf, Sigfrido y Ragnar Lothbrok, los gigantes, los elfos y los enanos… los mitos nórdicos se cuentan entre las historias más poderosas y sugerentes de la cultura europea.
Su eterno poder de fascinación pervive en la literatura fantástica, que desde J. R. R. Tolkien, Neil Gaiman o George R.R. Martin se ha inspirado en la mitología escandinava para idear mundos, dioses y héroes.
Ahora podemos descubrir la riqueza de esta mitología, y a través de ella, de toda una cultura con esta colección que nos presenta las aventuras originales de los dioses y héroes en novelas inéditas.
Aníbal desafía a Roma. Ciudad de México: RBA, 2019.
En otoño de 218 a.C., Roma quedó conmocionada ante la noticia de que un ejército cartaginés había conseguido cruzar los Alpes. La guerra, la segunda de la República contra Cartago, apenas había hecho que empezar y ya el enemigo, lejos de esperar a las legiones en sus bases en África e Iberia, mostraba su intención de llevarlas al corazón de Italia.
El ascenso de Macedonia. Ciudad de México: RBA, 2019.
Filipo II de Macedonia, cuya importancia ha quedado ensombrecida por la descomunal figura de su hijo Alejandro Magno, fue responsable de un hito extraordinario: convertir el reino de Macedonia, que en el siglo IV a.C. era considerado un territorio atrasado y poblado por bárbaros, en la potencia hegemónica de la Hélade.
El Ocaso de Atenas. Madrid: Gredos, 2019.
Julia Domna: emperatriz. Madrid: Gredos, 2019.
El ascenso de Macedonia. Ciudad de México: RBA, 2019.
Jaén Sánchez, Marcos. Esparta contra Atenas. [Ciudad de México]: RBA, 2019.
Arias, Joaquin. La Locura de Orestes. [Barcelona]: RBA, 2017.
Arias, Joaquin; Marcos, Álvaro. La Furia de Poseidon.[Barcelona]: RBA, 2017.
Barcelo Chico, Isabel. La Fundación de Roma. [Barcelona]: RBA, 2017.
Barcelo Chico, Isabel. Orfeo desciende a los infiernos. [Barcelona]: RBA, 2017.
Barcelo Chico, Isabel. Las flechas de Eros. [Barcelona]: RBA, 2017.
Canales, Verónica. Hades en el inframundo. [Barcelona]: RBA, 2017.
Domínguez, David. La Guerra de los Centauros. [Barcelona]: RBA, 2017.
Domínguez, David. Los Amores de Eros. [Barcelona]: RBA, 2017.
Espinosa, Valentina. La maldición de Casandra. [Barcelona]: RBA, 2017.
Espinosa, Valentina. El Coraje de los Dioscuros. [Barcelona]: RBA, 2017.
Fernández, Dashiell. El dolor de Andrómaca. [Barcelona]: RBA, 2017.
Freixas, Palmira; Romero, Maria. La Venganza de Electra. [Barcelona]: RBA, 2017.
Gázquez, Ricard. Jasón y el trono de Yolcos. [Barcelona]: RBA, 2017.
Guillén, Maria José; Fernández, Dashiell. La Belleza de Adonis. [Barcelona]: RBA, 2017.
Hernandez de la Fuente, David. El Regreso de los Heraclidas. [Barcelona]: RBA, 2017.
Jaén Sánchez, Marcos. La Caida de Troya. [Barcelona]: RBA, 2017.
Jaén Sánchez, Marcos. El Astuto Ulises. [Barcelona]: RBA, 2017.
Jordà, Carles B. El Jinete de Pegaso. [Barcelona]: RBA, 2017.
Marcos, Álvaro. La Sabiduria de Atenea. [Barcelona]: RBA, 2017.
Marcos, Álvaro. La vanidad de Narciso. [Barcelona]: RBA, 2017.
Marcos, Álvaro. La Condena de Tántalo. [Barcelona]: RBA, 2017.
Mialet, Ulises. Fedra y el peso de la culpa. [Barcelona]: RBA, 2017.
Prat Vallribera, Jaume. Los Viajes de Dioniso. [Barcelona]: RBA, 2017.
Prat Vallribera, Jaume. El sacrificio de Alcestis. [Barcelona]: RBA, 2017.
Rodríguez, Sergi. La Apoteosis de Hércules. [Barcelona]: RBA, 2017.
Romero Gutiérrez de Tena, Mari. Las Mujeres de Lemnos. [Barcelona]: RBA, 2017.
Romero Gutiérrez de Tena, Mari. La Infalible Atalanta. [Barcelona]: RBA, 2017.
Romero Gutiérrez de Tena, Mari. El Reino de Eneas. [Barcelona]: RBA, 2017.
Souvirón, Bernardo. El Joven Hércules. [Barcelona]: RBA, 2017.
Souvirón, Bernardo. La Caja de Pandora. [Barcelona]: RBA, 2017.
Souvirón, Bernardo. La Venganza de los Epígonos. [Barcelona]: RBA, 2017.
Arias, Joaquin. La Fundación de Tebas. [Barcelona]: RBA, 2016.
Barcelo Chico, Isabel. Perseo y la mirada de la medusa. [Barcelona]: RBA, 2016.
Barcelo Chico, Isabel. La Ira de Medea. [Barcelona]: RBA, 2016.
Edo, Gonzalo. Ares el devastador. [Barcelona]: RBA, 2016.
Jaén Sánchez, Marcos. El Rapto de Helena. [Barcelona]: RBA, 2016.
Jaén Sánchez, Marcos. Zeus conquista el Olimpo. [Barcelona]: RBA, 2016.
Jaén Sánchez, Marcos. Los viajes de Olises. [Barcelona]: RBA, 2016.
Jaén Sánchez, Marcos. La Cólera de Aquiles. [Barcelona]: RBA, 2016.
Mérida, Pablo. El Deslumbrante Apolo. [Barcelona]: RBA, 2016.
Puigdevall, Federico. Jasón y los Argonautas. [Barcelona]: RBA, 2016.
Romero Gutiérrez de Tena, Mari. La Seductora Afrodita. [Barcelona]: RBA, 2016.
Souvirón, Bernardo. Los trabajos de Hércules. [Barcelona]: RBA, 2016.
Souvirón, Bernardo. Prometeo y el secreto del fuego. [Barcelona]: RBA, 2016.
Souvirón, Bernardo. El Laberinto del Minotauro. [Barcelona]: RBA, 2016.
Episodios decisivos de Grecia y Roma: una mirada nueva y sorprendente sobre la historia
Una obra única que combina la divulgación cultural y el entretenimiento y permite conocer los momentos clave de dos civilizaciones fascinantes.
La colección GRECIA Y ROMA nos invita a sumergirnos en una época decisiva y emocionarnos reviviendo los logros y vicisitudes de Julio César y Alejandro, la gesta de las Termópilas, el nacimiento de la biblioteca de Alejandría o los combates del Coliseo, pero también sorprendiéndonos al conocer cómo vivían y morían los griegos y los romanos, hombres y mujeres que podrían haber sido cualquiera de nosotros.
Una nueva mirada sobre la Historia que nos acerca a la vida cotidiana de estas complejas sociedades, capaces de dar a luz conceptos fundamentales como ciudadanía, democracia y república, y de caer, al mismo tiempo, en la corrupción sistemática y en la violencia más extrema.
San Antonio de Padua: el santo de todo el mundo. Barcelona: RBA Coleccionables, 2016.
San Esteban de Hungría: el fundador del reino húngaro. Barcelona: RBA Coleccionables, 2016.Santa Catalina de Siena:
San Vicente de Paúl: el santo de la caridad. Barcelona: RBA Coleccionables, 2016.
La esposa de Cristo. Barcelona: RBA Coleccionables, 2016.
San Esteban: el primer mártir de la cristiandad. Barcelona: RBA Coleccionables, 2016.
San Bernardo de Claraval: el árbitro de la cristiandad. Barcelona: RBA Coleccionables, 2016.
San Bruno de Colonia: el santo que amaba la soledad. Barcelona: RBA Coleccionables, 2016.
San Jerónimo: el león de Belén. Barcelona: RBA Coleccionables, 2016.
San Jenaro: el santo de la sangre. Barcelona: RBA Coleccionables, 2016.
Bratislava. Guia bàsica para descubrir la ciudad. [llibre electrònic]. [S. ll.]: Ecos Travel Books, 2016.Bratislava es una bella e histórica ciudad que despertó del socialismo y, casi sin tiempo a reaccionar, se vio convertida en capital de un joven país, Eslovaquia. Dinámica y emprendedora, la ciudad vive un momento crucial que hace que se construya y se reconstruya constantemente. Aún así, conserva un centro histórico pleno de encanto, pequeño y recogido, con calles de adoquines y viejas casonas que testimonian un pasado de esplendor. En la colina de su suntuoso castillo (el Hrad), Bratislava comenzó a escribir su historia y hoy desde allí se obtienen las mejores vistas de la ciudad y del Danubio, ese río capaz de realzar todo lo que baña. La ciudad nueva también tiene su encanto, desde los palacios erigidos por la aristocracia húngara, hasta la pragmática arquitectura socialista, que en esta ciudad ha dejado algunos retos audaces y originales. Para bien y para mal, Bratislava parece lanzada a recuperar el tiempo perdido, y aun así la ciudad conserva en muchos rincones esa calma típicamente eslava, que invita a disfrutar de la vida junto a un buen vaso de cerveza.
San Lorenzo mártir: el diácono que venció a los dioses paganos. Barcelona: RBA Coleccionables, 2015.
San Carlos Borromeo: el príncipe de los cardenales. Barcelona: RBA Coleccionables, 2015.
San Jorge: el megalomártir de la cristiandad. Barcelona: RBA Coleccionables, 2015.
Santa Cecilia: la mártir de la música. Barcelona: RBA Coleccionables, 2015.
San Francisco de Asís: vida y milagros del poverello. Barcelona: RBA Coleccionables, 2015.
Història de la humanitat i la llibertat: L'Antic Egipte i les primeres civilitzacions. [Barcelona]: Sàpiens, 2015, vol 2.
Haugen, Peter. Historia del Mundo para dummies. Barcelona: Centro Libros PAPF, 2014.
Esta guía te describe todos los personajes clave e hitos de la historia que han hecho del mundo lo que es hoy en día. En un entretenido viaje a través del tiempo, desde los albores de la humanidad hasta 2014, este libro subraya los acontecimientos más importantes en los más diversos campos, desde la religión y la ciencia, hasta el arte y la guerra, y las ricas relaciones entre ellos, que han conformado este contexto en el que vivimos en pleno siglo XXI. Texto revisado y actualizado por Fernando Garces i Juan Carlos Moreno Delgado.
[con la colaboración de Moreno Delgado, Juan Carlos]. Mejide, Risto .No busques trabajo. 50 excusas para no autoemplearse. Barcelona: Gestión 2000, 2013.
“Este libro es una gran excusa, o, mejor dicho, cincuenta pequeñas excusas. Pero son tus excusas, ésas que te impiden dar el gran paso de autoemplearte”, nos cuenta Risto Mejide. “Y da igual si tu proyecto es grande o pequeño, si es para todos los públicos o sólo para unos escogidos, si tienes suficiente capital o no lo tienes, si eres muy joven o muy maduro… En estas páginas siempre encontrarás poderosas razones para crear tu propio empleo. Y, para empezar a animarte, un gran consejo (o varios): desconfía de los políticos, desconfía de los sindicatos, desconfía de las ayudas públicas, desconfía de los expertos, desconfía de los medios de comunicación, desconfía de este país… y desconfía hasta del autor de este libro. ¡Pero confía en ti!”.
Risto Mejide
Si voleu escoltar en Juan Carlos Moreno parlant dels dos següents llibres de música que ha editat i revisat, cliqueu l'enllaçSpeck, Scott; Pogue, David. Opera para dummies. Barcelona: Centro Libros PAPF, 2013.
Olvídate de gente seria y trajeada, con aires de superioridad que se toman la ópera como si fuera un lujo para unos pocos. La música es, ante todo, expresión, comunicación entre seres humanos, tanto da si la escuchas en un gran teatro muy puesto, como si la llevas en tu iPhone. No dejes que tus prejuicios contra la ópera (o contra ti mismo) te impidan escuchar las grandes obras que ya se han convertido en patrimonio de la humanidad, y, por lo tanto, también en patrimonio tuyo. Adéntrate en esta divertida guía que te explica quién es quién y qué ha hecho cada uno en este mundillo que es la ópera. La experiencia de Juan Carlos Moreno como musicígrafo queda reflejda en la revisión, adaptación y actualización de la obra.
Speck, Scott; Pogue, David. Música clásica para dummies. Barcelona: Centro Libros PAPF, 2013.
Introducción a la música clásica, que presenta de forma muy comprensible las distintas épocas, corrientes, compositores e intérpretes para que el lector curioso pueda familiarizarse con ella. Anécdotas, trucos y curiosidades enganchan al lector, que, sin darse cuenta, adquiere una base de conocimiento sólida del tema. Contenido completamente actualizado y revisado por el periodista experto en música Juan Carlos Moreno.
Alcoberro, Agustí. 1714, la Guerra de Successió. Badalona: Ara Llibres, 2013. 3 vol.
En aquest llibre que ens explica un moment clau de la nostra història, Juan Carlos ha planificat el contingut de cadascun dels volums i la redacció de les diferents seccions: Cronologia, Cartografia, Militaria, Documents, Vida quotidiana, Increïble però cert, L'obra d'art, Protagonistes, Escenaris.
Sarobe. Huesca, Ramon. Pere II el Gran, rei de la Mediterrània: dels secrets del sepulcre a l'aventura de Sicília. Barcelona: Pòrtic, 2011.
Una manera amena i divulgativa de conèixer els fets i els personatges de la història de Catalunya.
La controvertida herència de Jaume I, a partir del seu fill més carismàtic.
El rei Pere II, anomenat el Gran, va ser cridat a ser un gran sobirà des de la seva concepció, destinat a superar els triomfs del seu pare: Jaume I, el conqueridor de Mallorca i València. La diligència militar i la voluntat de ferro d'aquest monarca el van conduir als triomfs que el convertirien en rei de la Mediterrània, una aventura militar i diplomàtica amb Sicília com a clau del seu regne somniat.
Praga: la guía más útil para descubrir los mejores paseos y visitas por la ciudad para todas las edades. Barcelona: Primera Plana; Sàpiens, 2010.
Camins de l'Abat Oliba: viatge a la Catalunya de l'any 1000. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament d'Innovació, Universitats i Empresa, 2008.
Praga en dos días. Madrid: El País, 2008.
[Realització]; López Cardoso, Artur [traductor]. Grandes óperas. [Madrid]: RBA, 2007. 25 vol. + 50 CDs
"La Viena de Mozart: tras la huella del genial compositor". Dins: Viajes National Geographic. Barcelona: RBA editores, n. 74 (maig 2006), p. 52-63.