Marta Garcês (Barcelona 1984). Desde el 2008 vive en la ciudad de l’Hospitalet del Llobregat, con la cual tiene un fuerte arraigo ya que sus abuelos vivieron allí durante muchos años.
Poeta, maestra y licenciada en Pedagogía por la Universitat de Barcelona (2006). Ha colaborado en varias antologías y en la actualidad trabajo en un proyecto poético.
Sus escritos son fragmentos de vida vivos, en los que los hechos y las vivencias se transforman en palabras. Son el eje conector entre ambos.
Entre sus escritos se narra la experiencia cotidiana de una mujer cuyas palabras la transforman en alguien visceral, etéreo, poco definido.
En breve saldrá a la venta un segundo poemario Cuando las leyes se vuelven atemporales o somnolientas (Chiado Editorial), unos escritos fielmente relacionados con la vida más espiritual y las leyes que rigen el universo.
Hoy doy por muerta a Sofía.Barcelona: l'autora, 2016.
Bilis y hiel. El pasado y el presente se unen en un baile de versos, un baile con dolor de pies. Sofía. Quizás esté más viva que nunca.
Eres la princesa de las uñas rojas. Barcelona: l'autora, 2016.
Tus manos derraman locura, de esa que arranca los sueños a cachitos muy pequeños. Tus manos siguen el camino entre dos puntos equidistantes: Tú y el Tú que no quieres ser. Tus manos brillan deseos y lágrimas entre tus dedos. El rojo de las uñas es del color de tu dolor, por eso lo retocas poco a poco, para que siempre esté perfecto... Eres la princesa de la uñas rojas. Las princesas de las uñas rojas son hermosas, a veces ni ellas mismas lo saben y se dejan caer en los brazos de un esmalte barato que se astilla con facilidad, como sus almas.
Un universo lejano para consumirnos. Barcelona: l'autora, 2016
Existe un lugar en el que consumirnos
Lo construimos nosostros cada vez que nos miramos.
Lo destruimos cada vez que estamos juntos
Puedes consumirme. Soy tu universo lejano.
Cuando las leyes se vuelven atemporales o somnolientas. Lisboa: Chiado, 2016.
Cuando las leyes se vuelven atemporales o somnolientas es un pequeño poemario repleto de dualismos, pasión y un canto al amor más interno en unión con la vida.
Bajo las alas de las leyes o principios que rigen la vida humana (mentalismo, correspondencia, vibración, polaridad, ritmo causa-efecto y género), la autora se mimetiza con estas para hacer unos bellos escritos ante las tinieblas que se acercan, y crear una atmósfera espiritual y a la vez real sobre el amor y el dolor.
Días de vinos y de espinas. [Barcelona: M. Garcés], 2014.
Días de Vinos y de Espinas es su primer poemario.
“Entre las páginas de Días de vinos y de espinas se esconde una recopilación de poemas y pequeños escritos, de momentos hechos palabras, de pedazos de días y de noches materializadas en una forma de expresión diferente. Sensaciones y lugares, escenarios y gestos, heridas abiertas y sonrisas.
Son varios los motivos inspiradores de los escritos, siendo el amor en todas sus manifestaciones, la constante que se repite a través de un verso libre e íntimo.”
editorial United PC