“Me llamo José Antonio Triviño Rodríguez. Nací el 10 de mayo de 1962 en Barcelona, en la calle Muntaner, y con dos años me vine a l’Hospitalet de Llobregat.
Mis estudios los hice en la academia San Lorenzo, situada en la calle Pinos, y luego, en el colegio Onésimo Redondo, ahora creo que se llama Pau Vila.
Tengo 49 años y he visto crecer l’Hospitalet paso a paso. Estoy muy orgulloso de mi ciudad. Mi nivel de estudios llegó hasta el graduado escolar y nunca pensé que seria escritor, lo cual me satisface y me enorgullezco de ello, y más, si lo soy para mi ciudad.
Soy hijo de padres extremeños, concretamente de Badajoz. También estoy muy orgulloso de mis raíces, y puedo decir, que me resisto a irme de mi ciudad por muchos cambios que tenga.
Animo a todos los ciudadanos de l’Hospitalet a escribir, pintar, lo que haga falta, para hacer grande nuestra ciudad, l’Hospitalet de Llobregat”.
2011, José Triviño
A lo largo de estas páginas el autor desgrana su alma, sus sentimientos, sus emociones, y observamos como el pulso de la escritura madura y toma cuerpo verso a verso, página a página.
Dos plumas y un tintero. Barcelona: Dédalo, 2022.
Te regalo un sueño. Barcelona: Dédalo, 2014.
En su segunda obra el autor nos invita a evadirnos y a entrar en un mundo donde el sentimiento, la debilidad por uno mismo y por la alteridad no son caracterísitcas de nuestra sociedad. Una sociedad donde parece ser que prevalece una tendencia que conduce al apremio, a la competitividad y donde lo efímero es la particularidad principal.
Es notable la sencillez con la que Jose Triviño nos acerca a acontecimientos un tanto complejos, para muchos de nosotros, que nos permiten a los lectores, sin conocimientos específicos del tema, comprender y sentir a flor de piel sin mayores dificultades el tópico elegido.
Mi alma en tus manos. Barcelona: Dédalo, 2011.
"Este libro está escrito con mucho sentimiento, trata de amores y desamores, sinsabores y pasiones, es un libro con muchos sentimientos mezclados y está dedicado a mi musa que es la mujer, la cual se merece todos mis respetos, como madre, como mujer y como el ser mas hermoso de la tierra. Todo mi apoyo a ellas y cero al maltrato femenino, o también masculino, aunque mi fuerza es para ellas.
Soy un poeta y juglar adamar y a veces soy trovador, aunque cantar no canto....mis letras llevan música y amor".
2011. José Triviño