Isidro Garrido va néixer a Rajadell (1958) però va viure a Castelldefels de tota la vida. Va morir el 21 d'abril del 2020.
Va treballar més de trenta anys els matins a l'Ajuntament de L'Hospitalet, a les tardes va estudiar Antropologia a la Universitat de Barcelona, i va començar a escriure a les nits.
L’any 2012 va decidir autopublicar-se la seva primera novel·la, Los crímenes del Matarraña. Va estar tot un èxit (al menys al Matarraña), tant que fins i tot el van convidar a participar a la BCNegra 2013.
Gens satisfet amb els diners que va perdre, va decidir tornar a provar sort amb dues noves aventures del brigada de la Guàrdia Civil, Silva.
La segona novel·la es titula Tráfico de deudas, i la tercera entrega de la sèrie Conexión Castelldefels.
El Enigma del camino. [Barcelona]: GB, 2015.
El camino de Santiago es un buen lugar para acercarse en busca de las más variadas sensaciones y esperiencias, sociego, tranquilidad, paz interior...., o quizás simplemente porque a uno le apetece caminar. Pero todo eso se altera cuando en Roncesvalles aparece asesinado un peregrino. La casualidad o tal vez la influencia del apóstol Santiago, harán que el brigada de la Guardia Civil, Silva, que por unos días ha cambiado su condición de boletaire por la de peregrino, se vea inmerso en una compleja investigación. ¿Un asesino en serie? ¿Una secta? Ningún peregrino está a salvo, y el Camino y el tiempo se acaba.....
Una historia negra de nuestra sociedad actual, con una pincelada de humor y un toque irónico.
Conexión Castelldefels. [Barcelona]: GB, 2013.
Silva, brigada de la Guardia Civil destinado en Madrid, se traslada hasta Barcelona para colaborar en un caso. Se reencontrará con viejos amigos y hará nuevas amistades, mientras, trendrá que asistir a asambleas de trabajadores en Rocaya, una fábrica de Castelldefels; visitar La Ribera, un puticlub de la zona, o recorrer las escarpadas paredes de las costas del Garraf.
Una historia negra de nuestra sociedad actual, con una pincelada de humor y un toque irónico.
Tráfico de deudas. [Barcelona]: GB, 2013.
Olivier Barat, anticuario francés afincado en Barcelona, aparece asesinado en su local. Los Mossos de d´Esquadra investigan el caso: Silva, brigada de la Guardia Civil, debe colaborar con ellos. aunque los presuntos culpables son rápidamente detenidos por la Policía Autonómica, una serie de hechos harán que Silva decida seguir investigando por su cuenta. Deberá tratar con los más variopintos miembros de la sociedad, directores de casino, asesores, gitanos, políticos... y la investigación le llevará a lugares tan dispares como Olius o Auschwitz. “Divertida, trepidante y auténtica. Un placer para el lector”
Alicia Giménez Bartlett (Novelista, premio Nadal 2011)
"Vuelve el brigada Silva, incapaz de estarse tranquilo, para placer y gozo de sus lectores. En el arte ya se sabe que no es oro todo lo que reluce, y nuestro brigada después de haber resuelto “Los crímenes del Matarraña”, no se deja engañar por las apariencias. Pero nosotros sí nos dejamos atrapar por su ir de aquí, para allá, con humor y sin descanso"
Paco Camarasa
Librero, “Negra y Criminal”. Comisario BCNegra
Los Crímenes del Matarraña. [Barcelona]: GB, 2012.En las empinadas calles de Valderrobres, un tranquilo pueblo de Teruel, aparece el cadáver mutilado de un vecino.
Nicasio, el cabo de la Guardia Civil del Puesto, recibe la ayuda de Silva, un brigada enviado desde Barcelona para colaborar en la investigación.
Los sucesos harán que, poco a poco, la tranquilidad del pueblo y sus vecinos se vea truncada. Cuando parece que todo está a punto de resolverse, la investigación sufre un inesperado giro que llevará a sus protagonistas otra vez al principio.