GÜNDO va viure a l'Hospitalet, hi va arribar per amor i aquí ha fixat la residència. La ciutat forma part de la seva vida i també de la seva literatura. En la gent de l'Hospitalet, alguns arribats de països diferents, ha trobat la inspiració per al seu últim llibre.
GÜNDO és el sobrenom de Rubén Pizarro Vidal, nascut a Viña del Mar –Xile. Va arribar a Catalunya l'any 2002.
Ha escrit l’obra de teatre: Una familia de sinverguenzas estrenada l'any 2008 pel Grup Teatral L'Esplai de Nou Barris a Barcelona i un altre La abuela Canibal.
Actualment està treballant en una novel·la que ja té nom i que sortirà properament, La sonrisa de la gargola.
És un apassionat de l'escriptura que s’acostuma a definir-se com un terrícola al que, a més d'escriure, li agrada el cinema i sobretot ballar salsa.
"Des de fa temps visc, amb la meva parella, al carrer d'Alvarez Castro, a L'Hospitalet. M'agrada gaudir del meu barri. Acostumo a caminar pels voltants de l'ajuntament, prendre un cafè al carrer Major a la Rambla de Just Oliveras, còrrer de nit fins al parc de Can Mercader i allà relaxar-me a les instal·lacions a l'aire lliure. També m'agrada, com a bon cinèfil, anar a la Farga; menjar una bona pizza al carrer de Barcelona i gaudir del silenci enriquidor de la biblioteca: llegir a diari i emportar-me algunes pel·lícules per veure-les a la intimitat de casa meva. Aquí, a l´Hospitalet, espero crèixer com a persona i passar molts anys immers a les meves històries. Gràcies!".
2013, GÜNDO
Los Lluviosos días de sol: las rubias del coronel. [Espanya]: Rubén Pizarro Vidal, 2024.
A mediados del año 1976, las desapariciones de niñas de diversos orfanatos de la zona central de Chile dieron inicio a las investigaciones en que Gemma y Joel, dos Carabineros de una comisaría de Viña del Mar, se verán en grave peligro al dejar al descubierto una red delictiva, en la que altos mandos militares están preparando para sacar del país una gran cantidad de cocaína, la que confiscaron a los narcos, fusilándolos en el acto. Turner, un mercenario americano junto a su equipo, será el encargado del traslado del alijo. En su estadía conoce a Mailen, (Mariana) una joven mapuche que está huyendo de su tierra tras ser buscada por homicidio. Ambos inician una trepidante historia de pasión que les tocará por sorpresa cuando tienen que jugarse la vida por redimir su pasado.
Las locas andanzas de un caballero al desnudo III: “Con el ego bajo la espada”. [España]: Amazon, 2021.
Las loables andanzas del caballero Chilart, se ven mermadas y coartadas por las artimañas, truculencias y hechizos de las brujas, que están disfrutando de su nueva juventud, Ruanda y Rasta, quienes se debaten en feroces enfrentamientos, con sus sequitos de alimañas, por apropiarse de la piel rasgada y flagelada del caballero, quien quejumbroso sucumbe ante el poder y el placer de ambas. Junto a Santi, su súbdito y aprendiz de amante, intentarán liberarse de los tentáculos lujuriosos de las desquiciadas brujas.
Las Locas andanzas de un caballero al desnudo II. Barcelona: TC65, 2020.
Regresa el altruista caballero, capitán Chillart, a sus loables andazas. Quejumbroso por su condición de efusivo vividor, cabalga sin cesar en su fiel y pasional corcel Ruiseñor, junto a su ahora, incondicional y enamorado papagayo Kuku.
En busc adesesperada que le libere de su contraveritda promiscuidad, acude ante la bruja Rasta, quien tras un rebuscado hechizo le pueda lograr ser un hombre normal y con ello poder amar a sólo una mujer y por fin formar una idílica familia.
Las Llagas del desierto ... cuando el amor suma. Barcelona: TC65, 2019.
Desde las remotas granjas del desierto, Ela y Haya, dos bellas mozas, son raptadas por un grupo de traficantes mercenarios para ser vendidas como esclavas sexuales.
Tras huir, en medio de la nada, se ven obligadas a sobrevivir durante días y noches ante el acecho de los depredadores y de sus verdugos, quienes dan inicio a una cruenta cacería.
Sólo una logrará huir, mientras que la otra es vendida al harén de un príncipe que desea nodrizas para tener un centenar de hijos. Pero su amiga, al cabo de tres años, hará todo lo que esté a su alcance, aún a coste de su propia vida, para rescatar a quien fuera su alma gemela, su razón de vivir.
Las Locas andanzas de un caballero al desnudo y su corcel apasionado... Barcelona: TC65, 2017.
Al cabo de unos años y ya teniendo mayoría de edad, ambas se encontraban en la triste realidad de sobrevivir tan solo de gallinas y sus productos, que por bien de la naturaleza los plumeros se reproducían sin mayores inconvenientes.
Fue así, como los más asiduos a pasar por casa de las chicas, viendo la precariedad con que vivían y a su vez, saciados sus apetitos sexuales, comenzaban a traerles todo tipo de víveres. Uno de los más veteranos, Don Casimiro, insistió a ambas, en tono de orden, que no permitiesen a ningún foráneo dar descanso a sus caballos ni menos desahogar su líbido, sin al menos dejar algo que les ayude a mantenerse bien alimentadas.
La Penitencia de los ángeles: aprendiz de sinvergüenza. Barcelona: TC65, 2015.
Tomy, un singular emigrante de origen colombiano, cuarentón de aspecto jovial y extrovertido, vive en busca pertinaz de lograr el conocimiento y las técnicas necesarias para llegar a ser un Don Juan y con ello entrar a su anhelado mundo de ligue y sexo.
En su camino, hubo de enfrentar anecdóticas y denigrantes adversidades que le harán cuestionarse las bases de su asentada condición sexual.
Al llegar a Barcelona, se tropieza con Alfredo, un cincuentón de carácter afable con un toque gracioso de elegancia y fluida verborrea, quien tras la careta de excéntrico pintor, se vale para conquistar a cuanta mujer desee.
La penitencia de los ángeles. El éxodo de los golfos. Barcelona: TC65, 2013. Hombres en busca de una controvertida libertad, con una carga de hormonas como bandera bélica. Capaces de sobrellevar todo tipo de adversidades y recriminaciones sociales. Cargando sin pudor con las inhibiciones, la falta de escrúpulos, la intolerancia y la lujuria. Soslayando el compromiso social, humano y laboral, para dejarse arrastrar por la inconsciencia y la líbido, con el banal objetico de disfrutar de la vida, a cualquier coste.
La penitencia de los ángeles: laberinto de mujeres. Barcelona: TC65, 2011.Cuatro chicas provenientes de distintos puntos del planeta, salen respectivamente de sus paises de origen en busca de un cambio radical, cap de entregarles su sumergida y verdadera identidad, emigrando de un cuestionado entrono social, en busca furtiva de un trabajo, estudio, placer y lujuria.
Sus diferencias sociales, económicas y culturales, les guiaran a encontrarse en una peculiar fraternidad en la que prevalecerán el entrañable valor de sentirse mujer.
Los trastornos sociales y políticos harán mella en sus travesías. Se verán imposibilitados sus objetivos, si no logran elevar al máximo su capacidad de voluntad y espíritu de superación para soslayar todos los convulsionados obstáculos, represiones y vejaciones a que se verán sometidas.
El valle del silencio: el origen. Barcelona: TC65, 2009.
Raíces poéticas. Barcelona: TC65, 2008
Confidencias. Barcelona: TC65, 2005.
Insinuaciones. Barcelona: Parnass, 2004.
En la lejanía. Barcelona: Parnass, 2003.
La quimera del emigrante y la carta del trovador. Barcelona: Parnass, 2003.