L’Hospitalet de Llobregat, 1975.
És un dels artistes amb més projecció internacional de l'actualitat pel seu ric estil i facilitat amb el color. Creador d'innumerables storyboard, animacions i dibuixos animats per al cinema i la televisió. La seva primera obra personal, Libertadores va aparèixer en la Col·lecció Diez de Glénat. També és autor de la magnífica adaptació El mago de Oz, basada en el conegut relat de Frank L. Baum. El seu album, La isla sin sonrisa, va ser guardonat amb el Premio ActuaBD en el festival d'Angulema 2010.
Hammerdam. Barcelona: Astronave, 2023.
Melina es la hija mayor de un matrimonio de campesinos que acaban de ser padres por segunda vez y que se están volcando en su nuevo hijo. Como el pequeño duerme fatal, la pareja ha tenido que centrarse en él y dejar a Melina un poco de lado. Melina vive en la villa de Hammerdam, un pacífico pueblecito que se ha hecho famoso porque en sus dominios acaba de caer un martillo mágico que, se supone, enviaron los dioses.
Limbo Hotel. Madrid: Spaceman Project, 2023.
El Limbo Hotel era el sueño de la vida de Cory y Kein. Transformaron con sus propias manos el pequeño pueblo costero abandonado en un negocio próspero y alegre, siempre abarrotado de huéspedes que venían de todas las partes del mundo. Pero todo cambió el día que ella murió, dejando a Kein solo, derrotado y al cargo de mantener vivo ese sueño. Desde entonces no ha vuelto a llegar ningún cliente a este remoto paraje. Solo la llegada por accidente de Aiden ha roto la racha sin visitas de los últimos años.
Di Gregorio, Giovanni. I si...?.Barcelona: Astronave, 2022.
Què passaria si res fos el que creies? I si la mare no fos la mare? I si fos una bruixa disfressada de mare? I si es tractés d'un encanteri? Però les bruixes tenen la veu gemegaire, i no fan puzles de més de trenta mil peces, ni canten cançons de bressol màgiques... Un moment! I si...?
Brigada. 3. [S.l.]: AME, 2020.
El caos aumenta su intensidad en todos los frentes y la ciudad se convierte en el gran centro de atención. El pequeño ejército de los Hijos de Daurin está listo para destruir el pozo y liberar la energía contenida en él. Los elfos reúnen sus fuerzas para asaltar el palacio y derrocar a las Hermanas, y éstas preparan su defensa movilizando a toda la ciudad en una llamada a las armas. El misterioso Voirandeer parece estar más activo e inestable que nunca, como si intuyera que se avecina un gran cambio. La brigada, completamente dividida, debe encontrar la forma de volver a unir sus fuerzas si quiere tener una mínima posibilidad de sobrevivir a esta nueva forma del caos que puede arrasar con todo lo que les rodea y volver a su hogar.
Nima storyboard. [Madrid]: Spaceman Project, 2018.
Storyboard original realizado por Enrique Fernández para dar forma a todo el guion de su cómic Nima antes del arte final y los textos.
Nima ArtBook. [Madrid]: Spaceman Project, 2018.
Artbook que recopila el proceso creativo previo que realizó Enrique Fernández para su cómic Nima. Página a página se descubre la evolución de los personajes desde su fase inicial hasta su apariencia final en el libro.
Nima. [Madrid]: Spaceman Project, cop. 2017.
Entre bellos parajes y criaturas fantásticas, en el corazón del bosque, se oculta el hogar de las ninfas. Nima ha llegado a su edad adulta y es el momento de hacerse responsable del futuro de su especie, poner en práctica todo lo que le han enseñado sobre los humanos para seducirles, usarlos, perpetuar su especie y deshacerse de ellos...
Brigada. 2. [S.l.]: AME, 2015.
La Brigada continúa su lento avance a través de la niebla, enfrentándose a un nuevo e inesperado conflicto: ¿quién será digno de elegir el camino que guíe al resto de vuelta a casa?
Senda y Loon aprovechan para investigar el Voirandeer desde dentro y tratan de encontrar respuestas a sus enigmas, descubriendo al tiempo que viajar con un grupo de enanos criminales por una tierra desconocida y hostil quizás no fuera una idea tan buena.
Mientras tanto, la paciencia de Yaibed se agota ante la falta de colaboración por parte de las Hermanas y el menosprecio que le demuestran, por lo que decidirá recurrir a medidas desesperadas con tal de recuperar su fuente de poder...
Aunque para ello deban arder hasta las raíces del mundo.
Revolución. Los cuentos de la era de Cobra, 2. Barcelona: Norma, 2013. En este segundo y último tomo conoceremos el final de un buen puñado de destinos: el de Irvi y Maluuk, unos artistas que persiguen derrocar el yugo tiránico del emperador Cobra; el de Sian , una hermosa mujer despreciada, que sueña con recuperar el amor por un ardiente joven que una vez la hizo feliz; o el de un misterioso maestro artificiero con un pasado turbulento, que tiene en sus manos el destino del reino. El final de una epopeya única, de un cómic brillante que combina una historia emocionante y divertida y un dibujo bello y detallista.
Brigada. 1. [S.l.]: AME, 2013.
Enrique Fernández hizo historia en el sector crowdfunding al recaudar 50.000 € para producir su proyecto de cómic, el álbum de la serie de fantasía épica Brigada protagonizada por un grupo de enanos."El veterano capitán Ivvro ha sido reclutado de nuevo , ésta vez para dirigir un difícil escuadrón de convictos, en la larga guerra contra los elfos negros. En plena batalla una misteriosa niebla les engulle y los traslada a una caótica tierra extraña, donde deberán luchar otra guerra, ésta vez por sobrevivir como grupo.
Perdidos y diseminados en ésta nueva tierra, tratarán de reagruparse y buscar la forma de volver a casa, pero no será fácil: esa extraña niebla lo rodea todo, y hace que todo cambie a su paso, haciendo imposible cualquier intento de crear un mapa, y portando en su interior seres de otros mundos, tan perdidos como ellos, que también tratarán de sobrevivir en ésta tierra hostil."
Los Amantes. Los cuentos de la era de Cobra, 1. Barcelona: Norma, 2013. Nominat a Millor obra d'autor espanyol al Saló Internacional de Còmic de Barcelona 2014
"Hoy, en el quinto aniversario de la noche de los fuegos, permitidme acariciar vuestras almas con mi cuento tejido con cien cuentos...”
Es la historia de Sian , la bella joven condenada a un triste destino como cortesana, y la de Irvi, ladrón transformado en demonio, condenado a devorar el corazón de sus enemigos; y también la de Cobra, el tirano manipulador, e incluso la de Maluuk, el artista desterrado que quiere conducir a su pueblo a la reconquista de su libertad... La historia más extraordinaria de todas, en la que los personajes se conocen, se aman, se traicionan y luchan entre sí.
Enrique Fernández da vida a un relato brillante y grandioso que combina con total maestría el imaginario de Las mil y una noches, la exuberancia del folklore indio y la comicidad de Las aventuras del barón de Münchausen .
Aurore. Barcelona: Norma, 2012. Nominat a Millor obra d'autor espanyol al Saló Internacional de Còmic de Barcelona 2013Aurore es una mágica fábula con un dibujo espectacular.
Enrique comenta que se "trata de una historia acerca de una población primitiva en el justo momento en que se separa la parte terrenal de la espiritual...Y a causa de una crisis de valores esos dos mundos quedan divididos, el mundo del día a día por un lado, y la conexión espiritual con los viejos espíritus de la tierra. Por un accidente una niña llamada Aurore, de ese poblado queda atrapada entre esos dos mundos, y un chamán de la tribu aprovecha para pedirle que haga algo para volver a conectarlos, aunque sólo sea una canción".
El cuento se centra en "la experiencia de la niña para volver a conocer y recordar esos dos mundos desde el principio, y reflejarlo en una canción que será recordada por las generaciones venideras".
Damián."Arte Efímero". Dins: [et. al.]. Barcelona TM : la Ciudad Condal vista por 33 autores. Barcelona : Norma, 2011, p. 159-166.
Una historia ¿fantástica? ¿imaginaria? protagonizada por dos niños en el Parc Güell, donde los elementos arquitectónicos de Gaudí cobran vida.
Rakel Archer. "Comercio exterior". Dins: [et. al.]. Barcelona TM : la Ciudad Condal vista por 33 autores. Barcelona : Norma, 2011, p. 263-268.
Una simpática historieta sobre unos alienígenas que llegan a Barcelona para analizar sus posibilidades de vender nuevos productos a los "autóctonos".
Antología con 27 historietas cortas de diferentes registros (fantásticas, costumbristas, sociales, futuristas, humorísticas...) realizadas por 33 autores diferentes. Todas las historias tienen en común que están todas ambientadas en Barcelona (la mayoría en el presente, algunas en un hipotético futuro más o menos lejano) y realizadas por autores que viven en la ciudad condal.
El volumen se completa con un prólogo de Màrius Serra y un texto de Raule explicando el origen de este cómic. Así, el guionista explica que Barcelona TM tiene como origen las reuniones semanales que un grupo de autores realizan cada semana en Barcelona desde hace ya diez años, iniciada por tres amigos (Roger Ibáñez, Al García y el propio Raule) y a la que se han ido sumando, regular o puntualmente, multitud de autores de la capital catalana, y que cariñosamente bautizaron como "las comidas frikis". Del deseo de realizar un proyecto conjunto entre los habituales de dichas reuniones surgió la idea de realizar esta antología.
La isla sin sonrisa . Barcelona: Glenat , 2009 Premio ActuaBD en el festival d'Angulema 2010
A medio camino entre los cuentos marítimos de Stevenson y la fantasía animista de Miyazaki, Enrique Fernández construye un relato onírico y poético, con un dibujo espléndido, sobre la búsqueda de la felicidad. Yulkukany es una isla ballenera, batida por las tormentas, triste y olvidada. Milander Dean, un geólogo atormentado por su pasado, desembarca en su costa para realizar una investigación de rutina. Allí conoce a Elianor, una niña sensible, con una imaginación sin límites, y un buen humor contagioso.
La Mère des Victoires. Paris: Delcourt, 2008.El mago de Oz. Barcelona: Glenat , 2006.
El maravilloso clásico infantil de Frank L. Baum, adaptado por la impresionante capacidad imaginativa del autor de Libertadores, en el que recorreremos el camino de baldosas amarillas junto a Dorothy, el espantapájaros, el león y el hombre de hojalata para enfrentarnos a la bruja de Endor.
Cada personaje tiene un tratamiento de color diferenciado en este libro imperecedero que hará las delicias de niños y adultos y que incluye como extras las portadas de la edición francesa de la obra.
Libertadores . Barcelona: Glenat , 2004. "... una sorpresa para muchos ha sido la obra de Enrique Fernández Libertadores, autor que se revela con esta historieta como una de las miradas al futuro del cómic patrio y que parece apuntar maneras para ser el candidato idóneo a cosechar logros en la "editorial Emigración"...
"...esta fantasía es plasmada por Enrique Fernández con un talento sin igual en el actual panorama español: dibujo llamativo, configuración de espacios fascinante y un estimulante empleo del color y las veladuras."
2005, Manuel Barrero http://tebeosfera.blogspot.com.es