Daniel Orviz (Asturias, 1976).
Diseñador gráfico, dibujante, ilustrador, video-artista, poeta de salón y performer, ha ido desarrollando en los últimos años una carrera vertiginosa enfocada mayormente al recitado en directo mediante todo tipo de formas: Poetry Slam, espectáculos teatrales, intervenciones callejeras, etc.
Junto con Nacho Aldeguer ha escrito e interpretado las sátiras poéticas Debate Combate, Dibeit Cambeit, y Debate Combate 3.0, de gran éxito en la escena underground madrileña. Actualmente desarrolla en solitario un show multimedia basado en su libro Mecánica Planetaria. En mayo de 2012 se proclamó Campeón Nacional de Poetry Slam en la final celebrada en la ciudad de Jaén, y en junio de ese mismo año publicó su segundo libro de poemas, Muere sonriendo, con Ediciones Escalera.
Entre los eventos poéticos europeos en los que ha participado se encuentran el Festival de Sziget en Hungría, el renombrado “Hit the Ode” en Birmingham o el Slam por equipos organizado en Reims (Francia) por Slam Tribu. Así mismo, en Diciembre de 2012 se proclamó ganador del Campeonato Europeo de Poetry Slam celebrado en Amberes (Bélgica).
Tiene también una amplia experiencia impartiendo talleres y cursos de formación escénica.
Ganador de la Copa del Mundo de Poetry Eslam en 2020. (Paris)
Campeón de España de Poetry Slam 2019. (Vallodolid)
Campeón de Llobregat de Poetry Slam 2017.
Tetracampeón de Poetry Slam Barcelona 2013, 2014, 2016 i 2019.
Campeón d'Europa de Poetry Slam 2012 (Amberes, Belgica).
En 2021 presentó el programa “Deslenguados” en La2, dedicado a hablar sobre el lenguaje y sus particularidades.
Gracias a las Becas Montserrat Roig, dispone finalmente del tiempo y financiación necesarios para escribir su primera novela, titulada Despacito (una novela rápida).
El segundo gran placer de la poesía: primero escribirla y luego compartirla. Cuando se comparte en directo, el feedback es inmediato, con lo cual se produce una sensación que está muy bien.
“Sorprenentment sí que es pot viure de la poesia. Jo ho he fet en aquest últim any i mai ho hagués dit perquè és molt difícil”.
2012. Daniel Orviz
!!Temblad pedazos de sinverguenzas¡¡. [s. l.]: Daniel Orviz, [20??].
Massaslam! volumen uno. [s.l.]: Mecánica Planetaria, 2016.
Es el recopilatorio de mis mejores poemas de slam, por primera vez reunidos en un libro y con códigos QR para que a la vez que lees puedas ver los vídeos en tu móvil. Incluye poemas nunca antes publicados como "El 1% no sabe bailar"; "El Supermercado español", "KNCR", pero también grandes éxitos como "Niña de la cueva" o "Quiéreme" que, al estar en poemarios ya descatalogados, eran más difíciles de encontrar. E incluso alguno, como "La gamba calatrava" o "Astronauta cósmico gitano" que , aún estando en mi último poemario impreso, merecían por su carácter de directo estar aquí también para completar el conjunto. Y todo ello, como digo, con codigos QR para que me puedas ver y escuchar mientras lées. Un auténtico desfile de éxitos en cadena. Y además también con dibujitos.
Viejo caos universal. Un poemario de Daniel Orviz. [s. l.]: Daniel Orviz, [2015].
Nuevo poemario de Dani Orviz, en formato digital y en una distribución virtual y totalmente gratuita. Más de 80 páginas de poemas casi incomprensibles que pueden ser tuyas desde ya, pero que no ocuparán ningún espacio en tu apretada biblioteca ni causarán la muerte de más árboles en el sobre-explotado Amazonas.
Génération On. Generación On. [França]: Plaine page, 2015.
En el año 2015 las Ediciones Plaine Page, afincadas en la Provenza francesa, tomaron el aparentemente imposible desafío de realizar una edición bilíngüe (francés-español) de algunos de mis poemas. Sin dejar que les echase atrás mi afición por los juegos de palabras imposibles y los localismos castellanos, y tras horas y horas de mails cruzados y análisis lingüísticos, el resultado es este librito: un auténtico milagro de la traducción en el que cada poema ha sido adaptado a la lengua gala respetando al 100% su espíritu, su sonoridad y cada uno de sus recursos. Si no hablas francés quizás su interés no es mucho (sólo incluye como poema inédito el “Generación on” que da título al libro) pero si dominas mínimante las dos lenguas es un libro imprescindible, no sólo por mis poemas sino por la rareza de este finísimo trabajo adaptativo y el disfrute que aporta la lectura de ambas versiones.
La del medio de las Ketchup: (un poemario 100% feliz). [Barcelona]: Mecánica Planetaria, 2014.
Este poemario es una recopilación de poemas felices, luminosos y bailones en la que el autor explora los ritmos populares, verbeneros y rumberos mezclándolos con la más alta poesía.
Además de ir jalonado de bellas y detalladas ilustraciones, el libro va acompañado de un CD en el que Dani Orviz recita los poemas e incluso canta algunos ayudado por la dirección musical del gran Jon Barrena.
Tanto el color, como las ilustraciones, como la maquetación, o el propio formato del libro harán de él un objeto artístico de coleccionista más que un simple poemario al uso.
Podeu saber-ne més a L'H digital
Muere sonriendo. [Madrid]: Escalera, 2012.
Aquest llibre és un recull de tota la feina de l'autor dels darrers cinc anys. S'hi pot trobar de tot: desde textos del poetry slam a poesia més clàssica.
"La muerte. La muerte lenta. La mueeeeerte. La muerte dolorosa. La muerrrghte. La muerte rápida y cortante. La muer. La muerte como gag del destino, como tartazo en la cara, como retruécano y como paradoja fatal. Salir de la no existencia para regresar a la nada mediante un viaje sembrado de resacas en comidas familiares, collarcitos de flores de plástico y falsas porcelanas de Lladró. Daniel Orviz aborda en su segundo poemario la infinita broma de la existencia humana sin llegar a ninguna conclusión ni proponer solución alguna, pero gastando muchas onomatopeyas en la labor. Por lo menos que entretenga".
Mecánica Planetaria. 2009.
Un poemario lleno de joyas que lo llevaron a ser finalista del concurso de poesía humorística Jara Carrillo