“Nací en el 1956 en Paterna de Rivera, un pueblo de la provincia de Cádiz. Mi primer comienzo con el lápiz, la pluma y el papel, fue en la casa de mis padres, con el maestro Don José García Bellido, que cada día recorría el camino por las veredas para llegar puntual a nuestro hogar.
Aún recuerdo la mesa que, antes de que llegara el maestro, mis hermanos y yo adornábamos con los libros, los cuadernos y la cartilla de las primeras palabras (mi mamá me ama y mi papá me quiere). Este fue el profesor que nos dio las primeras lecciones a mis hermanos y a mí.
Pasados unos años se jubiló y mis padres se preocuparon de llevarme a un internado de las hijas de María Inmaculada en Jerez de la Frontera. Pasado un año, fui trasladada a la misma congregación en Cádiz, donde obtuve el certificado de estudios primarios.
Después de obtener los estudios de educación, realicé un curso de administrativo en el colegio del sagrado Corazón de Cádiz.
Vine a Barcelona muy joven, donde seguí trabajando, estudiando y haciendo las prácticas del graduado social en el Hospital de San Rafael (Barcelona).
Una vez terminadas las prácticas, comencé a estudiar puericultura en la escuela oficial de Barcelona y obtuve el diploma por el director general de Sanidad.
Actualmente, estoy casada y soy madre de dos hijos, vivo en l’Hospitalet, en el barrio de Santa Eulàlia. He ejercido el voluntariado en la parroquia de San Isidro (l’Hospitalet), conociendo a Joan Carrera (el bisbe del poble).
Mi vocación es la escritura y por supuesto la lectura. He publicado una colección de cuentos infantiles, siete, uno para cada día. En esta colección van a apreciar un cambio del dibujo por una imagen real, de un libro pesado a uno ligero y fácil de llevar, suave al tacto y lindo de mirar. Estos cuentos permanecerán en el medio digital, en formato papel, y espero que en los corazones y en las manos de mis lectores”.
“De Hospitalet de Llobregat tengo muy buenos recuerdos.
El primero que sigo viviendo alli.
El segundo que mis hijos fueron a un colegio de Hospitalet, donde realizaron los estudios primarios y secundarios saliendo preparados para ir la Universidad.
Hospitalet es una ciudad acogedora.
Desde que vivo en ella, ha progresado mucho en colegios, en centros culturales, en centros sanitarios y en el entorno urbanístico.
Desde aquí animo a todas las personas que vengan a conocer y a visitar la ciudad de Hospitalet”.
2017, Antonia Benítez Pérez
Las Vivencias de Antonia. [Espanya]: Antonia Benítez, 2024.
Las Vivencias de Antonia es una historia real. Narra sus propias vivencias de aquellos años sesenta, donde cada niña eran responsables de todo lo que hacían y si algunas se negaban los castigos les llegaban.
Fueron unos años difíciles y duros pero no había otra alternativa para todas aquellas familias que vivían en el campo.
La distancia que Antonia tenía del campo al pueblo era de diez kilómetros de ida y otros diez de vuelta.
Las experiencias vividas demuestran como ha cambiado la vida.
Los poemas son pura reflexión para ti mi querido lector o lectora.
La vida es un don maravilloso y la niñez y la adolescencia son un periodo de la vida para ser vivida con los seres que más se quieren.
La búsqueda de la verdad. Antonia y la creación. Barcelona: [s.l.] Antonia Benítez Pérez, 2019.
"En este libro hay una historia junto con otras historias.
Esta obra te enseñará, querido lector o lectora, lo fundamental de lo que tenemos que saber para llevar una vida llena de armonía y de paz.
La mayoría de los relatos son documentados y otros imaginados.
Hay temas que te darán que pensar, otros te divertirán y entre ellos vas a lograr, a lo largo y ancho del camino, la búsqueda de la verdad.
Es ahora cuando vas a descubrir y pensar que la vida es muy sencilla si buscas la verdad. En esta obra la vas a encontrar."
Antonia Benítez Pérez
Los poemas de Antonia. Barcelona: [s.n.], 2017.
"Este poemario ha salido de lo más profundo de mi corazón. Creo que tú querido lector, te mereces lo mejor y eso es lo que he querido plasmar en él.
Variedad, amor, pasión e ilusión, por los seres de la creación. La Naturaleza y Vegetación. El Aire y el Sol. Tinta espesa de mi corazón. Reirás y Llorarás. Cantarás y Bailarás.
Forma parte de la vida que no podemos olvidar. Así que va dedicado a ti, mi querido fiel lector."
Lucía Negra y Tomás. Diez lecciones antes de traer un perro a tu hogar. Barcelona: [s.n.],2017.
Lucía, Negra y Tomás, es una historia basada en hechos reales. Este libro narra las diez lecciones esenciales que hay que saber antes de traer un perro a tu hogar.
Una vez hayas leído el libro entenderás porque las diez lecciones son indispensables para el buen éxito y desarrollo del perro, y también conocerás las ventajas, y sabrás que el trabajo proporciona satisfacciones y oportunidades de salir al aire libre.
Ahora eres tú quien toma la decisión de poder tener y cuidar a un perro en tu hogar.
La Libélula, la hormiga y la mariquita. Barcelona: [s.n.], 2016
En la vida real tenemos que mirar a derecha e izquierda antes de cruzar y también respetar la señal del semáforo para poder pasar. La luz roja significa que tenemos que esperar para poder cruzar porque si cruzamos la calles sin mirar nos puede suceder lo mismo que en este cuento. Si no respetamos la señal puede venir un coche y nos puede atropellar.
La Granja, el señor Tomás y la señora Tomasa. Barcelona: [s.n.], 2016.
Este cuento quiere mostrar que la avaricia y la codicia no son buenas. También quiere aconsejar a los lectores más pequeños que no se encierren en la habitación ni pasen tantas horas frente al ordenador sin querer saber de los seres que tienen a su alrededor. Hay que salir y entrar y comunicarse con los demás, comer y beber, compartir, dialogar y saber paladear tantos sabores que hay para degustar.
El Elefante, la jirafa y la cebra. Barcelona: [s.n.], 2016.
Este cuento quiere mostrar que no hay alguien feo, si posee armas como una sonrisa, unas buenas palabras o un gesto de amabilidad para los demás. Estos gestos son los que nos hacen bellos o bellas. La verdadera belleza que todos llevamos está en nuestro interior, sale fuera con la expresión y, si esas palabras van bañadas de amor, al prójimo le llega al corazón.
El Carpintero, el hada madrina y el campo. Barcelona: [s.n.], 2016.
Este cuento quiere mostrar que las dificultades que la vida nos depara en el día a día las tenemos que saber afrontar y solucionar. Si queremos seguir trabajando con ese proyecto que tenemos en mente y queremos que se haga realidad hay que luchar, luchar es vivir, rendirse es morir. Si vives puedes transmitir esa energía, esas ilusiones e ideas que solo hay en ti, si te rindes se mueren dentro de ti. Estarías vivo pero no tendrías ni ilusión ni ganas de trabajar. Estarías frustrado y, a la vez, amargado, ni tú mismo te querrías. Cuando luchamos con energía, fuerza, esperanza y tesón y, sobre todo con amor, vale la pena trabajar para que ese proyecto se haga realidad.
La Ciudad en llamas, el mago y el pequeño rey. Barcelona: [s.n.], 2016.
Este cuento quiere mostrar que la avaricia no nos hace felices, lo que sí lo hace es poder compartir con los seres que más queremos. Pues la verdadera felicidad reside en nuestro interior y la familia y los amigos son lo mejor.
El Pájaro carpintero, el águila real y la ardilla. Barcelona: [s.n.], 2016.
Este cuento quiere mostrar que no nos confiemos en dejar nuestros juguetes o cosas solas. Igual que el hurón vigilaba cuando los pájaros volaban y se alejaban para darse un festín, lo mismo puede suceder si nos alejamos y no vigilamos. Y esta advertencia que te dejo aquí es para que no te suceda a ti.
La Liebre, la tortuga y la serpiente. Barcelona: Cronos, 2015.
Este cuento quiere decir que no nos confiemos de nuestra ligereza para no caer en la pereza. Que pongamos toda nuestra energía, nuestra fuerza y tesón en todo lo que hagamos con esperanza e ilusión, y sobre todo, con amor.