Respuesta de la Dirección de Costas de Bizkaia: (24/02/09)
...En dicha playa existían 6 negocios, ubicados en 5 edificios, en diversas circunstancias legales. Tres de estos edificios han podido ser demolidos, tras los oportunos expedientes.
Quedan otros 2, Hondartzape y Marítimo, los cuales cuentan con titulo habilitante hasta el 2018. Eso nos obliga al rescate de las concesiones (una figura administrativa que, en esencia, es una rescisión anticipada, con indemnización, y, si el concesionario lo requiere, un derecho preferencial para nuevas concesiones).
Aunque en 2 de los otros edificios se llegó a fijar un justiprecio de la indemnización por mutuo acuerdo (el tercer edificio, no disponiendo de título se demolió sin indemnización), no ha sido posible establecer este justiprecio hasta la fecha con los 2 restantes: Hondartzape y Marítimo.
¿Que consecuencias tiene esto?: Que no se les puede demoler el edificio hasta que no haya un justiprecio y una resolución firme. Es por ello que se ha proseguido con el paseo, tal y como venía en el proyecto, sin variar ni un ápice el trazado en la zona de los citados edificios, aunque, eso sí, no nos queda más remedio que mantener los mismos reponiendo los servicios afectados (a pesar de lo lentas que parecen las obras, desgraciadamente, van más rápidas que los expedientes de rescate). La otra opción sería no acabar el paseo.
Dicha reposición se está haciendo, con carácter de provisionalidad hasta que se consigan demoler (objetivo que no se ha abandonado en ningún momento), sin ningún añadido ni mejora pero con unas mínimas garantías de seguridad: mantenimiento de las acometidas de agua y luz; y, del acceso peatonal (pero no para vehículos, el cual desaparece) sujeto con escollera (aunque parece la misma tipología que la del paseo principal no lo es, pues la del último va hormigonada y aquella queda simplemente apoyada, sin hormigonar, para facilitar su posterior demolición)...
Estas dos fotos tiene una semana de diferencia: La primera es del 14 de febrero de 2009 y la segunda del 21 de febrero. En esa semana se ha construido un "muro-puente" de varios metros para facilitar la entrada al Hondartzape, obra que no está en el proyecto de obra aprobado.