El asociado puede realizar sus solicitudes de crédito por medio del envió de la boleta de crédito al correo electrónico (administracion@asemigra.com, info@asemigra.com), app móvil GESTIONE+ o presencial en la oficina de Asemigra. Rebajo automático por medio de planilla quincenal para los créditos personales.
Por la entrada en vigencia de la Ley 9859 “Reforma Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor”, conocida como la Ley contra la Usura y respetando la Ley de Salario Mínimo, para todo tipo de crédito se debe de realizar un estudio crediticio, para lo cual el asociado debe presentar:
Solicitud de crédito (boleta o por la app Gestione+)
Presentar o enviar las últimas dos colillas de pago
Presentar copia de la cédula por ambos lados vigente
Firmar el formulario de autorización de la SUGEF (este documento nos permitirá descargar de la página de la SUGEF, el Centro de Información Crediticio, conocido como CIC).
Financiamiento por medio del Ahorro Obrero, solamente se aprueban créditos mediante este ahorro y lo verán reflejado en el estado al final del estado de cuenta que se envía todas las quincenas, donde dice Disponible Global, no se aprueban créditos que superen dicho monto.
Monto mínimo: ¢1,000.00
Monto máximo: Disponible Global
Plazo mínimo: 2 quincena
Plazo máximo: 120 quincenas (5 años)
Tasa de interés: 12% anual
Con las nuevas regulaciones por la entrada en vigencia de la Ley 9859 “Reforma Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor”, conocida como la Ley de Usura, la cual tiene implicaciones que afectan el otorgamiento de créditos.
Los nuevos requisitos para los créditos son los siguientes:
Solicitud de crédito física o por medio del App Móvil
Copia de la cédula por ambos lados
Últimas 2 colillas de pago
Firmar el documento de autorización de la SUGEF, se les enviará una vez que nos envíen los documentos anteriores.
Este documento de autorización, nos permitirá descargar de la página de la SUGEF, el Centro de Información Crediticio, conocido como CIC.
Una vez que contemos con el CIC y las colillas de pagos, se procede a realizar el estudio de crediticio y si el salario liquido es superior a los ¢258,376.22, el crédito será aprobado, caso contrario y en cumplimiento contra la ley de Usura, debemos rechazar el crédito.
Por último se le informará al asociado el resultado del estudio, del ser positivo se procede con el deposito del dinero, al ser negativo se le brindara la información al asociado y se le brindará una asesoría.
Es importante recordarles, que los dineros de los créditos serán depositados en la cuenta bancaria que el asociado tiene registrado en ASEMIGRA, no se realizan depósitos a terceras personas.
ASEMIGRA establece el servicio de microcrédito salvadita con el propósito de ofrecer una opción de financiamiento para aquellos asociados activos que por la aplicación de la Reforma Ley 9859 de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor (Ley contra la usura) y el Decreto de Ley 832 sobre Salario Mínimo del Ministerios de Trabajo y Seguridad Social, y que el Ministerio de Hacienda no les puede realizar rebajos de planilla por presentar salario insuficiente.
La cancelación de las cuotas se realizará por medio de deducción automática mediante la firma del AUTORIZACIÓN DE DÉBITO AUTOMÁTICO conocido como ADA, y la cuenta bancaria para dicho debito corresponderá a la misma donde se le realiza quincenalmente el depósito del salario por parte de la Dirección General de Migración y Extranjería
Financiamiento por medio del Ahorro Obrero, solamente se aprueban créditos mediante este ahorro para lo cual deben contar con el monto disponible:
Monto mínimo: ¢1,000.00
Monto máximo: ¢50.000.00
Plazo mínimo: 2 quincena
Plazo máximo: 10 quincenas (5 años)
Tasa de interés: 12% anual
Con las nuevas regulaciones por la entrada en vigencia de la Ley 9859 “Reforma Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor”, conocida como la Ley de Usura, la cual tiene implicaciones que afectan el otorgamiento de créditos.
Los nuevos requisitos para los créditos son los siguientes:
Solicitud de crédito física o por medio del App Móvil
Copia de la cédula por ambos lados
Últimas 2 colillas de pago
Firmar el documento de autorización de la SUGEF, se les enviará una vez que nos envíen los documentos anteriores.
Este documento de autorización, nos permitirá descargar de la página de la SUGEF, el Centro de Información Crediticio, conocido como CIC.
Deberá firmar el formulario de AUTORIZACIÓN DE DÉBITO AUTOMÁTICO conocido como ADA. La cuenta IBAN indicada debe ser la misma donde se le deposita el salario quincenalmente.
Una vez que contemos con el CIC y las colillas de pagos, se procede a realizar el estudio crediticio y si el salario liquido es inferior a los ¢246.624.40, el microcrédito salvadita será aprobado, en caso que sea rechazado el crédito se le estará informando oportunamente.
Por último se le informará al asociado el resultado del estudio, del ser positivo se procede con el deposito del dinero, al ser negativo se le brindara la información al asociado y se le brindará una asesoría.
Es importante recordarles, que los dineros de los créditos serán depositados en la cuenta bancaria que el asociado tiene registrado en ASEMIGRA, no se realizan depósitos a terceras personas.