Podemos considerar el escenario como una superficie (área plana con dos dimensiones o dos ejes).
Se trata de una superficie cuyas coordenadas en el eje horizontal (X) va desde la posición -240 (izquierda) hasta la posición 240 (derecha). Por su parte, el eje vertical (Y) va desde la posición -180 (abajo) hasta la posición 180 (arriba).
La posición central del escenario serrá por tanto el punto (0,0).
Los objetos se muestran y mueven por el escenario, un área especialmente importante del entorno.
Por tanto, resumiendo: El escenario de Scratch tiene unas dimensiones de 480 x 360 píxeles. Al igual que un plano cartesiano la posición de los objetos sobre él se determina por las coordenadas X e Y teniendo en cuenta que el centro del escenario se corresponde con las coordenadas X=0 e Y=0. Para encontrar la posición X,Y en la que te encuentras, mueve el ratón por el escenario y observa cómo cambian las coordenadas X,Y en la parte inferior derecha.
La posición de un objeto
Aunque un objeto se muestra en la pantalla ocupando un área más o menos grande en función de la figura representada, el objeto siempre está asociado con un punto único en el escenario. Ese punto es en el que se encuentra su posición central y al analizar la ficha de información de un objeto, aparecen las coordenadas X e Y en las que se encuentra dicho objeto.
Direcciones del escenario