MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
La misión del CRMF-SAN FERNANDO, se dirige hacia la promoción de la autonomía personal, el desarrollo social y la capacitación profesional de las personas con diversidad funcional, que deseen integrarse en el entorno laboral y permanecer conectados en la sociedad de la información y el conocimiento.
ORGANIGRAMA
El CRMF-SF dispone de un amplio equipo humano especializado, más de 100 personas estructurado en departamentos y servicios: Dirección, Administración, Servicios Sanitarios, Asistencial, Docencia, Empleo, Accesibilidad, Mantenimiento, Servicios Generales, Información y Vigilancia.
El Servicio de Orientación y Capacitación Profesional (SOCP), grupo objetivo del Proyecto, está constituido por diecisiete profesores y yo como pedagoga, que desarrollo labores de orientación y coordinación de la labor docente.
Organigrama CRMF-SF
EL "ESCENARIO" Y EL PÚBLICO OBJETO DEL PROYECTO: PROFESORADO Y ALUMNADO
El colectivo de estudiantes corresponde, mayoritariamente a un grupo heterogéneo de personas jóvenes y de mediana edad con diversidad funcional, que han tenido que reformular su proyecto de vida después de haber sufrido un accidente de tráfico u otro tipo de enfermedad sobrevenida que ha afectado a su movilidad o capacidad manipulativa, principalmente.
Una vez finalizado su programa formativo, los estudiantes suelen regresar a sus lugares de origen para llevar a cabo su proyecto profesional y en otros casos continuar su proceso formativo en diferentes niveles educativos y/o modalidades de enseñanza (formación profesional, universitaria, presencial, online, etc.).
ANÁLISIS DE NECESIDADES: ANÁLISIS DAFO
CONTEXTO Y ANÁLISIS DE LA REALIDAD
NIVEL DE PARTIDA RESPECTO A LOS USOS DE LAS TIC Y COMPETENCIA DIGITAL
PROFESORADO CRMF-SF
ALUMNADO DEL CRMF-Sf