POSICIÓN ACTUAL
Catedrático de Universidad
Departamento de Ingeniería Civil, Materiales y Fabricación
Desde Febrero 1996
BREVE PERFIL PROFESIONAL
Soy Ingeniero Industrial, especialidad Mecánica (1995) por la Universidad de Málaga y realicé mí Proyecto Final de Carrera en dinámica de estructuras (PFC: Sistema de análisis dinámico experimental de estructuras).
Doctor por la Universidad de Málaga (2004) con un trabajo de investigación centrado en el estudio numérico del cierre de grieta en fatiga (Tesis Doctoral: Determinación numérica de las tensiones de apertura y cierre de grieta en fatiga).
Además realicé un Máster en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos de Desarrollo (Universidad de Málaga, 1998) cuya tesis final de Máster consistió en la evaluación de un Programa de Electrificación Rural en el Altiplano Boliviano.
En Febrero de 1996 me incorporé como profesor Ayudante en el Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras en la Universidad de Málaga, donde he desarrollado mi carrera docente e investigadora desde entonces hasta la actualidad. Desde 2004 a 2010 fui Subdirector Jefe de Estudios en la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la Universidad de Málaga.
He impartido docencia tanto en cursos de grado como postgrado, en un gran número de materias relacionadas con la Teoría de Estructuras, desde la Mecánica del Sólido Rígido hasta el Análisis Numérico por el Método de los Elementos Finitos. He dirigido más de 60 proyectos final de carrera (o tesis de maestría) así como seis tesis doctorales.
He desarrollado una amplia labor investigadora en diversos campos relacionados con la Mecánica de la Fractura, Fatiga de Materiales, Dinámica Estructural y Mecánica del Sistema Auditivo. Tanto en trabajos experimentales como numéricos, participando en diversos proyectos de investigación. Actualmente soy investigador principal del proyecto titulado "Modelado numérico del comportamiento del oído humano sano y con una audioprótesis artificial", convocatoria 2010 de la Junta de Andalucía (España).
He sido miembro del grupo de investigación sobre Materiales Compuestos (TEP-157), de 1998 a 2000 y en el de Procesado y Comportamiento de Materiales (TEP-183) desde 2001 hasta la fecha. He sido colaborador del grupo de investigación sobre Otología (OTOTECH, CTS-558) desde 2006 a 2012. Grupos de investigación de la Junta de Andalucía (España).
Durante el curso 2011/12 fui investigador visitante en la Universidad de Columbia (Nueva York), en el Fowler Memorial Laboratory (Departamentos de Otolaringología y de Ingeniería Biomédica) dedicado al estudio del sistema auditivo.
He realizado diversas estancias de investigación más breves en el Eaton-Peabody Laboratory (Massachusetts Eye and Ear Infirmary, Universidad de Harvard y M.I.T, Boston) en 2012, en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Marítima de la Universidad de Plymouth (Reino Unido) en 2003 y en el Centro de Estudios de CAD/CAM, de la Universidad de Holguín (CUBA) en 1996.
He realizado colaboraciones con grupos de investigación europeos en las Universidades de Sheffield y de Manchester (Reino Unido) y la Universidad de Coímbra (Portugal) y con diversas Universidades de América Latina: Universidad de Salta (Argentina), Universidad del Valle, Cochabamba (Bolivia) y U.N.E.T., San Cristóbal (Venezuela).
Desde 1996 he desarrollado una amplia actividad en Cooperación al Desarrollo en varios países (Marruecos, Cuba, Bolivia, Venezuela, Uganda, R.D. Congo, Burundi, Mali, Senegal, etc.), en diversas funciones de identificación, formulación, ejecución y evaluación de proyectos, tanto en sectores relacionados con la Ingeniería como la Educación. Soy codirector de cursos sobre cooperación al desarrollo de la Universidad de Málaga. Estoy desarrollando una línea de investigación que integra el uso de la tecnología en proyectos de desarrollo y en sus implicaciones para conseguir un modelo de desarrollo humano sostenible.
DATOS DE CONTACTO
Departamento de Ingeniería Civil, Materiales y Fabricación
Escuela de Ingenierías
Área de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
C/ Doctor Ortiz Ramos, s/n. Campus de Teatinos, Universidad de Málaga
29071 Málaga (España)
Despacho 3.012.D
Tel: +34 951 952 440
agh(@)uma.es; agh.uma.es(@)gmail.com
Página personal de Antonio González Herrera Volver a página inicial