Profesor de la cátedra Geoestadística y Sismología. Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, UMSNH. Febrero de 2025 a Junio de 2025.
Profesor de la cátedra Geoestadística. Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, UMSNH. Agosto de 2024 a Enero de 2025.
Profesor invitado del curso de Seminario de Investigación. Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales. Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Septiembre de 2023 a Enero de 2024.
Profesor de la cátedra Sismología. Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, UMSNH. Marzo de 2024 a Julio de 2024
Profesor de la cátedra Geoestadística. Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, UMSNH. Septiembre de 2015 a Agosto de 2023.
Profesor de las cátedras Instrumentación Geofísica y Sismología . Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, UMSNH. Septiembre de 2015 a la fecha.
Profesor de la cátedra Sismología. Licenciatura en Geociencias. ENES-UNAM. Agosto de 2022 a diciembre de 2022.
Profesor de la cátedra Probabilidad y Estadística. Licenciatura en Geociencias. ENES-UNAM. Enero de 2017 a enero de 2020.
Profesor de la cátedra Álgebra Lineal / Variable Compleja. Licenciatura en Geociencias. ENES-UNAM. Agosto a noviembre de 2015.
Profesor de la cátedra Prácticas Geológico/Geofísicas y de Geofísica Aplicada. Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, UMSNH. Marzo a agosto de 2015.
Docente de nivel superior. Cursos: Laboratorio de FisicoQuimica, Laboratorio de Termodinámica, Mecánica Cuántica y Física Moderna. Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, Universidad Nacional Autónoma de México. Agosto de 2010 a mayo de 2015.
Profesor Universitario. Estática, Dinámica, Termodinámica, Transformadas Integrales y Procesamiento Digital de Señales. Escuela de Ingeniería, Universidad Anáhuac campus Querétaro. Enero de 2014 a diciembre 2014.
Asesor de tesis de Maestría.
Caracterización de la sismicidad inducida en el campo geotérmico de Acoculco, Puebla, México. María Concepción Jiménez Gama. Tesis de Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio, INICIT-UMSNH. Asesor: Angel Figueroa-Soto. Co-asesora: Dra. Claudia Quinteros Cartaya. En proceso.
Aplicación de la técnica de cocientes espectrales en el análisis de efectos de sitio y construcción de escenarios en la Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, México. Gildardo Talavera Cervantes. Tesis de Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio, INICIT-UMSNH. Asesor: Angel Figueroa-Soto. Co-asesora: Dra. Avith del Refugio Mendoza Ponce. Abril de 2025.
Exploración sísmica de la caldera de Acoculco, Puebla. Lua Tanny Maldonado Hernández. Tesis de Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio, INICIT-UMSNH. Asesor: Angel Figueroa-Soto. Co-asesor: Dr. Mathieu Perton (II-UNAM). Marzo de 2025.
Caracterización de la sismicidad en la porción occidental del Sistema de Fallas Pátzcuaro-Acambay. Ruth Araceli Oilvares Sánchez. Tesis de Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio, INICIT-UMSNH. Asesor: Angel Figueroa-Soto. Co-asesora: Dra. Avith del Refugio Mendoza Ponce. Abril de 2024.
Análisis espacial para la determinación de peligros en la Zona urbana de la Ciudad de Oaxaca. Maleny Márquez López. Tesis de Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio, INICIT-UMSNH. Asesora: Dra. Erna Lopez Granados. Co-asesor: Dr. Angel Figueroa Soto. Agosto de 2022.
Análisis de la criticalidad de la corteza superior y sus relaciones tectónicas con el sistema geotérmico de Acoculco, Puebla a partir de registros de ruido sísmico. Pablo David Ibarra Bustos. Tesis de Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio, INICIT-UMSNH. Diciembre de 2019.
Aplicación de la metrología fractal para la caracterización del fracturamiento en el yacimiento geotérmico de Acoculco, Puebla México. Angelica de Monserrat Magaña Ortega. Tesis de Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio, INICIT-UMSNH. Co-asesor: Dr. Victor Hugo Garduño Monroy. Septiembre de 2019.
Inversión conjunta 2d de datos gravimétricos, magnéticos y magnetotelúricos en el lago de Cuitzeo, Michoacán, México. Abraham del Razo González. Tesis de Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio. INICIT-UMSNH. Co-asesor: Luis A. Gallardo Delgado (CICESE). Agosto de 2019.
Intensidad sísmica en la ciudad de Querétaro considerando sismos de falla inversa y normal para acotar el riesgo de edificaciones. Noel Zavala Gutiérrez. Tesis de Maestría en Estructuras, FI-UAQ. Asesor: Alejandro Clemente Chávez. Co-asesor: Angel Figueroa Soto. Junio de 2019.
Análisis de la sismicidad en el campo geotérmico de Los Humeros, Pue. en el marco del proyecto GEMex. Luis Alberto Oregel Morales. Tesis de Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio, INICIT-UMSNH. Co-asesor: Dr. Marco Calò (IGEF-UNAM). Febrero de 2019.
Construcción de perfiles de velocidad y estudios de interferometría sísmica a partir de registros de ruido sísmico con fines de exploración encampos geotérmicos. Zoila Sánchez López. Tesis de Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio. INICIT-UMSNH. Co-asesores: Dr. Ricardo Vázquez Rosas y Dr. Marco Calò (IGEF-UNAM). Agosto de 2017.
Regionalización sísmica de Michoacán y determinación de períodos de recurrencia para sismos. Nancy Magaña García. Tesis de Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio. INICIT-UMSNH. Co-asesor: Alejandro Clemente-Chávez (FI-UAQ). Agosto de 2017.
Replanteamiento en la estimación de periodos fundamentales del suelo para la ciudad de Querétaro. Mario González Martínez. Tesis de Maestría en Ciencias. Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Querétaro. Asesor: Alejandro Clemente Chávez. Co-asesor: Angel Figueroa Soto. Noviembre de 2014.
Asesor de tesis de Licenciatura.
Caracterización y Análisis estadistico de la Sismicidad en el campo geotérmico de los Humeros, Puebla. Daniela Carreron Hernández. Escuela Nacional de Estudios Superiores unidad Morelia. Asesor: Angel Figueroa Soto. Co-asesora: Dra. Alinne Solano Hernández. En proceso.
Análisis multifractal de la sismicidad reportada durante los enjambres sísmicos de 2020 y 2021 en Uruapan, Michoacán. Cristian Alberto Juárez Valle. Escuela Nacional de Estudios Superiores unidad Morelia. Asesor. Octubre de 2023.
Análisis de Registros Sísmicos en el campo geotérmico de Acoculco, Puebla antes y después de un proceso de estimulación de pozo. Myriam Korina Santos Morfin. ESIA-Ticomán. Instituto Politécnico Nacional. Mayo de 2023
Análisis de Registros de Ruido Sìsmico y determinación de cocientes espectrales en la Ciudad de Morelia. Brenda Peñaloza Hernández. Tesis de Ingeniería en Geociencias. Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro. Asesor Externo. Agosto de 2022.
Conformación de la base de datos sísmicos para los registros de la estación JUR1, Juriquilla, Queretaro. Edgardo Rocha Ugalde, Tesis de Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería,Asesor: Alejandro Clemente Chavez. Co-asesor: Angel Figueroa Soto. Universidad Autónoma de Querétaro. Septiembre de 2011.