LIBROS
Olmedo-Neri, Raul; Rivero, Marhylda y Gómez-Bonilla, Adriana (Coords.) 2025. Prefigurar el futuro. Dinámicas extractivistas y energéticas en clave latinoamericana. Buenos Aires: CLACSO. https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=4467&c=52
Gómez Bonilla, Adriana, y Mackinlay, Horacio. (Coords). 2023. Territorios rurales. Miradas diversas desde las ciencias sociales. México: AMER; UACH. https://amerac.org/wp-content/uploads/2023/08/Volumen-V-DIGITAL-Coleccion-13-Congreso-Nacional-AMER_compressed.pdf
Cortez, Carlos, Gama, Ángeles, Gómez Bonilla, Adriana, Pérez, Manuel y Rodriguez, Carlos. (Coords.). 2011. El desarrollo rural en México y Colombia. Problemas comunes y respuestas emergentes de los actores. Editado por la UAM-X y la Pontificia Universidad Javeriana.
CAPITULOS DE LIBROS
Gómez-Bonilla, Adriana. 2025. La contribución de las mujeres milpaltenses a la seguridad alimentaria. En De Leo Winkler, Mario y Abarca García, César (Coords.), Estrategias de conservación de los socioecosistemas. Universidad Autónoma Metropolitana.https://casadelibrosabiertos.uam.mx/gpd-estrategias-de-conservacion-de-los-socioecosistemas-9786072834378.html
Olmedo Neri, Raul, Gómez Bonilla, Adriana y Rivero, Marhylda. 2025. Estado de la cuestión sobre transición energética y extractivismo en/desde América Latina. En Olmedo-Neri, Raul; Rivero, Marhylda y Gómez Bonilla, Adriana (Coords.) Prefigurar el futuro. Dinámicas extractivistas y energéticas en clave latinoamericana. Buenos Aires: CLACSO.
Gómez Bonilla, Adriana. 2025. Las mujeres de los pueblos originarios de Milpa Alta en defensa del territorio y la vida. En En Olmedo-Neri, Raul; Rivero, Marhylda y Gómez Bonilla, Adriana (Coords.) Prefigurar el futuro. Dinámicas extractivistas y energéticas en clave latinoamericana. Buenos Aires: CLACSO.
Gómez Bonilla, Adriana. 2025. La contribución de las mujeres a la educación en el contexto de la autonomía zapatista. En Gutiérrez, Norma y Solís, Oliva (Coords.), Historia de la educación en México, siglos XIX-XXI: voces femeninas y feministas de cara a la igualdad de género. Zacatecas: Universidad Autónoma de Zacatecas y Paradoja Editores. http://ricaxcan.uaz.edu.mx/xmlui/handle/20.500.11845/3847
Gómez Bonilla, Adriana. 2024. Acción colectiva ante la escasez de agua en el núcleo agrario de Milpa Alta (Ciudad de México), en Hernández-Rodríguez, M., y Hernández, N. (Coords.) Crisis y escasez del agua. Tlaxcala: El Colegio de Tlaxcala, A. C.
Gómez Bonilla. Adriana. 2023. La Economía Social y Solidaria entre los pueblos originarios de Milpa Alta. En De los Reyes, J., Lozano, O., Coutiriel, P., y Mendoza, A., (Coords.). Repensar la economía social y solidaria. Universidad Autónoma Metropolitana.
Gómez Bonilla, Adriana. 2023. Las mujeres del núcleo agrario de Milpa Alta, Ciudad de
México ante la crisis del agua. En Gómez Bonilla, Adriana, y Mackinlay, Horacio (Coords.). Territorios rurales. Miradas diversas desde las ciencias sociales. México: AMER; UACH
Gómez Bonilla, Adriana. 2023. Historias de vida de mujeres milpaltenses alrededor de la defensa y conservación del bosque comunal. En Gutierrez, Norma y Oliva, Solis (Coords.), Develando la historia de las mujeres, siglos XVII-XX, México: Universidad Autónoma de Zacatecas.
Gómez Bonilla, Adriana, 2022. De los estudios de género a la triple jornada en medio de la pandemia del COVID-19. En Tecamachaltzi, Miriam, Morales, Ericka, Pérez, Elsa y Raúl, Jimenez (Coords.). Maternidad, Cuidados y el quehacer científico y académico de mujeres mexicanas. México: Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Gómez Bonilla, Adriana. 2020. Percepción, vulnerabilidad y adaptación ante el cambio climático en Milpa Alta, Ciudad de México, en Martínez Corona, B., Molina., y Vizcarra Bordi, I (Coors.), Reflexiones de género sobre cambio climático en comunidades rurales del centro de México. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
Gómez Bonilla, Adriana. 2016. El Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (MAREZ) Ricardo Flores Magón. Un territorio en construcción de la autonomía, en López, Pavel y Luciana García (Coords), Pueblos Originarios en lucha por las Autonomías: Experiencias y desafíos en América Latina. Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Gómez Bonilla, Adriana. 2015. Alternatives to Hegemonic and Eurocentric Agendas of Socio-environmental Research: An Experience Based on the Zapatista Case, en Beigel, Fernanda y Hanan Sabea (Coords) Academic dependency and professionalization in the south: perspectives from the Periphery. Rio de Janeiro: Sephis.
Gómez Bonilla, Adriana. 2014. La relación con la naturaleza y los pasos hacia la construcción de otra economía. Lecciones derivadas de las prácticas de la autonomía zapatista en México, en Marañón, Boris (coord.), Descolonialidad y cambio societal: experiencias de solidaridad económica en América Latina. IIEc-UNAM y CLACSO, Buenos Aires.
Gómez Bonilla, Adriana. 2013. El cambio climático: alternativas desde la autonomía zapatista, en Delgado, Gian; Mayra Espina y Héctor Sejenovich (Coords.), Crisis socioambiental y cambio climático, CLACSO-CROP, Buenos Aires.
Gómez Bonilla, Adriana. 2012. La autonomía zapatista y su sentir sobre los recursos naturales. Un escenario para el surgimiento de ciudadanía, en Camacho Dolores, Arturo Lomelí y Artemisa López (Coords.) Pueblos indios, autonomía y organizaciones sociales. AMER, PROIMSE, UAM-X y UNAM, México.
Gómez Bonilla, Adriana. 2011. Visiones y sentires sobre el deterioro ambiental: un punto de partida para el manejo sustentable y la autonomía, en Baronnet Bruno, Mariana Mora Bayo y Richard Stahler-Sholk (coord.), Luchas “muy otras”, zapatismo y autonomía en las comunidades indígenas de Chiapas.UAM-X/CIESAS/UNACH, México.
ARTÍCULOS
Gómez Bonilla, Adriana. 2009. La autonomía zapatista. Un escenario donde se gestan posibilidades de una vida digna para las mujeres jóvenes zapatistas. Revista de Estudios de género La Ventana. Volumen IV, Número 30, Pag.87-119.
Martínez-Ramos, Laura Barraza, Patricia Balvanera, Julieta Benítez-Malvado, Franz Bongers, Alicia Castillo Álvarez, …[Adriana Gómez Bonilla], y otros autores. 2012. Manejo de Bosques Tropicales: Bases científicas para la conservación, restauración y aprovechamiento de ecosistemas en paisajes rurales. Investigación Ambiental, Ciencia y Política Pública 4(2). Instituto Nacional de Ecología-SEMARNAT, publicación semestral.
Nuñez, Violeta, Adriana Gómez y Luciano Concheiro, 2013. La tierra en Chiapas, en el marco de los 20 años de la rebelión zapatista: la historia, la transformación, la permanencia”, Revista Argumentos. Núm 73: 37-54.
Gómez Bonilla, Adriana. 2017. Los programas de pago por servicios en Milpa Alta. Un análisis desde la ecología política feminista. Sociedad y ambiente 15: 95-116.
Gómez Bonilla, Adriana. 2020. Conflictividad socioambiental, movimientos sociales y resistencias. Un abordaje desde la ecología política. Iberoamérica Social. Revista-red de Estudios Sociales. 8, núm XV.
Gómez Bonilla, Adriana. 2020. El pueblo originario de Milpa Alta y sus problemas alrededor del acceso al agua. Argumentos, estudios críticos de la sociedad. Núm: 94: 145-161. https://argumentos.xoc.uam.mx/index.php/argumentos/article/view/1070
Gómez Bonilla, Adriana. 2022. La participación de las mujeres zapatistas y el territorio desde el enfoque de ecología política feminista. Revista de Estudios de Género. La Ventana, núm 55: 305-336. http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/7379
Gómez-Bonilla, Adriana. 2022. Los pueblos originarios de Milpa Alta (Ciudad de México) y la defensa de su territorio. Revista Campo-Território, 17(45), 109–136. https://doi.org/10.14393/RCT174505
Gómez Bonilla, Adriana, y Sunyer-Martín, Pedro. 2022. Una introducción a los problemas del medio rural contemporáneo en México. Revista Campo-Território, 17(45), 1–23. https://doi.org/10.14393/RCT174501
Gómez Bonilla, Adriana y Morales Bárcenas, Hector. 2024. Perspectivas generales sobre vulnerabilidad y adaptación frente al cambio climático en México. Revista Pluralidad y Consenso, año 13, número 59: 17-29. https://revistaibd.senado.gob.mx/numero-actual/59-02/viewdocument/744