(2020-2023) Projet collaboratif Colombie-Québec Narration, réalité virtuelle et déficiences sensorielles. Programme Appel à projets FRQSC-Colciencias-QCOL1: 2019, Fonds de Recherche du Québec – Société et Culture (FRQSC), 2020-QCOL1-294416. (Coinvestigador)
(2018-2019) VISOR 2.0 Herramienta psicométrica embebida en un videojuego. Convocatoria 776, Programa Nacional CTeI en Ciencias Humanas, Sociales y Educación, Colciencias SIGP 123277657645 (Contrato 036-2018). (Coinvestigador)
(2016-2019) Apoyo a la terapia de rehabilitación del lenguaje oral y escrito en niños con discapacidad auditiva. Convocatoria 744, Programa Nacional de CTeI en Salud, Colciencias SIGP 125174455451 (Contrato 754-2016). (Coinvestigador)
(2016-2017) Manos que salvan vidas. CAF Banco de Desarrollo de América Latina, Discovering Hands, Secretaría de Salud de Cali, Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia (SENA), Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, Hospital San Juan de Dios, Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC), Universidad Santiago de Cali, Bayer Cares Foundation y Tecnoquímicas. https://www.facebook.com/Manosquesalvanvidas/ (Desarrollador)
(2011-2013) Herramientas de software para el apoyo en la terapia de rehabilitación de niños con pérdida auditiva a partir del análisis de patrones de habla para el desarrollo de comunicación oral. Convocatoria 521, Programa Nacional de CTeI en Electrónica, Telecomunicaciones e Informática, Colciencias SIGP 125152128283 (Contrato 620-2011). (Coinvestigador)
(2019-2020) Perfil clínico y de desarrollo del niño con discapacidad visual y/o auditiva: estudio transversal, descriptivo y correlacional. Instituto para Niños Ciegos y Sordos – Univ. de Sherbrooke. (Coinvestigador)
(2008-2008) PECOSOS v0.3 - Programa Educativo de Ciegos y Sordos. Instituto para Niños Ciegos y Sordos. (Desarrollador)
(2007-2008) PECOSOS v0.2 - Programa Educativo de Ciegos y Sordos. Instituto para Niños Ciegos y Sordos. (Desarrollador)
(2003-2007) PECOSOS v0.1 - Programa Educativo de Ciegos y Sordos. Instituto para Niños Ciegos y Sordos. (Desarrollador)
SATReLO (Derechos de Autor, Colombia RNDA 13-75-455, 2019-sep-20) (Coautor)
Hablando con Teo (Derechos de Autor, Colombia RNDA 134489, 2014-oct-03) (Coautor)
(2022-actual) Proyecto de Tele-rehabilitación. Instituto para Niños Ciegos y Sordos. (Coordinador)
(2021-2022) Fortalecimiento de Capacidades de Innovación – Innovación Abierta, Programa Pactos por la Innovación 2021, Cámara de Comercio de Cali – Minciencias. Instituto para Niños Ciegos y Sordos. (Coordinador)
(2020-2021) Validación pre-comercial del sistema de apoyo a la terapia de rehabilitación del lenguaje oral SATReLO. Instituto para Niños Ciegos y Sordos – Pontificia Univ. Javeriana. (Coordinador)
(2019-2021) Telerrehabilitación: Un modelo de atención en discapacidad visual y auditiva. Instituto para Niños Ciegos y Sordos. (Coordinador)
(2018) Plataforma Médica Interactiva PACO. Instituto para Niños Ciegos y Sordos. (Coordinador)
(2018) Sistema de Innovación Empresarial Cali, Programa Pactos por la Innovación 2018, Cámara de Comercio de Cali – Colciencias. Instituto para Niños Ciegos y Sordos. (Coordinador)
(2013-2014) Premio ALAS-BID 2013-2014 "Mejor Centro de Desarrollo Infantil Temprano". https://desarrollo-infantil.iadb.org/es/innovaciones/instituto-para-ninos-ciegos-y-sordos (Gestor)
Pontificia Universidad Javeriana - Cali. (2024, febrero) Con éxito culminó la alianza entre Colombia y Québec, que trabajó por la inclusión educativa de los niños.
Canal 2. (2024, febrero) Tele-neurorehabilitación ayuda para personas neurodiversas.
El País. (2024, febrero) No se pierda este miércoles en Cali la presentación de proyecto de realidad virtual que ayuda a niños con discapacidades visuales y auditivas.
Javeriana Estéreo - Cali. (2024, febrero) Neurodiversidad, realidad virtual e inclusión.
El Tiempo. (2023, marzo) Videojuegos apoyan la enseñanza del lenguaje en niños con pérdida auditiva.
Pontificia Universidad Javeriana Cali. (2023, marzo) Videojuegos apoyan la enseñanza del lenguaje en niños con pérdida auditiva.
Diario Occidente. (2022, marzo) Laboratorio de Realidad Virtual y Coloquio Científico Internacional.
El Tiempo. (2022, febrero) Primer laboratorio de realidad virtual para educación inclusiva en el Valle.
Pontificia Universidad Javeriana - Cali. (2022, febrero) Agéndate para participar en el Coloquio Internacional en Realidad Virtual, Narrativa y Arte para personas sensorialmente diversas.
La Razón. (2021, octubre) Proyecto para utilizar la realidad virtual y aumentada para la rehabilitación y educación de niños con limitaciones sensoriales. https://issuu.com/larazon/docs/2367/6
El Tiempo. (2021, octubre) Tecnología virtual y sensorial para niños ciegos y sordos en el Valle.
Pontificia Universidad Javeriana - Cali. (2021, octubre) Conozca el proyecto que busca crear narrativas extendidas para facilitar el aprendizaje de menores con diversidad sensorial.
Pontificia Universidad Javeriana Cali. (2020) Tecnologías que transforman vidas. En contacto, 6, 20. https://issuu.com/comunicaciones_javeriana/docs/revista_encontacto-fic/20
Cavanna, J. M. (2020). Manos que salvan vidas: De la discapacidad a la capacidad. CAF. https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1522
Sintonía Javeriana - Javeriana Estéreo - Cali (2020, octubre) ¿Rehabilitación auditiva por medio de videojuegos?
Corporación CIDESCO. (2020, octubre) Seis proyectos fueron galardonados con los premios CIDESCO a la innovación universitaria 2020.
Corporación CIDESCO. (2020, septiembre) Finalistas de Premios CIDESCO a la Innovación Universitaria 2020.
Cámara de Comercio de Cali. (2020, abril) Paco, plataforma sin fronteras. Acción, 218, 14-15. https://issuu.com/camaracali/docs/accion218/16
Cámara de Comercio de Cali. (2019, octubre) Telemedicina para salvar a los niños. Acción, 215, 26. https://issuu.com/camaracali/docs/215/28
Universidad de San Buenaventura - Cali. (2019, septiembre) Resultados del Proyecto Visor 2.0 fueron presentados en la Universidad Santiago de Cali.
Pontificia Universidad Javeriana. (2019, marzo) Más allá del silencio. Pesquisa Javeriana, 47, 16-17. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/wp-content/uploads/2019/03/PESQUISA_47-BAJA.pdf#page=16
Universidad de San Buenaventura - Cali. (2018, noviembre) Proyecto Visor 2.0 Videojuego para la inclusión educativa de niños sordos. Estándares, 1, 16-17.
El País. (2017, octubre) Detectar cáncer de seno, la labor en la que se especializan mujeres invidentes en Cali.
Pontificia Universidad Javeriana - Cali. (2016, noviembre) Proyecto sobre rehabilitación apoyada en TIC aprobado por Colciencias.
Banco Interamericano de Desarrollo. (2016, febrero) ALAS IDB Awards 2013-2014.
El Tiempo. (2014, octubre) Instituto de Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca fue galardonado.
Caracol Radio. (2014, mayo) Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle recibe premio Alas.
El País. (2014, mayo) BID entregó premio Alas al Instituto para Niños Ciegos y Sordos de Cali.
Banco Interamericano de Desarrollo. (2014, mayo) BID, ALAS y Hillary Rodham Clinton premian a innovadores latinoamericanos en desarrollo de la temprana infancia.
Cámara de Comercio de Cali. (2005, marzo) VIVOSO una 'voz' para niños con problemas auditivos. Acción, 58, 24. https://issuu.com/camaracali/docs/0058_marzo/26