La tarea consistirá en buscar una webquest realizada por otro autor y personalizarla a nuestro gusto trasladándola a un Google Sites. Debemos tener presente en todo momento los requisitos de una buena webquest:- Que esté basada en una situación lo más real posible, de manera que los alumnos deban solucionar un problema similar a los que se presentan en la vida cotidiana y que no parezca que están haciendo actividad didáctica típica y que simplemente está estructurada en forma de WQ .- Que se hagan grupos donde el trabajo sea colaborativo, es decir, que no sea trabajo en grupo donde todos hacen todo, sino que se crean diferentes roles que abordarán cada uno un aspecto del problema y deberán sumar sus aprendizajes para crear el producto final.- Que haga falta transformar la información para crear el producto final, es decir, que los alumnos no puedan trasladar directamente al producto final la información que encuentran, sino que deban interpretar, aplicar, analizar, evaluar, etc.Por tanto deberemos encontrar una webquest que tenga estas características o bien modificar alguna de las que encontremos para que cumpla los requisitos solicitados.Realizaremos la tarea en grupos de dos expertos:
1.- Investigador: Se encargará de buscar en los repositorios una webquest atractiva para los alumnos, que cumpla los requisitos o que pueda ser adaptada fácilmente.
2.- El informático: Se encargará de aprender el funcionamiento de Google Sites para poder realizar el montaje de la nueva webquest.
La adaptación del contenido de la webquest se realizará de manera conjunta.
Lo ideal sería que los dos miembros de un grupo fuesen de la misma área, ya que de esta manera ambos podrían aprovechar la webquest resultante con sus alumnos. También resulta más sencillo adaptar una webquest de una materia que dominas.