ACTIVIDAD 1 – Búsqueda de la webquestEl investigador debe buscar una webquest adecuada en los repositorios que tenéis enlazados a continuación o mediante búsqueda en otras fuentes, teniendo en cuenta los requisitos que debe tener una buena Webquest. En caso de no encontrar una que tenga todas las características que se buscan, al menos debemos intentar encontrar una que “tenga posibilidades”, es decir, que pueda ser modificada sin mucho esfuerzo para conseguir introducir los aspectos de los que carece.Repositorios de Webquest:Directorio de WebQuestCatDirectorio: Selección de WQ de WebQuestCatWebquest.esDirectorio semántico del CFIE-ValladolidDirectorio QuestgardenBlog sobre Webquest ACTIVIDAD 2 – Paso de la webquest original a un archivo Word
Una vez seleccionada la WQ que vamos a modificar, debemos convertirla a un documento Word (o cualquier otro procesador de textos, claro está) mediante copia y pega, eliminando formato, tablas (dejando el texto), imágenes, etc.
Una buena opción para trabajar de manera colaborativa con el documento que se va a modificar, es que uno de los miembros del grupo lo convierta en un documento Google Docs y lo comparta con el otro miembro. Se puede hacer esta acción subiendo el documeNto en formato Word a GDocs y en el momento de subirlo, se selecciona la opción que lo convierta a formato GDocs. También se puede ir copiando y pegando de la WQ original a GDocs sin pasar por Word.
ACTIVIDAD 3 – Modificación de la webquest
Se introducirán los cambios que se considere necesario para poder adaptarla a nuestro gusto.
Una parte importante en la modificación de una WQ es la revisión de los enlaces que se ofrecen como recurso, ya que muchos de ellos pueden no funcionar. Esto será más frecuente cuanto más tiempo tenga la WQ original. Otra cosa a tener en cuenta es que algunos de estos enlaces puede que no nos gusten y que deban ser sustituidos por otros.
En ocasiones podemos sacar enlaces interesantes de alguna de las WQ que hayamos descartado en la actividad 1.
En la portada y en el apartado de créditos debe constar una referencia a la WQ original de donde hemos hecho nuestra adaptación. En caso de utilizar otras WQ para sacar ideas, enlaces, etc, también las haremos constar en los créditos.
ACTIVIDAD 4 – Montaje de la nueva webquest en un Google Sites
Una vez tengamos la WQ acabada en formato de procesador de textos, la trasladaremos a un Google Sites. Para ello deberemos crear primero un site y posteriormente introduciremos el contenido.
Podemos consultar un videotutorial de GSites donde veremos cómo crear el site y las acciones más básicas que necesitaremos para hacer nuestra adaptación. Ésta es la plantilla para Webquest que aparece en el tutorial.
Para personalizar la nueva WQ que estamos creando necesitaremos algunas imágenes que tengan relación con el tema tratado.