Objetivos de la sesión
Conocer en qué consiste el aprendizaje basado en proyectos.
Analizar prácticas de referencia de AbP que puedan servir como punto de partida.
Reflexionar sobre qué puede aportar la metodología AbP a mi labor como docente.
ReGeneración del 98 (Lengua y Literatura. 4º ESO)
POEMotion 3D (Lengua y Literatura. 4º ESO)
Proyectos para Inglés en Secundaria (1º-3º ESO)
The mirror´s Social News (Inglés)
Romanízate (Historia. 2º ESO)
La Economía y yo (Geografía. 3º ESO)
El parque temático del siglo XIX (Historia. 4º ESO)
Mate-Viajes (Matemáticas)
Physics on the Go (Física)
La curiosidad es saludable (Ciencias Naturales. 3º ESO)
Celulamanía (Biología y Geología. 3º ESO)
Viaje al centro de la tierra (Biología y Geología. 4º ESO)
FlARmenco. Una exposición aumentada (Música)
La Rambla Aumentada (TIC, Lengua, Historia, Inglés, Francés. 2º Bachillerato)
Ojos que no ven (Geografía e Historia, Educación Plástica y Visual, TIC. 4º ESO)
Proyectos para recordar y copiar (ESO y Bachillerato)
Exportación 0,0 (CFGS Comercio Internacional)
Zombiología (Biología)
Malla receptora de información
Mirar un cuadro: “Science Project”, de Matt Groening, por Diego Ojeda
Qué NO es Aprendizaje Basado en Proyectos, por Juanjo Vergara
Qué dicen los estudios sobre el aprendizaje basado en proyectos, en Actualidad Pedagógica
Trabajo por proyectos: ¿filosofía o metodología?, por Neus Sanmartí, en Cuadernos de Pedagogía