Publicación en la web de archivos multimedia,(generalmente de audio), que llegan al público a través de una subscripción RSS, o archivo. La versión mas popular dice que se trata de un programa de radio grabado.
Un podcast se asemeja a una suscripción a un blog hablado en la que recibimos los programas a través de Internet. Su contenido es tan diverso como la radio tradicional incluyendo noticias, documentales, música, debates, entrevistas, etc. Mucha gente prefiere usar un guion y otros hablan de forma improvisada. Algunos parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz, igual que con los videoblogs.
Los podcast tiene que cumplir 3 requisitos:
1) Audio y vídeo: los contenidos deben adoptar las formas de un programa de radio o TV y varía la calidad de la extensíon dependiendo de cada caso.
2) La posibilidad de descargar ese contenido.
3) La posibilidad de subcribirse a ese contenido y automatizar su descarga.
Cuando denominamos podcast hacemos referencia a "un programa porque por lo general estos contenidos son actualizados por su autor.
Los podcasts se pueden escuchar o ver desde la página web en la que han sido colocados. Sistemas de publicación de blogs como Wordpress (y otros) permiten realizar podcasting con el uso de herramientas gratuitas (plug-ins), como PowerPress o Podpress. También se pueden descargar los archivos de sonido y video. A partir de ahí, es algo personal. Se pueden usar programas especiales que leen archivos de índices, descargan la música automáticamente y la transfieren a un reproductor mp3. También se puede optar por escucharlo en el ordenador e incluso copiarlo en CD de audio a partir de los archivos mp3 u ogg, según el formato original.r". Se sugiere audacity, como editor de sonidos.
Aquí en AUDACITY podrán ver un manual de cómo usarlo.
En este tutorial podremos ver un resumen sobre cómo utilizar audacity:
Cómo publicar los Podcast en ek Blog:
Presentamos, a continuación, un breve tutorial sobre como grabar sonidos del micrófono con el programa Audacity.
Este programa, que es una verdadera consola de grabación, viene preinstalado en las netbooks de Conectar Igualdad. Para instalarlo en otra PC, o llevarlo en un pendrive descargarlo desde acá:
http://portableapps.com/apps/music_video/audacity_portable
Y como el movimiento se demuestra andando pues,... Aquì tutoriales
Si quieren más información sobre este recurso para implementar, por ejemplo "La radio en la escuela" hacer clic aquí, que es un sitio web con explicaciones para conocer todo sobre Web.0