Para poder ver cualquier punto de Google Maps en visión estereoscópica, es decir, con sensación de tridimensionalidad y visión 360º envolvente, simplemente basta con seguir estos sencillos pasos:
1) Un dispositivo Android o IOS con Giroscopio y Acelerómetro, que disponga de S.O. actualizado y pantalla de medidas entre 4 y 6 pulgadas. Sigue este enlace para ver si tu dispositivo es compatible: LISTA DE SMARTPHONES Y TELÉFONOS COMPATIBLES CON VR Y GOOGLE CARDBOARD
2) Un visor Cardboard de cartón o de plástico que dispongan de imán o de control remoto, las versiones 2 de cardboard tienen un dispositivo que permite tocar la pantalla para pasar de un espacio a otro sin tener que extraer el smartphone del visor. Nota: los visores Gear VR no son compatibles con Street View.
3) Descargar la aplicación Street View o cualquier otra app de VR y disfrutar de la experiencia.
Aquí tienes las instrucciones para empezar a probar la Realidad Virtual con Google Street View.
Street View para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.street
Street View para iphone: https://goo.gl/z5WnO4
Busca una zona que quieras explorar o busca directamente un lugar o negocio
Puedes ir ampliando el mapa hasta la zona que desees visitar
Cuando estés ya sobre la zona, aparecerán negocios abajo, pulsa sobre la imagen.
(Nota, el botón naranja es para añadir una visita virtual a esa zona si tienes un teléfono compatible con photospheres)
Una vez en StreetView, asegúrate de que tu smartphone está colocado en posición horizontal.
Seguidamente, pulsa sobre el icono de google cardboard de la esquina superior derecha, para que la imagen de Street View se convierta en imagen estereoscópica (dividida en dos). Introduce tu teléfono en tu visor cardboard y...
¡Ya puedes disfrutar de la experiencia de estar presente en ese punto del mundo, de manera virtual!
Recuerda que puedes adquirir un visor cardboard para VR, y hacer tus primeras pruebas con esta tecnología, por pocos euros: www.360geoweb.com
Google Partner, Google for Education Certified Trainer, Fotógrafo de Google desde 2012