Para aprender a programar son necesarios primero unos conceptos mínimos y básicos, un buen sitio para utilizar como referencia es este: http://www.desarrolloweb.com/manuales/manual-iniciacion-programacion.html
De entre ellos debemos conocer lo que es:
Programa: Conjunto de instrucciones entendibles por el ordenador que permiten realizar un trabajo o resolver un problema.
Para crear un programa utilizamos un
Lenguaje de Programación: Es un conjunto de reglas semánticas y sintácticas con las que se codifican las instrucciones de un programa.
El proceso propiamente dicho de la programación se desarrolla un software específico para ello
Entorno de desarrollo: Es el conjunto de herramientas utilizadas para la elaboración de un programa.
Dentro de los lenguajes de programación tendremos varios tipos: http://www.desarrolloweb.com/articulos/2358.php
Según lo visto en la página anterior cuando creamos un programa (código fuente) luego necesita ser traducido a lenguaje máquina, este proceso de traducción se puede realizar de dos maneras: http://www.desarrolloweb.com/articulos/2387.php
El lenguaje que vamos a utilizar se llama Java y utilizaremos un entorno de desarrollo que se conoce como NetBeans
Tanto Java como Netbeans debe estar instalado en el ordenador, vamos a utilizarlos desde Linux, por lo que si no los teneis instalados podeis hacerlo usando los repositorios.