FORMULAS DE ENGOBES Y OXIDOS
ENGOBE ROJO DE HIERRO
10 medidas de barbotina
2 medidas de fundente alcalino
2 medidas de óxido de hierro
ENGOBE VERDE CROMO
10 medidas de barbotina
2 medidas de fundente alcalino
2 medidas de óxido de cromo
ENGOBE PARDO DE MANGANESO
10 medidas de barbotina
2 medidas de fundente alcalino
1 medida de óxido de manganeso
ENGOBE AZUL COBALTO
10 medidas
2 medidas de fundente alcalino
¼ medida de óxido de cobalto
ENGOBE OCRE DE COBRE
7 medidas de barbotina
3 partes de fundente alcalino
½ medida de óxido de cobre
ENGOBE CON PIGMENTOS
10 medidas de barbotina de colada
1 medidas de esmalte transparente alcalino
2 a 3 medidas de pigmento p/ bajo cubierta
OXIDOS COLORANTES
Óxido de hierro 2 partes, transparente ½ plomo 1 parte, 4 veces de agua
Óxido de cobalto: 2 partes, transparente ½ plomo 1 parte
Óxido de manganeso: 4 partes, transparente ½ plomo 1 parte
Óxido de cromo: 1 parte, transparente ½ plomo: 1 parte.
ESMALTE: 4 DEDOS DE AGUA, 5 DEDOS DE ESMALTE (80%)
Esta fórmula se prepara en un mortero, el agua, vas viendo, si no es la suficiente, probando pincelando sobre papel, tiene que quedar el color transparente, si no puede quedar muy oscuro, en algunos casos negro. Luego cuando ves que el color está en el estado que buscás, lo aplicás a la pieza, dándole una mano, con un pincel suave, podés usar un par de colores, superponiéndolos, o más, sin sobrecargar, podés trabajar de distintas formas, pintando como si fuera una pintura, o aplicando parches seleccionando partes y dejándolas tapadas cuando pincelás.
Óxido de hierro 2 partes, transparente ½ plomo 1 parte, 4 veces de agua
Óxido de cobalto: 2 partes, transparente ½ plomo 1 parte, idem agua
Óxido de manganeso: 4 partes, transparente ½ plomo 1 parte, idem agua
Óxido de cromo: 1 parte, transparente ½ plomo: 1 parte, idem agua
En el caso de pigmentos, también dos partes o tres, transparente medio plomo 1 parte, 4 veces de agua.
Luego cuando ya pintaste la pieza preparás en un mortero la siguiente fórmula:
ESMALTE: 4 DEDOS DE AGUA, 5 DEDOS DE ESMALTE (80%)
La pasás por un colador o tamizador para que no se formen grumos, y luego la colocás en un vaporizador. La pieza la llevás al aire libre, ya que al tener plomo el esmalte es tóxico al vaporizar, la colocás sobre diarios y comenzás a vaporizarla, tratando de que se cubra toda, con puntitos blancos, varias veces, que no se acumule más en una parte que otra.
Luego llevás a horno. Se puede aplicar el esmalte por inmersión, o pincelando, pero esta forma es bastante simple, y se obtienen buenos resultados.