Este cuadernillos es una guía de actividades para el aprendizaje a distancia, creada con el objetivo de ayudarte a ti educador, padre o tutor en este período de Regreso a Clase.
Son posibilidades de actividades que pueden llevarse a cabo con estudiantes desde la primaria hasta la educación superior, tanto en un modelo de aula presencial, híbrida y / o remota.
Esperamos que te ayude a innovar!!!
Este es el plan de estudio de Sé genial en Internet, creado por Google en colaboración con la Coalición para una Internet segura (iKeepSafe.org). Este recurso forma parte de “Sé genial en Internet”, un programa multifacético diseñado para enseñarles a los niños las habilidades que necesitan para preservar su seguridad y actuar con inteligencia en línea.
Brinda a los educadores las herramientas y los métodos necesarios para enseñar en el aula los conceptos básicos de seguridad y ciudadanía digital. Las planificaciones de lecciones brindan los conocimientos esenciales a los educadores que preparan a sus estudiantes para que se conviertan en ciudadanos exitosos y protegidos en nuestro mundo interconectado.
El Código para ser genial en Internet consta de cinco temas fundamentales sobre seguridad y ciudadanía digital:
• Comparte con cuidado (Sé inteligente en Internet)
• No caigas en trampas (Mantente alerta en Internet)
• Protege tus secretos (Mantente seguro en Internet)
• Ser amable es genial (Sé amable en Internet)
• Si tienes dudas, pregunta (Sé valiente en Internet)
Esta historia; ilustra cómo cuando atravesamos una experiencia difícil que nos provoca reacciones y emociones intensas, nuestra tendencia es a rechazarla, pelearnos con la emoción, tratarla como enemiga e intentar que desaparezca. Pero pelearse con ella así como atacar al lobo, no funciona. Resulta que sucede todo lo contrario, al rechazar la emoción el malestar que nos causa, aumenta. Emoción, multiplicada por rechazo es igual a más sufrimiento.
Entonces, ¿qué hacer?, la propuesta que te presentamos y que hemos encontrado que funciona, es la opuesta: "aceptar la emoción y dejarla ser".
El botón superior los dirigirá a la página del programa ConstruyeT donde encontrarán lecciones que pueden poner en práctica con sus estudiantes para apoyarlos en el desarrollo de sus habilidades socioemocionales como el autoconocimiento, la autorregulación, la conciencia social, la colaboración, la toma responsable de decisiones y la perseverancia.
"La educación no se hace con reformas educativas, sino a través de la conexión humana, a través de las relaciones interpersonales. El legado de un docente no está en lo que ha enseñado, el legado más importante es el de las relaciones que hemos tenido con nuestros estudiantes. Esa es la lección que nunca olvidarán".
Para ocuparnos de nuestra salud mental, debemos cuidar nuestra mente y emociones. El objetivo de este cuadernillo es darte herramientas que te ayuden a promover tu salud mental y bienestar emocional: un estado de satisfacción y plenitud interna, de alegría de vivir, que no depende de los estímulos sensoriales, sino de una mente sana y en balance.
Los docentes también necesitamos trabajar con nuestras emociones para ser capaces de apoyar a nuestros estudiantes, educar implica contemplar al ser humano en su totalidad, el papel de la educación es ayudarlo a construirse como persona y reconocer que forma parte de una sociedad, local y global.
Querido docente, el cuadernillo adjunto cuenta con herramientas sobre soporte Socioemocional para trabajar con el colectivo docente, las familias y en el aula, mismas que se pueden adecuar al trabajo con adolescentes, para disminuir la tensión que esta contingencia nos generó a todos.