"¡Este libro es fantástico! Te aseguro que te servirá para mejorar tu instrucción el en aula, y lo querrás mantener al alcance de la mano!"
¿Por qué te recomiendo leer el libro?
-No tengo tiempo
-No hay tiempo para planear actividades
-Cuando me acuerdo, implemento algunas actividades. -¡ Hay tantas iniciativas que es imposible hacer todo!
¿Te suena lo anterior? ¡Este libro es para ti! ¡Toma la palabra! Enlazando la oralidad y la lectoescritura es un recurso que incluye estrategias y actividades para implementar fácilmente en el aula y que requieren de muy poca preparación. Además de las BASES para crear un aula dual de calidad, el libro incluye los siete pasos para crear un aula interactiva y rica en lenguaje. El apéndice incluye la ortografía básica, un plan de lecciones y varios fragmentos de oraciones a diferente tipo de pensamiento, entre otras cosas.
❏ Introducción y BASES
❏ Enlaces con investigaciones actualizadas
❏ 38 actividades
❏ Plantilla de lecciones
❏ Reglas de acentuación
❏ Organizadores gráficos
❏ Cognados y palabras de transición
Algo de historia y el comienzo de ¡Toma la palabra!
Por más de 30 años he tenido el privilegio de estar en esta carrera como docente. Después de inmigrar a los Estados Unidos en 1980, de no hablar inglés y de haber tenido que esperar para recibir mi residencia permanente por más de una década, el sueño de convertirme en maestra se hizo realidad.
El comienzo fue difícil, no lo niego. El sistema escolar americano es un sistema diferente pero a la vez, tiene varias cosas en común con otros sistemas. Al igual que en otros lugares, los docentes le ponemos empeño al trabajo. Día a día damos lo mejor de nosotros mismos y nos preocupamos por los estudiantes que llegan a nuestras aulas cada año. Al pensar en esta parte, comienzo a reconocer que Buscar mi valor es algo importante (la B es la primera letra de las BASES de un aula dual de calidad). Las BASES son la primera parte en el libro ¡Toma la palabra!
Segundo, el ser bilingüe ¡sí es un super poder! Te abre las puertas y el hablar más de un idioma tiene muchas ventajas. Es primordial entender que ser bilingüe es mejor que ser monolingüe y como docentes, somos responsables de elevar el estatus de nuestra lengua. Es necesario Aprovechar el español (la A es la segunda letra de las BASES de un aula dual de calidad).
Tercero, nuestros estudiantes llegan a las aulas con conocimiento previo diverso y con un repertorio lingüístico único.
Son inteligentes y hay que recibirlos abriéndoles las puertas del aula, asegurándoles que vienen a contribuir con su propia riqueza y su historia. Es imperativo crear un espacio en donde exista la equidad sociocultural. De aquí nace el Sembrar orgullo en mis estudiantes (la S es la tercera letra de las BASES de un aula dual de calidad).
Cuarto, como personas bilingües viviendo en un contexto bilingüe nos convertimos en translanguagers. Reconocemos que tenemos un cerebro bilingüe y no dos monolingües los cuáles cerramos y abrimos a nuestro antojo. Los translanguagers mixteamos las lenguas y marcamos nuestro territorio durante nuestras conversaciones. Somos bilingües inteligentes y normales. Le echamos ganas al work and we are full of puro corazón. Por eso Enfatizar la conciencia metalingüística es importante (la E es la cuarta letra de las BASES de un aula dual de calidad).
Y finalmente, como personas bilingües usamos vocabulario, hablamos del pasado, del futuro por venir y dialogamos mucho y muy seguido. La oralidad es la base de la lectoescritura y no hay que olvidarla como parte primordial de la instrucción diaria en el aula. Por ende, hay que Sustentar la oralidad (la S es la última letra de las BASES de un aula dual de calidad).
Y como nota final, seguiré escribiendo mis libros en español sin traducción. ¿Por qué? Porque te lo debo docente bilingüe. ¡Te respeto, te admiro y eres una inspiración para mi! ¡Bendiciones!
¿Cómo puedo ordenar mi copia?