En el marco de la Semana de las Ciencias, las Artes y la Producción de Conocimiento, la Facultad de Agronomía de la UNCPBA realizará una Jornada de Laboratorios Abiertos el martes 11 de noviembre, de 9:30 a 12:30.
Durante la jornada, los distintos laboratorios de la Facultad —incluyendo el Vivero de Plantas Nativas, el Herbario y diversas cátedras— abrirán sus puertas para que los asistentes puedan conocer de cerca el trabajo que allí se desarrolla.
Asimismo, participarán con distintas actividades la Facultad de Derecho y el Instituto de Hidrología de Llanuras.
Habrá actividades en laboratorios abiertos, charlas, stands y visitas guiadas.
Invitamos a estudiantes, docentes y público en general a participar y acompañarnos en esta jornada de intercambio y aprendizaje.
📅 Fecha: Martes 11 de noviembre
🕤 Hora: 9:30 a 12:30
📍 Lugar: Facultad de Agronomía – Campus Azul
Será una visita al laboratorio para que el público conozca las diferentes determinaciones de calidad de trigo que pueden realizarse en el mismo, la importancia que tienen y qué puede inferirse de los resultados obtenidos sobre las características que tendrán los productos (panes, galletitas, etc.) elaborados con esas materias primas (granos de trigo y harinas).
📍 Ubicación: Laboratorio de Calidad Industrial de Trigo
🕓 Horario: 9:30 hs y 10:00 hs
🔬 Tipo de actividad: Visita a laboratorio
👩🔬 Responsable: Dra. Adriana Arrigoni
🔎 Área: Ciencias Biológicas, Ciencias de la Tierra
👥 Destinatarios: Público en general
La actividad consistirá en montar un stand interactivo, en el cual se le mostrará al público el cultivo in vitro de hongos, plantas, semillas, hongos disecados, fotografías, maquetas y toda la información de los diferentes estudios que se realizan en el BIOLAB. Se le permitirá a la audiencia hacer observaciones directas de hongos y material en general y se efectuarán observaciones microscópicas (mediante lupa binocular y microscopio óptico). Se contará con material fresco no patogénico, se realizarán actividades lúdicas y se mostrará material de exposición en maquetas mediante los cuales se explicarán todos los aspectos vinculados con la importancia de los hongos.
📍 Ubicación: Facultad de Agronomía
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
🔬 Tipo de actividad: Laboratorio abierto
👩🔬 Responsable: Lic. Carolina Manno
🔎 Área: Biotecnología, Ciencias Biológicas, Ecología - Medio Ambiente
👥 Destinatarios: Público en general
Invitamos a descubrir el fascinante mundo invisible de los microorganismos en el Laboratorio de Microbiología. Allí conocerán la rutina de trabajo, observarán cómo analizamos muestras de animales y cómo crecen los microorganismos, además de poder visualizarlos al microscopio. Además, comprenderán la importancia del diagnóstico microbiológico y de la detección de la resistencia a los antibióticos, bajo el enfoque de Una Salud.
📍 Ubicación: LIAGA , Facultad de Agronomía
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
🔬 Tipo de actividad: Stand, visita a laboratorio
👩🔬 Responsable: Esp. Analía Inés Margheritis
🔎 Área: Ciencias Biológicas, Ecología - Medio Ambiente
👥 Destinatarios: Público en general
El Herbario de la Facultad de Agronomía invita a descubrir cómo sus colecciones conservan la historia de nuestra flora. A través de registros históricos, mostraremos cómo los herbarios revelan cambios en la biodiversidad, y cómo reflejan la relación entre las plantas, el ambiente y las personas a lo largo del tiempo.
📍 Ubicación: Herbario (Pabellón de Biología), Facultad de Agronomía
🕓 Horario: El Herbario estará abierto durante toda la mañana, de 9:30 a 12:30 hs
🔬 Tipo de actividad: Stand, visita a laboratorio
👨🏫 Responsable: Prof. Juan Manuel Goyenetche
🔎 Área: Ciencias Biológicas, Ecología - Medio Ambiente
👥 Destinatarios: Público en general
Instalación de un stand interactivo donde se invitará al público a realizar diferentes tipos de reproducción sexual y asexual de especies nativas arbóreas y herbáceas. Asimismo habrá una muestra de plantas nativas de Argentina, material para su reproducción y diferentes elementos utilizados en el vivero para producir plantines herbáceos y forestales de calidad.
📍 Ubicación: Facultad de Agronomía
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
🔬 Tipo de actividad: Stand
👩🔬 Responsable: Dr. Germán Marcelo Milione
🔎 Área: Ciencias Biológicas, Ecología - Medio Ambiente, Ingenierías
👥 Destinatarios: Público en general
En esta experiencia descubriremos el mundo de cereales y legumbres. Los participantes reconocerán diferentes granos, analizarán sus propiedades nutricionales, observarán el molino en funcionamiento, medirán la granulometría y producirán harinas alternativas. Reflexionaremos sobre la importancia de estos ingredientes en nuestra alimentación y los productos que consumimos diariamente.
📍 Ubicación: Laboratorio de Tecnología Específica, Pabellón de Biología, FAA
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs — visitas cada 15 minutos
🔬 Tipo de actividad: Visita a laboratorio
👩🔬 Responsable: Lic. Carolina Fittipaldi
🔎 Área: Tecnología
👥 Destinatarios: Público en general
Exploraremos el mundo de algunas semillas: analizaremos su viabilidad, vigor y germinación con pruebas reales.
📍 Ubicación: Facultad de Agronomía
🕓 Horario: 9:30 hs a 11:30 hs
🔬 Tipo de actividad: Stand
👩🌾 Responsable: Ing. Agr. Lorena Daulerio
🔎 Área: Ciencias Biológicas
👥 Destinatarios: Público en general
Juguemos con matemática: Se propondrá un stand con diversos juegos que vinculan la matemática y la estrategia con el razonamiento y el pensamiento lateral. Es apta para todas las edades y tendrán distintos niveles de dificultad.
📍 Ubicación: Facultad de Agronomía
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
🔬 Tipo de actividad: Stand
👨🏫 Responsable: Lic. Néstor Ciappina
🔎 Área: Matemática
👥 Destinatarios: Público en general
Presentación de actividades (visualizaciones en lupa y microscopio) en torno a la caracterización de adaptaciones de la fauna autóctona de la región. Así mismo se presentarán otros organismos que son de interés por los streamings sobre el mar argentino.
📍 Ubicación: Sala Parlante, Facultad de Agronomía
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
🔬 Tipo de actividad: Stand
👩🔬 Responsable: Dra. Cristina Soledad Merlos
🔎 Área: Ciencias Biológicas, Ecología - Medio Ambiente
👥 Destinatarios: Público en general
El taller integra ciencia, arte y matemática mediante cámaras estenopeicas solares que registran el recorrido del Sol, haciendo visible su trayectoria y las funciones periódicas que la describen. Une Matemática y Agrometeorología para comprender la radiación solar y el tiempo en la formación agronómica.
📍 Ubicación: Aula en campus FAA y parcela de estación meteorológica
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
🧩 Tipo de actividad: Taller
👩🌾 Responsable: Ing. Selenne Golin Aile
🔎 Área: Ciencias de la Tierra, Matemática
👥 Destinatarios: Público en general
Realizar un recorrido por el Jardín Botánico destacando las novedades evolutivas de las especies presentes que allí se presentan, utilizando tanto la flora nativa como la exótica, destacando la conservación en el sector del roquedal de la secuencia evolutiva completa de la vegetación nativa del Sistema de Tandilia.
📍 Ubicación: Jardín Botánico "Edgardo N. Orfila"
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
💬 Tipo de actividad: Charla
👨🌾 Responsable: Prof. Genaro Piazza
🔎 Área: Ciencias Biológicas, Ecología - Medio Ambiente
👥 Destinatarios: Público en general
Vamos a mostrarte desde plantas acuáticas que se ven a simple vista, hasta organismos diminutos que solo aparecen con lupas y microscopios. Además, vas a conocer los instrumentos de laboratorio que usamos para analizar el agua y descubrir qué está pasando en ella, tanto desde lo biológico como desde lo químico.
📍 Ubicación: IHLLA, Azul
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
🔬 Tipo de actividad: Stand
👩🔬 Responsable: Dr. Ignacio Masson
🔎 Área: Ciencias Biológicas, Ciencias de la Tierra, Ecología - Medio Ambiente
👥 Destinatarios: Público en general
Exposición dinámica de los análisis de suelos más solicitados , técnicas e instrumental utilizado.
📍 Ubicación: Laboratorio de Análisis de Suelos, FA
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
🔬 Tipo de actividad: Visita a laboratorio
👩🔬 Responsable: Dra. Silvia Mestelan
🔎 Área: Ciencias de la Tierra, Ingenierías, Química
👥 Destinatarios: Público en general
A través de simuladores digitales y actividades lúdicas, los y las estudiantes experimentarán cómo los cambios genéticos y la selección natural modelan la diversidad biológica. La propuesta combina juego y ciencia para comprender de forma activa los procesos evolutivos y genéticos en los individuos y las poblaciones.
📍 Ubicación: Facultad de Agronomía
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
🔬 Tipo de actividad: Stand
👩🔬 Responsable: Lic. Yanina Videla
🔎 Área: Ciencias Biológicas
👥 Destinatarios: Público en general
Se efectuará una muestra-taller de las distintas actividades que lleva adelante el Departamento de Economía y Ciencias Sociales, resaltando los atributos como ciencia social y en constante evolución. Al mismo tiempo se presentarán trabajos de tesis de los estudiantes graduados, trabajos de las diversas asignaturas, posters de divulgación y asesoramiento de las carreras de gado y post-grado afines a la disciplina. También habrá una exposición de las actividades llevadas a cabo en el CEAEA (Centro de Estudios en Administración y Economía Agroindustrial) y un Taller lúdico de desarrollo emprendedor.
📍 Ubicación: Facultad de Agronomía
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
🔬 Tipo de actividad: Stand
👨🎓 Responsable: Mag. Héctor Ricardo Diaz
🔎 Área: Ciencias Económicas, Ciencias Sociales
👥 Destinatarios: Público en general
“Se aprende ciencias haciendo ciencias”: es un circuito interactivo de experiencias relacionadas con fenómenos químicos/físicos para que los participantes comprendan, analicen y vivencien la química/física involucrada, con la guía del docente. Las experiencias son cortas, atractivas visualmente, interesantes y con riqueza de contenidos para desarrollar, tanto conceptuales como procedimentales/actitudinales.
📍 Ubicación: Facultad de Agronomía
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
🔬 Tipo de actividad: Visita a Laboratorio
👨🎓 Responsable: Dra. Karina Nesprias
🔎 Área: Química
👥 Destinatarios: Público en general
La actividad “Game Over a los malos prompts” invita a los estudiantes a convertirse en jugadores del conocimiento digital. A través de desafíos y ejemplos prácticos, aprenderán a crear prompts claros, precisos y creativos, mejorando su comunicación con la inteligencia artificial y desarrollando un pensamiento crítico y reflexivo.
📍 Ubicación: Gabinete de Informática, Facultad de Agronomía
🕓 Horario: 9:30 hs a 12:30 hs
🔬 Tipo de actividad: taller
👨🎓 Responsable: Lic. Silvia Angélica García
🔎 Área: Informática, Tecnología, TIC
👥 Destinatarios: Público en general
En la Semana de la Ciencia te invitamos a un ciclo de charlas para pensar el mundo en el que vivimos y los derechos que nos atraviesan todos los días. Por un lado, junto a Victoria Schiro, nos preguntaremos quién construye nuestra identidad digital y qué pasa cuando otras personas publican fotos, videos o información nuestra sin permiso (sharenting). Por otro, con Esteban Marmeto, hablaremos sobre discapacidad y derechos, derribando mitos y reflexionando sobre cómo construir espacios más accesibles, respetuosos e inclusivos. Dos encuentros para debatir, opinar y participar, con el objetivo de conocernos mejor, cuidar nuestra vida digital y formar parte de una sociedad con más igualdad.
📍 Ubicación: Pabellón de Derecho - Campus Universitario
🕓 Horario: 10.30 a 11.20
🔬 Tipo de actividad: Charla
👨🎓 Responsable: Dra. María Victoria Schiro
🔎 Área: Derecho
👥 Destinatarios: Público en general