La ASOCIACIÓN SCOUTS DE COLOMBIA fue reconocida por la Organización Mundial del Movimiento Scout [OMMS], en marzo de 1933. Tiene personería jurídica reconocida por la Resolución N° 37 del 14 de agosto de 1933, del Ministerio de Gobierno; ha sido reconocida y autorizada para crear y dirigir Grupos Scouts por el Decreto 1948 de 1934; está protegida en sus actividades, uniformes, insignias y distintivos por el Decreto 1786 de 1954; no pertenece a ninguna confesión religiosa y es ajena a toda actividad de carácter partidista; acata la Constitución y las leyes de la República y promueve obras de desarrollo humano y de servicio a la comunidad. Actualmente posee reconocimiento oficial del Instituto Colombiano del Deporte - COLDEPORTES mediante Resolución 000376 del 22 de marzo de 2007.
Por su parte, la ASOCIACIÓN SCOUTS DE COLOMBIA - REGIÓN CALDAS fue creada mediante resolución del Consejo Scout Nacional. Con base en los Estatutos de la Asociación Scouts de Colombia, la Región Caldas se constituyó como persona jurídica tomando el nombre de ASOCIACIÓN SCOUTS DE COLOMBIA REGIÓN CALDAS, quedando inscrita en la Gobernación de Caldas, Secretaría Jurídica. (Resolución N° 0765-9 del 12 de febrero de 2014.)
Actualmente somos el voluntariado más grande del mundo, con alrededor de 40 millones de integrantes. Esperamos que para el año 2023 el Movimiento Scout sea el movimiento juvenil educativo líder en el mundo, permitiendo a 100 millones de jóvenes convertirse en ciudadanos activos, creando un cambio positivo en sus comunidades basado en los valores compartidos. Así mismo, para 2025, la Asociación Scouts de Colombia será una organización representativa del país, influyendo en la toma de decisiones, con la participación activa de los cincuenta (50) mil jóvenes formados como ciudadanos activos, con el apoyo de un grupo de adultos comprometidos con la construcción de paz y de nación.
Nuestro modelo educativo es considerado como un entorno educativo no-formal, en donde, a través de diferentes estrategias, logramos motivar los cambios positivos sobre la personalidad de los jóvenes en sus diferentes áreas de desarrollo.
El Movimiento Scout da la oportunidad a los jóvenes de desarrollar sus destrezas bajo condiciones de acompañamiento y estímulo, reforzando su capacidad de enfrentar los retos del mañana. La herramienta principal para lograr estos objetivos es el Método Scout, que se desagrega en siete elementos: Vida al Aire Libre, Acompañamiento Estimulante del Adulto, Aprendizaje por medio de la Acción, Trabajo en Equipos, Marco Simbólico, Progresión Personal y todo enmarcado en una misma Ley y Promesa.
Todos los Scouts deben estar involucrados el servicio a la comunidad, y compartir su experiencia para inspirar a los demás. Mediante actividades y proyectos, los Scouts contribuyen a sus comunidades y se convierten en líderes de un cambio positivo. Es por eso que el Movimiento debe reflejar los espacios sociales en los cuales existe y trabajar activamente para dar cabida a todos los individuos sin distinción.
No existe límite de edad para ingresar a nuestro movimiento, pero de acuerdo a tu etapa de la vida tenemos una propuesta personalizada para tí.
Desde los 7 a los 11 años.
Desde los 11 años hasta los 15 años.
Desde los 15 años hasta los 18 años.
Desde los 18 años hasta los 25 años.
Desde los 21 años en adelante.