ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Las actividades complementarias son un método práctico de aprender y son organizadas por el centro durante el horario escolar.

Durante este curso hemos estado visitando locales, asociaciones, museos, etc. Espacios donde en un futuro podremos desarrollar nuestras habilidades laborales que hemos adquirido en este grado y ver el funcionamiento de ellas.

SALIDAS

GETXOPHOTO

Getxophoto es un festival de fotografía que se celebra cada septiembre en torno a un temática diferente cada año. Este festival se celebra desde 2007 en la localidad de Getxo, y apuesta por alternativas diferentes a los formatos actuales.

BEITU BA!

Beitu ba es una ludoteca que ofrece un servicio para niños y niñas de entre 2 y 12 años, adolescentes y personas con diversidad.

Las personas encargadas del proyecto son exestudiantes del ASCT en el instituto Saturnino de la Peña.

GERNIKA-LUMO

Una de las visitas que realizamos fue visitar Gernika y como no, tuvimos la oportunidad de visitar las casa de Juntas, en la cual, se encuentra el famoso de Árbol de Gernika. 

También pudimos visitar la oficina de turismo de Gernika y el museo de la Paz.

GAZTE BULEGO

Como última salida que realizamos en la primera evaluación, fuimos a visitar un centro juvenil en Barakaldo.

DESCUBRIENDO EL NORTE

Todos los años, en el segundo curso del grado se realiza una excursión doble a otro centro de animación sociocultural y turística del mismo país, pero debido a la casuística de nuestra clase, el grupo de 2º nos invito a realizar las mismas actividades que el alumnado de Zaragoza, para que vivamos como se realiza un proyecto tan grande.

BERTAKOAK / OROZKO / ESTABLECIMIENTOS DE SESTAO

Como parte del proyecto de Solidaridup, tuvimos la oportunidad de realizar visitas a varios comercios asociados a la organización de zabalketa.

Entre ellos, se encuentran una casa rural en Orozko, Ar + Peluqueros,  Café O´ryan, Clínica dental Irudent y Bertokoak, pero esta última, es una exposición de fotos que favorece a las mujeres de orígenes extranjeros, las cuales, han tenido menos posibilidades.

CAPTAIN FANTASTIC

Me parece una película super interesante y bonita, que da a entender que hay muchas maneras de vivir situaciones y no por ello, una siempre va a ser mejor que la otra y creo que es algo que hay que aplicarse en el día a día. Estamos tan acostumbrados a seguir un método para realizar las situaciones, actividades, etc., que cuando alguien decide seguir su propio camino, se le juzga sin ni siquiera haber visto cómo es ese método. Creo que es una crítica a los estereotipos, debido a que se pensaban que, por el simple hecho de no ir a la escuela, ya eran incultos y resultó que tenían muchos conocimientos y yo lo asocio a la vida misma, que mientras lo que realices sea correcto, el método es lo menos importante.

LOF/MIKRA/VIVA

Como profesionales de ocio y cultura, existe la posibilidad de que en el futuro tengamos que preparar una salida al teatro, por ello, fue un placer poder presenciar estos tres diferentes espectáculos teatrales.

CHARLAS

CARTELERÍA CREATIVA

Durante dos sesiones tuvimos una charla sobre cómo mejorar la cartelería dirigida a diferentes clientelas.

ANIMACIÓN HOTELERA

Para tener una mejor visión de la animación hotelera, una ex-alumna, nos comentos su experiencia laboral en hoteles.

ASESORIA SOBRE DROGAS

En Sestao se esta poniendo en marcha un proyecto sobre las drogas y para obtener información para la puesta en marcha del trabajo, un psicólogo vino a preguntarnos que idea teníamos obre el consumo en nuestras edades y que contacto tenemos con las drogas.