26ª Semana
Para casa: ejercicios 10, 11 y 12 página 95. Vuelve a leer tranquilamente dicha página.
Revisamos los exámenes. Análisis de la Evaluación.
4º ESO C: Examen.
Programación de una ráfaga.
4º ESO B: cuentas Biblioteca 5 a 8.
/*
* _2.8_digital_input
*
* The board will turn the on-board LED on or off, with a button module
*
* (c) 2013-2016 Arduino LLC.
*/
int inputPin = 6;
int ledPin = 13;
void setup() {
pinMode(inputPin, INPUT);
pinMode(ledPin, OUTPUT);
}
void loop() {
if (digitalRead(inputPin) == HIGH) {
digitalWrite(ledPin, HIGH);
}
else {
digitalWrite(ledPin, LOW);
}
}
25ª Semana
Examen.
Prácticas con Arduino:
24ª Semana
Corregimos el ejercicio sobre diodos que dejan pasar o no la corriente.
Programación de varios led con Arduino. Programación de las 3 luces de un semáforo.
Utilización de interruptores como elementos de entrada de órdenes.
Para el próximo día: lee en el curso CTC101 la información sobre entradas digitales, o bien en el libro: apartado 5.1 en las páginas 97, 98 y 99. Si necesitas un usuario para ver el curso, pídeselo al profesor.
4º ESO C: ejercicios de repaso de medida de R con el polímetro e interpretación del código de colores. Vemos en el libro la información sobre transistores, etapas de entrada, control y salida de un circuito. Introducción a las funciones lógicas.
Próximo examen. Entra lo mismo del examen anterior más:
23ª Semana
Ejercicio 1. Control de encendido intermitente de un LED: programa Blink.
Primero observamos el encendido del led que lleva la placa asociado al pin 13. Luego conectamos nuestro propio LED al pin 13.
Nos hacemos una foto para el proyecto de 'Diseño y construcción de un robot low-cost'.
Para casa: estudia la ficha sobre el Vumeter para conectar el próximo día varios LEDs. Revisa lo aprendido sobre el programa Blink.
Si no tienes acceso fácil a internet, puedes revisar la misma información en el libro: páginas 67, 94 y 95.
Ejercicio 2: programación de varios LED. Conectamos varios LED a los pines 13, 12, 11 y 10.
4ESO AB: volvemos a intentar la instalación de las librerías. Tarea para casa:
4ESO C: última semana para inscribirse en el curso CTC101. Tarea para casa
Página 66: Condensador, almacena electricidad.
Página 67: Funcionamiento del diodo. Conduce si tiene + en el ánodo y - en el cátodo.
No conduce si tiene - en el ánodo y + en el cátodo.
22ª Semana
a)
b) ¿Sacamos fotos y vídeos para el diario del proyecto 'Diseño de un robot Low-Cost'? ¿Quiénes quieren ser los 'blogueros' que vayan publicando los trabajos?
c) Intentamos controlar el encendido de varios led simultáneamente.
d) 4ESO AB: Medimos la R de una LDR y utilizamos la tabla de características que viene en la página 65.
Para casa: leer con atención las páginas 94 y 95.
Jueves: examen breve sobre el tema de electrónica.
e) 4ESO C:
1) Inscríbete en Google Classroom con la cuenta escolar @santiagoapostol.net
2) Responde a este test inicial para alumnos del curso CTC101.
3) Dile al profesor que te invite al curso CTC101.
4) Cuando recibas el email de invitación, date de alta en dicho curso.
5) Una vez que estés inscrito, responde a la Encuesta Inicial del curso CTC101.
6) Echa un vistado a la web del curso, para familiarizarte con él.
21ª Semana
4ESO AB:
Para casa:
Proyecto: Diseño y construcción de un robot escolar low-cost basado en Arduino:
Cómo comprobar si una resistencia está dentro de tolerancias:
Preguntas próximo examen:
20ª Semana
Comentamos el último examen:
Desmontar instalación eléctrica para reciclar el material.
4ESO C:
Para casa: ejercicio 2 página 65. Leer páginas 62 y 67.
4ESO AB:
Introducción al tema de la Electrónica y Automatización.
Proyecto de 'Diseño y construcción de un robot escolar low-cost'.
Electrónica:
Para el próximo día: leer con atención las páginas 64 y 65.
Para el próximo día:
19ª Semana
Examen.
Introducción al tema de la Electrónica y Automatización.
Proyecto de 'Diseño y construcción de un robot escolar low-cost'.
Curso de autoaprendizaje CTC 101.
Electrónica:
Desmontar instalación eléctrica para reciclar el material.
Para el próximo día: leer con atención las páginas 64 y 65. Si aún no te has inscrito en el aula virtual de Tecnología, hazlo ya, porque te vamos a dar de alta desde allí en el curso CTC 101.
Para el próximo día:
18ª Semana
Acabamos de ver el tema de Instalaciones en Viviendas.
Corregimos ejercicios: 40, 42, 46, 47, 48, 49, 51, 52, 53, 54, 55, 56 y 58.
Ejercicios de entrenamiento para el examen: grupos interactivos y ejercicio de repaso de instalaciones en viviendas.
Próximo control: 28 de enero.
Instalaciones de gas, comunicaciones, domóticas viviendas bioclimáticas y eficiencia energética.
Repaso de instalaciones de agua y electricidad. Plano de conexiones eléctricas.
¿Dudas?
17ª Semana
Hacer el esquema de la instalación tal y como está a día de hoy y entregar. Errores típicos:
Tareas de taller: avanzar las instalaciones eléctricas las dos primeras clases de la semana.
Exposición. Desmontar instalación.
Estudiar instalaciones de gas, comunicaciones y domóticas.
4ESO B: Leer páginas: 44 a 49.
4ESO C Ejercicios: 40, 42, 46, 47, 48, 49, 51, 52, 53, 54, 55, 56 y 58.
Ejercicio de repaso complementario:
16ª Semana
Regalo de Reyes.
Fases en el aprendizaje de algo nuevo:
Fases:
1 Lo veo, y no lo entiendo >
2 Lo veo y lo entiendo >
3 Lo hago y no me sale >
4 Lo hago y me sale.
Cambiar de fase requiere mucha práctica.
Cómo se diseña una contraseña segura.
Prueba de las cuentas escolares. Cambio de contraseñas. Diseño del patrón base.
Esquemas de montaje o de conexiones.
Últimos días de montaje de instalaciones eléctricas: próxima semana.
Seguimos estudiando el tema de instalaciones eléctricas en el libro.
Para el próximo día:
4AB: leer páginas 42 a 47.
4C: entregar planos de la instalación eléctrica montada actualmente en el tablero.
A partir de ahora, los planos relativos a los montajes que hagamos en el tablero tendrán esta forma.
En el ejemplo puedes ver los planos relativos a la instalación de un timbre.
Para el próximo día: entrega los planos correspondientes a la instalación que tienes actualmente en tu tablero colocando así los dibujos: