Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE). define intención como:
1. f. Determinación de la voluntad en orden a un fin.
2. f. Cautelosa advertencia con que alguien habla o procede.
Recordando el trabajo que desarrollaron en la semana 3, de la comunicación visual a través de la historieta, donde la intención de la información era punto clave para comunicar el mensaje sin necesidad de texto, vamos esta semana a centrarnos en la "intención del mensaje".
Para comenzar vamos a observar los siguientes videos que hace referencia a una serie de comerciales.
Comercial 1:
Comercial 2:
Comercial 3:
Comercial 4:
Comercial 5:
DESAFÍO
Individual
1. Van a crear una nueva página que tenga como título: "semana 7: intencionalidad del mensaje", donde van a escribir lo que sintieron y el mensaje que les deja cada comercial. El escrito debe ser claro y separados por subtítulos, es decir, separados aclarando comercial 1, comercial 2, comercial 3, etc.
En la entrada van a escribir la intención que tiene cada comercial, que pretende la marca o la empresa, mostrar con el video; que tipo de sentimientos puede despertar estos comerciales, para que tipo de gente va dirigido; en fin, van a realizar un escrito bien argumentado, con profundidad, con mensaje, con criterio, con opinión con contradicciones si es el caso. NO ES HACER UN RESUMEN DE CADA VIDEO NI EN UNAS POCAS PALABRAS MANIFESTAR LA INTENCIÓN, es escribir el mensaje que hay detrás de cada vídeo, la intención y las emociones que generó en usted, escribir varias líneas por cada video.
2. Van a buscar un vídeo, con el que se identifique por su mensaje, un video con el que usted en estos momentos quiere comunicar algo, ya sea por que le llama la atención, por necesidad de expresar algo o simplemente por cumplir con la tarea.
Nota: Se tendrá en cuenta la redacción, la argumentación y la ortografía. Hagan de google para buscar la palabra correcta antes de escribirla.