Es un proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes visuales. En ella influyen: el emisor, el receptor, el mensaje, el código, el medio o canal y el referente. Prácticamente la comunicación visual, es todo lo que ven nuestros ojos; una nube, una flor, un dibujo técnico, un zapato, un cartel, una libélula, una bandera, unos gestos.
Imágenes que, como todas las demás, tienen un valor distinto, según el contexto en el que están insertas, dando informaciones diferentes. Con todo, entre tantos mensajes que pasan delante de nuestros ojos, se puede proceder al menos a dos distinciones: la comunicación puede ser intencional o casual.
La nube es una comunicación visual casual, ya que al pasar por el cielo no tiene intención alguna de advertirme que se acerca el temporal. En cambio es una comunicación intencional aquella serie de nubecitas de humo que hacían los indios para comunicar, por medio de un código preciso, una información precisa.
Una comunicación casual puede ser interpretada libremente por el que la recibe, ya como mensaje científico o estético, o como otra cosa. En cambio una comunicación intencional debería ser recibida en el pleno significado querido en la intención del emitente.
Cibergrafía
por Milko A. García Torres
Recopilación del libro "Diseño y comunicación visual", de bruno Munari
Editorial Gustavo Gili, Barcelona.
Disponible en: http://www.imageandart.com/tutoriales/teoria/comunicacion_visual/index.html
DESAFÍO EN PAREJAS
Debe realizarse en las parejas asignadas y cada uno uno de la parejas debe publicarlo en el respectivo site, con el nombre de ambos
Muestras fotográficas
Para este desafío es necesario salir a tomar fotos ya sea con su cámara digital o dispositivo móvil, para ello debes tener en cuenta lo siguiente.
Tomar tres (3) fotos intencionadas, montarla en una nueva página que tendrá como título comunicación visual y escribir por cada foto, un texto reflexivo o una frase, inventada por usted haciendo alusión al tema de la foto tomada. Las fotos deben ser muy claras y hablar por si solas del mensaje que se quiere comunicar, donde posiblemente el sentimiento se alcance a transmitir en dicha foto.
Estas fotos hacen parte de una comunicación visual intencional . Las fotos a tomar, deben ser escogidas de las siguiente lista de opciones. Se requiere de toda su creatividad y buena calidad (puede pedir el favor a algunos compañeros para armar la intencionalidad en las fotos):
Una foto a "la diversidad".
Una foto "al perdón".
Una foto a "la esperanza"
Una foto a "la gratitud, al agradecimiento"
Una foto a "la humildad"
Una foto a "la bondad"
Una foto a la "depresion"
Una foto al "miedo"
Una foto a la "soledad"
Una foto a la "superación"
Una foto a la "envidia"
Una foto al "Amor" en toda su dimensión
Una foto a la "inclusión"
Una foto al "abandono"
Una foto al "autorechazo"
Una foto a la "serenidad"
Una foto a la "indiferencia"
Una foto al "recogimiento"
Una foto a la "felicidad"
Una foto a la "superación"
Una foto al "futuro"
NOTA: La foto debe ser tomada por ustedes mismo, no se aceptan fotos de otras personas en internet. Deben explorar su creatividad y pueden armar un escenario, utilizar objetos, personas ´o cualquier otra cosa que se les ocurra para armar la foto. Es decir, no necesariamente la foto debe ser a un solo actor (persona, objeto o cosa), puede involucrar varios actores en una foto, sus propios compañeros, profesores o cualquier personal del colegio, de la familia o amigos..
MUCHA CREATIVIDAD Y EMOCIÓN
A TOMAR LA MEJOR FOTO