Al crear un formulario por primera vez, por defecto Google Forms nos muestra el título del formulario y una primera pregunta que luego podremos modificar.
El nombre del formulario se puede cambiar en cualquier momento, aunque el título del formulario y el nombre con el que se guarda el formulario pueden ser diferentes.
También podemos escribir una pequeña descripción que ayudará a aportar información a nuestros alumnos acerca del contenido del formulario que acabamos de crear. Para ello deberemos rellenar el campo Descripción del formulario.
El cuadro de mando se encuentra a la derecha del bloque central del formulario que acabas de crear.
En él podrás encontrar todos los diferentes elementos que puedes incluir dentro de tu formulario. Puedes incluir preguntas, añadir nuevos títulos o descripciones, puedes insertar imágenes, puedes incrustar vídeos y también puedes añadir secciones.
A continuación vamos a describir cada uno de los elementos de este cuadro de control.
Los tipos de preguntas en Google Forms son muy variados.
Google Forms diferencia entre preguntas que necesitan una respuesta escrita, preguntas cuya respuesta se puede elegir dentro de una lista, preguntas cuya respuesta implica adjuntar un archivo, preguntas cuya respuesta se puede expresar mediante una cuadrícula y preguntas en las que la respuesta es una fecha o una hora.
En las preguntas de respuesta corta:
En las preguntas de párrafo:
En las preguntas de selección múltiple:
En las preguntas de casillas de verificación:
En las preguntas desplegables:
Para que los usuarios puedan subir archivos a tu formulario, debes usar una cuenta de Google oficial de tu centro.
Si usas las aplicaciones de Google a través de tu centro académico, los encuestados pueden subir archivos como respuesta a una pregunta:
En una escala lineal:
En las preguntas de cuadrícula de varias opciones:
En las preguntas de cuadrícula de casillas de verificación:
En las preguntas de tipo "Fecha":
En las preguntas de tipo "Hora":
Google Forms permite de una manera muy sencilla eliminar, duplicar y ordenar las diferentes preguntas que creemos.
Si queremos eliminar una pregunta será tan sencillo como hacer click en el icono eliminar que se encuentra en la parte inferior de la pregunta que deseemos eliminar.
Si lo que queremos es duplicar una pregunta deberemos seguir un proceso parecido. En la parte inferior de la pregunta seleccionaremos la opción duplicar. Con esta opción haremos una copia exacta de la pregunta seleccionada. Ten cuidado y modifica los parámetros que sean necesarios.