¿Por qué participar en un programa de FP DUAL?
¿Por qué participar en un programa de FP DUAL?
Documentación a presentar (proceso ABIERTO)
FECHA LÍMITE PARA PRESENTAR DOCUMENTACION 4 de Abril de 2025
Seguimiento de las tareas en la empresa
A través de la Aplicación de FCT/DUAL creada por el Gobierno de Aragón, los alumnos deberán registrar las tareas realizadas en la empresa mensualmente.
Para acceder a la misma, el usuario y la contraseña, serán el DNI con letra en Mayúscula del alumno/a.
Para cualquier duda o consulta, escribir a fpdual@zaragoza.salesianos.edu o a tu tutor en el centro educativo.
Presentaciones Salesianos Zaragoza
Presentación programa dual 2025/2026
Descargar Presentación Programa FP DUAL
Preguntas frecuentes
Compaginar la formación en el centro y en una empresa del sector con un contrato o beca; desarrollar el potencial profesional; aprender en situaciones reales de trabajo; adquirir experiencia profesional, y mejorar la empleabilidad.
En principio lo hace el centro, pero también la puede proponer el alumno al centro docente, y es el centro quien se pone en contacto con la empresa para gestionar toda la documentación necesaria.
El centro, a través del equipo docente, establece los criterios generales para el acceso del alumnado a la alternancia en la empresa. Estos criterios deben tener un componente formativo. En concreto se tiene en cuenta la nota media de primer curso, una vez realizada la sesión de evaluación de 1ª Convocatoria ordinaria, el nivel de idioma, el grado de madurez, el grado de competencia técnica, y se establece un factor corrector por las faltas de asistencia no justificadas durante el primer curso, pues se considera primordial el compromiso para asistir al centro y a la empresa de los alumnos
Compaginar la actividad laboral con la formativa, cotizando a la seguridad social en concepto de desempleo.
En este caso, el centro formativo garantizará la finalización de los estudios. En caso de hacer otra empresa para incorporar al alumno, y valorarse por el equipo docente procedente, se asignará otra empresa. En caso de que no haya posibilidad, siempre que sea la baja durante el primer trimestre el alumno volverá a la modalidad ordinaria, siendo evaluado en marzo en 1ª convocatoria, y en junio en 2º. Si la baja se produce durante el segundo trimestre, el alumno vuelve a modalidad ordinaria, pero sus convocatorias serán en junio.
La normativa que regula la obtención de la certificación de la formación de nivel básico en Prevención de Riesgos Laborales para el alumnado de los ciclos formativos es la ORDEN ECD/1273/2018, de 12 de julio, según la Disposición adicional segunda, que es la que indica lo que hacer con los alumnos Duales.