Conclusión

El desarrollo de este curso me ha permitido alcanzar los objetivos propuestos por el departamento de enfermería tales como, Contrastar los hallazgos normales y anormales en el estimado físico del adulto para promover un cuidado de calidad y seguridad. Identificar evidencia científica y guías que impactan el estimado y cuidado de enfermería. Reconocer la importancia del uso de la tecnología y el manejo de la información al realizar el estimado físico. Enumerar los factores que influyen en los cambios del sistema de salud. Discutir la importancia de la comunicación y colaboración interprofesional al identificar hallazgos clínicos críticos para mejorar las metas del cliente. Identificar estilos de vida y riesgos ambientales que influyen en el nivel de bienestar y los esfuerzos de promoción del adulto para reducir o eliminar los riesgos, así como discutir las conductas y valores profesionales utilizadas por el enfermero al conducir el historial de salud del adulto y Ofrecer cuidados de enfermería competentes al adulto durante la recopilación del historial de salud y el estimado físico en diferentes escenarios.

Este curso me es esencial para desarrollar las otras fases del proceso de enfermería y también es el pilar para continuar estudios graduados en ciencias de enfermería.